La idea de que un tratamiento basado en la dieta podría reducir infección por Helicobacter pylori y aliviar la gastritis, retrasar o prevenir el desarrollo de cáncer gástrico es atractiva desde varios puntos de vista, incluyendo su costo, la tolerancia al tratamiento y aceptación general. El tratamiento farmacológico actual es a base de antibióticos y otros medicamentos pero, en los últimos años, hay un aumento de resistencia a los antibióticos, por eso, la dieta puede ser de gran ayuda en el tratamiento de este tipo de infección.
A menudo me preguntan «¿qué alimentos comer cuando se tiene gastritis o una infección por H pylori?» así que este artículo va dirigido a todas esas personas que buscan soluciones naturales para prevenir o ayudar a mejorar la eficacia de los tratamientos habituales.
¿Qué alimentos se deben evitar?
Todos los alimentos que irritan el estómago o favorecen la inflamación como: los aceites vegetales refinados, gluten, leche y lácteos, alimentos azucarados, bollería industrial, carbohidratos procesados, alimentos salados, fritos, encurtidos y conservas en vinagre, alimentos ahumados, alimentos en escabeche, café y bebidas con cafeína, bebidas alcohólicas, bebidas con gas, alimentos ácidos como los cítricos y el tomate, vinagre, carnes procesadas, alimentos picantes o muy especiados, todos deben ser limitados o eliminados de la dieta cuando se tiene una infección por H. pylori.
En algunas personas (no todas) los síntomas simplemente no desaparecerán a menos que eviten dichos alimentos, incluso tras haber erradicado la infección por H. pylori.
Además de seguir una dieta saludable, es importante mantener un peso saludable y no fumar. Todas las formas de tabaco deben ser evitadas absolutamente.
¿Qué alimentos se deben favorecer?
La mejor dieta es aquélla rica en frutas frescas y verduras, hierbas aromáticas y especias no picantes. Se han probado científicamente las propiedades antibacterianas de muchos alimentos y existen estudios sobre muchos de ellos. Y, aunque el tratamiento dietético no da resultados milagrosos inmediatos, seguir de forma habitual una dieta saludable permitirá obtener resultados positivos en la erradicación o control de la infección de Helicobacter pylori y la gastritis.
Verduras:
- Ajos (también se puede tomar en forma de suplemento)
- Alcachofas
- Algas (sin aditivos químicos)
- Berros
- Boniatos (los alimentos ricos en carotenos también ayudan)
- Calabacín
- Calabaza
- Cebollas
- Coles (todas: kale, col rizada, col china, coles de Bruselas, etc.)
- Coliflor
- Brócoli
- Brotes de brócoli (muy potente contra el H. pylori, también se vende como suplemento)
- Daikon
- Espárragos
- Jugo de col (muy eficaz contra la gastritis)
- Moringa
- Puerros
- Patatas hervidas
- Rúcula
Frutas:
- Arándanos (o jugo de arándano)
- Bayas (por ejemplo, moras, frambuesas)
- Cranberry y jugo de cranberry – la fruta más eficaz contra el H. pylori
- Manzana
- Papaya – contiene un enzima llamado papaína que ayuda a prevenir o curar enfermedades como el reflujo gástrico, úlceras estomacales y artritis.
Cereales integrales:
- El consumo de una dieta rica en fibra dietética de cereales integrales ayuda en la prevención de úlceras y en su curación más rápida cuando ya se tiene una.
- Arroz integral
- Quinoa
Alimentos fermentados: Los probióticos naturales presentes en los alimentos y bebidas fermentadas tienen la capacidad de proteger frente a las enfermedades digestivas provocadas por H. pylori.
- Chucrut
- Kimchi
- Miso
- Tempeh
- Umeboshi
- Yogur y kéfir (no lácteos si no se pueden tolerar éstos)
- Probióticos que incluyan cepas de Lactobacillus, acidophilus, bifidobacterias y/o la levadura Saccharomyces boulardii.
Grasas:
- Aceite de coco
- Aceite de oliva virgen
Especias: Algunas especias y hierbas aromáticas poseen un alto poder antibacteriano.
Dulces: La miel posee actividad antimicrobiana y se ha utilizado para curar muchas infecciones de la piel. Consumir a diario una pequeña cantidad de uno de estos tipos de miel ayuda a reducir la infección de H.pylori.[9]
- Miel de Roble
- Miel de Manuka
- Miel de Bosque
- Miel de Bosque con Propóleo
Proteínas: Los alimentos grasos retrasan el vaciado del estómago y favorecen la inflamación del estómago. Para evitar riesgos, consumir proteínas magras:
- Aves: pollo, pavo
- Pescado
- Legumbres: (garbanzos, lentejas, alubias)
¿Cómo incluir estos alimentos en su dieta habitual?
Cada persona responde de forma distinta al tratamiento dietético por eso, el consumo de estos alimentos no puede garantizar la erradicación de la infección por H. pylori pero ayudan a combatirla. Es importante recordar que todos estos alimentos tienen numerosas propiedades para la salud:
- Beber un poco de jugo de cránberry o de arándanos por la mañana.
- Añadir una cucharadita de canela de Ceylán a su batido de frutas.
- Comer un poco de ajo crudo (no si usted está tomando medicamentos anticoagulantes), se puede majar y hacer un aliño para comer con las ensaladas o la verdura.
- Tomar una cucharadita de aceite de coco biológico por la mañana y por la noche.
- Tomar una cucharadita de miel de roble o de manuka por la tarde (quizás no pueda tomarla si es diabético).
- Añadir el aceite de oliva virgen o aceite de coco crudo a los purés de verduras.
- Aliñar la ensalada con aceite de oliva virgen y vinagre de sidra de manzana.
- Añadir la cúrcuma y canela a sus recetas.
- Comer brócoli (col o coliflor) al menos tres veces por semana, aliñar con aceite de oliva virgen, vinagre de sidra de manzana o/y ajo crudo majado.
- Añadir brotes de brócoli a la ensalada.
- Tome dos o tres tazas de infusión de manzanilla al día, en lugar de café.
Suplementos y fitoterapia:
Además de estos alimentos, la mayoría fáciles de encontrar en tiendas y supermercados, existen suplementos alimenticios y fitoterapia que son útiles para combatir al Helicobacter pylori.
- Manzanilla
- Regaliz (no apto para personas con la presión arterial alta)
- Moringa
- Jengibre
- Lapacho
- Té Konbucha (té fermentado)
- Tomillo
Suplementos:
- Goma almáciga de masilla de Chíos (mastic gum Xios) – es muy eficaz en el tratamiento del H. pylori en humanos
- Propóleo natural
- Aceite de orégano
- Extracto de semillas de pomelo
Saber más:
[1] Łukasz Hołubiuk and Jacek Imiela – Department of Social Nursing, Medical University of Warsaw, Warsaw, Poland – «Diet and Helicobacter pylori infection» (2016) NCBI – Przeglad Gastroenterologiczny
[2] Boyanova L, Iliewa J, Gergova, et al. – 1Departments of Medical Microbiology, Social Medicine Healthcare Management, Medical Microbiology of Medical University of Sofia, Bulgaria; Gastroenterology Clinic, University Center of Gastroenterology, University Hospital «Queen Ioanna», Sofia, Bulgaria – «Honey and green/black tea consumption may reduce the risk of Helicobacter pylori infection» – (2015) NCBI – Diagnostic Microbiology and Infectious Disease
[3] Kristin A. Moy,1,2 Jian-Min Yuan,1,2 Fung-Lung Chung,3 Xue-Li Wang,4 David Van Den Berg,5 Renwei Wang,1 Yu-Tang Gao,4 and Mimi C. Yu1
1The Masonic Cancer Center and 2Division of Epidemiology and Community Health, School of Public Health of University of Minnesota, Minneapolis, Minnesota; 3Lombardi Comprehensive Cancer Center, Georgetown University, Washington, DC; 4Department of Epidemiology, Shanghai Cancer Institute, Shanghai, People’s Republic of China; 5USC/Norris Comprehensive Cancer Center, University of Southern California, Los Angeles, California – «Isothiocyanates, glutathione S-transferase M1 and T1 polymorphisms and gastric cancer risk: a prospective study of men in Shanghai, China» (2007) NCBI – Int. Journal of Cancer
[4] Yanaka A1, Fahey JW, Fukumoto A, Nakayama M, Inoue S, Zhang S, Tauchi M, Suzuki H, Hyodo I, Yamamoto M – 1Division of Clinical Pharmacology, Faculty of Pharmaceutical Sciences, Tokyo University of Science, Chiba-Ken, Tokyo, Japan – «Dietary sulforaphane-rich broccoli sprouts reduce colonization and attenuate gastritis in Helicobacter pylori-infected mice and humans» (2009) NCBI – Cancer Prevention Research
[5] Nair MR1, Chouhan D1, Sen Gupta S1, Chattopadhyay S – Microbiome Research Facility, Microbiome Biology, Rajiv Gandhi Centre for Biotechnology Trivandrum, India – «Fermented Foods: Are They Tasty Medicines for Helicobacter pylori Associated Peptic Ulcer and Gastric Cancer?» (2016) NCBI – Frontiers in Microbiology
[6] García Martín R, Matía Cubillo AC – «Influencia de la dieta en la prevención primaria del cáncer gástrico. En pacientes con infección porHelicobacter pylori» – (2016) Medes Medicina
[7] Wang T1,2, Cai H2, Sasazuki S3, Tsugane S3, Zheng W2, Cho ER4, Jee SH4, Michel A5, Pawlita M5, Xiang YB6, Gao YT6, Shu XO2, You WC1, Epplein M2 – 1Peking University Cancer Hospital & Institute, Beijing, China; 2Vanderbilt University Medical Center, Nashville, TN; 3National Cancer Center, Tokyo, Japan; 4Yonsei University, Seoul, Korea; 5German Cancer Research Center (DFKZ), Heidelberg, Germany; 6Shanghai Cancer Institute, Shanghai, China – «Fruit and vegetable consumption, Helicobacter pylori antibodies, and gastric cancer risk: A pooled analysis of prospective studies in China, Japan, and Korea» (2017) NCBI – International Journal of Cancer.
[8] Dr. Jed W. Fahey – «Helicobacter Pylori prophyilaxis»
[9] Basil C Nzeako* and Faiza Al-Namaani – Department of Microbiology and Immunology, Sultan Qaboos University, College of Medicine and Health Sciences, P.O.Box 35, Al-Khod, Muscat 123, Sultanate of Oman – «The Antibacterial Activity of Honey on Helicobacter Pylori» (2006) NCBI
[10] Drahoslava Lesbros-Pantoflickova3,*, Irène Corthésy-Theulaz4, and André L. Blum5 – 3Department of Internal Medicine, Clinique Genolier, 1272 Genolier, Switzerland; 4Nestlé Research Center, 1000 Lausanne, Switzerland; and 5Division of Gastroenterology, University Hospital of Lausanne, 1011 Lausanne, Switzerland – «Helicobacter pylori and Probiotics» (2007) The Journal of Nutrition