Alergia a la proteína de la leche

¿Qué es la caseína?

La leche está compuesta de agua, de materias grasas, de proteínas y minerales así como de azúcar, llamada lactosa. La caseína es una de las proteínas de la leche junto con la lactalbúmina y la lactoglobulina. La caseína es una proteína de absorción lenta, lo que quiere decir que permanece durante mucho tiempo en el sistema digestivo.

Intolerancia o alergia

La intolerancia es una reacción, más o menos violenta, frente a un alimento ingerido.

La alergia es una reacción inmediata o retardada que se manifiesta por reacciones más violentas que las de la intolerancia, afectando diversos órganos. El sistema inmunitario va reaccionar fabricando anticuerpos para atacar la sustancia que el organismo no puede metabolizar. Cuando una persona hipersensible ingiere un agente alérgeno, su organismo va reaccionar cada vez más rápido y con mayor intensidad a cada nueva exposición. Eso es debido a que el cuerpo crea anticuerpos en el primer ataque. La reacción alérgica puede ser muy grave y una persona puede incluso morir.

Alergia a la caseína o a la leche

Tener alergia a la caseína es prácticamente lo mismo que tener alergia a la leche.

La alergia a la leche se suele declarar muy pronto. Si su hijo tiene una reacción alérgica a la leche, debe informar a su pediatra lo antes posible aunque sea una reacción leve. Los análisis determinarán si es necesario tomar medidas para evitar futuras reacciones y evitar una situación más grave.

¿Qué es APLV?

Las siglas APLV significan Alergia a Proteína de la Leche de Vaca. Se trata de la alergia más común en lactantes y niños pequeños. Se estima que la padecen entre un 2% y un 5% de los niños, provoca una reacción violenta del sistema inmunitario ante una de las proteínas que contiene la leche de vaca.

Síntomas de la intolerancia

Los síntomas más comunes de la intolerancia a la proteína de la leche o caseína son similares a los producidos por la intolerancia a la lactosa, por lo que pueden ser fácilmente confundidas:

  • Dolor y molestias abdominales
  • Acidez y reflujo
  • Diarrea

Síntomas de la alergia a la leche

La alergia a la leche se suele producir en la infancia, con la primera ingestión de leche. Los síntomas que pueden llegar a ser violentos como:

  • Náuseas
  • Irritación de la piel
  • Problemas respiratorios
  • Calambres abdominales
  • Sarpullido que pica alrededor y en el interior de la boca
  • Congestión nasal
  • Ojos llorosos
  • Diarrea líquida (incluso con sangre)

En el caso de que se produzca una reacción grave, anafilaxia, los síntomas se presentarán poco después de haber ingerido la leche y pueden ser:

  • Hinchazón de la garganta
  • Dificultad para respirar
  • Enrojecimiento facial
  • Bajada de la tensión arterial

 

Lactancia materna: Alergia o intolerancia a la leche de vaca en el bebé lactante

Puede suceder que el bebé nace con intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de leche de vaca y, a pesar de alimentarse exclusivamente de leche materna, desarrolla síntomas adversos como dermatitis, dolor abdominal o diarreas. Es porque moléculas alérgenas de los alimentos consumidos por la madre pasan a la leche materna afectando al bebé. En ese caso, el pediatra recomendará a la madre de cambiar su dieta, eliminando todos los lácteos durante los meses que amamante al bebé. Leer más.

Tratamiento

La solución contra esta intolerancia es simplemente seguir una dieta libre de caseína.

Contra la alergia a los lácteos la única solución es no consumir ningún lácteo ni ningún alimento que contenga lácteos.

Consulte a su médico

Si su cuerpo le da señales de que no funciona bien, no dude en consultar a su médico. Anote lo que está comiendo, los síntomas que está teniendo e infórmele de los medicamentos que pueda estar tomando.
Referencias:

[1] «AEPNAA – Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y a Látex”
[2] “Casein allergy overview”, WebMD – [consultado 03-2013]