La cúrcuma es una maravillosa especia que debe su color dorado a una sustancia llamada curcumina, la cual posee extraordinarios beneficios para la salud científicamente probados. En los últimos 30 años se han llevado a cabo más de 100 investigaciones y 6.000 estudios que citan las propiedades de la curcumina. Tiene actividad antioxidante, antiinflamatoria, antimicrobiana, anticancerígena. Además, ayuda a la salud del hígado y de los riñones, previene de la trombosis, favorece la salud cardiovascular, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y a combatir la inflamación de las articulaciones y a mantenerlas flexibles.[1]
La curcumina se utiliza también en el tratamiento de varias enfermedades respiratorias como el asma, hiperactividad bronquial, tos, rinitis aguda o coriza, sinusitis y alergias respiratorias, así como para otros trastornos incluyendo la anorexia. También se han identificado los beneficios de la curcumina en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, metabólicas y autoinmunes. [2]
Debido a sus fantásticas y numerosas propiedades, la farmacéutica, cosmética y de alimentación la utilizan bajo diferentes formas: cápsulas, comprimidos, ungüentos, bebidas energéticas, sopas, jabones y cosméticos. Los compromidos adquiridos en farmacia han sido elaborados de manera a asegurar una mayor concentración y a mejorar la absorción de la curcumina en hasta 185 veces.
Pero también hay muchas formas sencillas de utilizarla en casa. En este artículo hemos querido recoger algunas ideas de cómo la cúrcuma puede formar parte de tu dieta habitual.
Recuerda que, un alimento por sí solo no puede ser un remedio milagroso por muy bueno que éste sea. Para mantener una buena salud por más tiempo es necesario seguir una dieta saludable y equilibrada, lo más natural posible y muy variada, rica en vegetales, baja en sal y azúcar y sin alimentos altamente procesados.
15 maneras de agregar cúrcuma a tus platos
Si se añade pimienta negra o aceite de oliva a la cúrcuma se consigue aumentar la biodisponibilidad de la curcumina para facilitar su absorción por el organismo.
1. Prepara tu propio polvo de curry
Una de las mejores maneras de añadir cúrcuma a nuestra dieta es con un poco de grasa, pimienta negra y polvo de curry. Para hacer polvo de curry básico se pueden utilizar los ingredientes siguientes :
- 2 cucharadas de comino molido
- 2 cucharadas de cilantro molido
- 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
- 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1/2 de granos de mostaza molidos
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 de cayena (opcional, si se quiere picante)
Se puede disminuir la cayena y la pimienta negra para que no sea muy picante. Se mezcla todo y se almacena en un recipiente de vidrio en su despensa para usarlo en un máximo de 6 meses. ¡Agregar un poco de polvo de curry a muchas recetas!
2. Beber té de cúrcuma
Poner a hervir una taza de agua y añadir ¼ cucharadita de cúrcuma molida o raíz de cúrcuma fresca rallada, unos granos de pimienta negra. Dejar que hierva a fuego lento durante 10 minutos y colar antes de beber. Se puede agregar miel y jugo de limón fresco para mejorar el sabor. [3]
3. Mezclar en un batido o zumo
Agregar una o dos pizcas de cúrcuma en polvo o una rodaja de cúrcuma fresca cruda a un sabroso batido vegetal, le dará un color increíble. Para mejorar su absorción, se disuelve primero el cúrcuma en un poco de aceite de coco tibio o en una porción de aguacate, como indicamos antes, la grasa ayuda a mejorar su biodisponibilidad de la curcumina.
4. Añadir a las verduras de temporada
Mezclar algunas verduras frescas, una cucharadita de aceite de oliva virgen extra y cúrcuma con tus condimentos favoritos. Asar al horno, cocer o rehogar.
5. Darle un toque de color a los platos más sencillos
Enriquece tus recetas de arroz basmati, quinoa, puré de patatas, pasta o huevos con una pizca de cúrcuma. No varía mucho el sabor pero le da un toque especial, haciendo el plato más apetitoso.
6. Beber «leche» dorada
Se trata de una antigua receta ayurvédica que se puede hacer de varias maneras. Se trata esencialmente de una mezcla de especias a base de cúrcuma mezclando con leche caliente y aceite de coco. Para esta receta, se puede utilizar cualquier tipo de bebida vegetal o una mezcla de varias (almendra, avena, soja, arroz). [4]
- 2 tazas de leche de almendras (bebida de arroz, de soja, leche de coco, o cualesquiera otras leches no lácteas son una buena alternativa)
- 1 cucharadita cúrcuma en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo o una rodajita de jengibre fresco
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de cardamomo en polvo (opcional)
- una cucharadita de jarabe de arce
7. Hacer mostaza casera
Se puede elaborar fácilmente mostaza casera.
- 40 gr de mostaza
- 6 cucharadas soperas de agua
- 3 cucharadas soperas de vinagre de sidra o de nuez
- Una pizca de sal
- Una pizca de azúcar
- 1 cucharadita de café de cúrcuma
Guardar en un frasco de vidrio en la nevera.
8. Fortificar cremas de verduras, sopas, granos o cereales
Se puede agregar a la mayoría de las sopas, granos o purés de verduras 1/4 de cucharadita de cúrcuma, sin cambiar el sabor añadirá un bonito color dorado y puede ayudar a reforzar nuestras defensas inmunitarias. Como a nuestra receta especial a base de quinoa o la sopa de miso con apio.
9. Aderezar nuestras verduras para que sean aún más saludables
Prepara un aliño sencillo para las verduras salteadas. Un poco de aceite de oliva virgen extra, cúrcuma, pimienta negra, ajo majado y una pizca de sal marina sin refinar.
10. Darle un toque especial a los rebozados
De los fritos es mejor no abusar, sin embargo, cuando se elaboran se les puede dar un toque especial para que mejoren y color y los haga increíblemente apetecibles. Se pueden rebozar los pescados o las verduras con un toquecito de cúrcuma y todo cambia, como estos boquerones rebozados con cúrcuma.
11. Espolvorear sobre crema de aguacate
Este es un aperitivo impresionante, repleto de fibra y sólo la suficiente grasa saludable para evitar los bocadillos altamente procesados nada saludables «fast food». Otra variante consiste en triturar el aguacate, mezclar con un poco de cúrcuma molida, zumo de limón, jengibre rallado, medio ajo majado, una pizca de sal marina, una pizca de pimienta negra, una pizca de pimienta de Espelette o chile, se extiende sobre un buen pan de cereales. Se pueden añadir unos tomates secos fritos o unos trozos de tofu por encima.
12. Hacer colorante natural para sus alimentos
Casi todos los colorantes alimenticios son «a evitar», sin embargo, nada más fácil que utilizar cúrcuma para dar un toque amarillo anaranjado a tus arroces, patatas, y cientos de recetas. Se espolvorea por encima durante el guiso o se añade al agua de la cocción. Mira qué color tan increíble tienen estas patatas.
13. Añadir a sus ensaladas
Se puede espolvorear una pizca de cúrcuma directamente en cualquier aderezo para ensaladas y el sabor pasará desapercibido. Un aliño rápido para ensalada puede consistir en la mezcla siguiente:
- 2 cucharaditas de pasta miso
- 2 cucharaditas de vinagre de sidra de manzana
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharadita de miel
- 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
Agitar bien antes de usar para aliñar. [5]
14. Poner un poco de cúrcuma a sus dulces y pasteles
Se puede conseguir mejorar el color de nuestros dulces sin lácteos ni lactosa con un pequeño toque de cúrcuma mezclado al resto de los ingredientes. Podrás encontrar varios ejemplos en Libredelacteos.com, como estas galletas abizcochadas de almendra y cúrcuma o los minifinancieros de albaricoque con cúrcuma, sin lácteos ni gluten.
15. Hacer tortillas con cúrcuma
También puede utilizar la cúrcuma fresca o en polvo para dar color y sabor a tortillas o huevos revueltos. Simplemente se añade un poco de cúrcuma a la mezcla de huevo batido antes de cocinar, debe batirse bien.
Recuerda: utilice siempre que pueda huevos ecológicos, son los que llevan una referencia que empieza por el número 0 (cero).
[1] Preetha Anand, Ajaikumar B. Kunnumakkara, Robert A. Newman, and Bharat B. Aggarwal – Mol. Pharmaceutics – «Bioavailability of Curcumin: Problems and Promises» (2007) Molecular pharmaceutics
[2] Sahdeo Prasad, PhD, Amit K. Tyagi, PhD, and Bharat B. Aggarwal, PhD – Cytokine Research Laboratory, Department of Experimental Therapeutics, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, USA – «Recent Developments in Delivery, Bioavailability, Absorption and Metabolism of Curcumin: the Golden Pigment from Golden Spice» (2014) Cancer Research and Treatments
[3] Receta de 101Cookbooks.com «Turmeric tea»
[4] Receta de ChoosingRaw.com «Turmeric milk: an anti-inflammatory and dairy free treat»
[5] Receta de FoodBabe.com