La curcumina y ar-turmerona son los principales compuestos bioactivos de la hierba Curcuma longa.
Cada vez más científicos se interesan sobre las propiedades de esta planta y su rizoma.
La cúrcuma la conocemos como especia. Originaria de la cocina asíatica desde hace cientos de años y ahora es fácil encontrarla en muchos países del mundo. La cúrcuma forma parte de los ingredientes del curry y es la curcumina lo que le da su color amarillo. La cúrcuma es una especia con propiedades anticancerígenas y de prevención de la osteoporosis.
Aunque ya existen muchos estudios que han demostrado que la curcumina posee, además, propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras, hasta la fecha, los efectos del ar-turmerona no se habían dilucidado. Se había sugerido que la ar-turmerona inhibe la activación de la microglia, una propiedad que puede ser útil en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Un grupo de investigadores alemanes se interesaron en estudiar más a fondo esta sustancia natural.
Tanto in vitro y in vivo los resultados del estudio sugieren que la ar-turmerona constituye un candidato prometedor como agente terapéutico para apoyar la regeneración en la enfermedad neurológica.
Esta investigación alemana, ha podido encontrar pruebas de las propiedades de la ar-turmerona, in vivo e in vitro:
- Propiedades antioxidantes,
- propiedades antitumorales, ejercidas a través de la inducción de la apoptosis (suicidio de las células anómalas)
- inhibición de la invasión de células tumorales
- propiedades antiinflamatorias resultantes del bloqueo de las vías de señalización claves en microglia (neuroinflamación asociada con diversos trastornos neurológicos, incluyendo enfermedades neurodegenerativas y accidente cerebrovascular)
- promueve la neurogénesis (generación de células nerviosas)
Los datos sugieren que la ar-turmerona aumenta la actividad proliferativa de las células madre neurales. Recientemente, ambos efectos positivos y negativos sobre la proliferación se han atribuido a ar-turmerona, dependiente del tipo de célula estudiado. Los investigadores concluyeron que la ar-turmerona puede constituir un futuro fármaco muy prometedor para apoyar la regeneración en los trastornos neurológicos.
Consejo:
Que no falte esta especia en tu cocina:
- Utiliza cúrcuma fresco o cúrcuma en polvo de buena calidad (ecológico).
- Añade regularmente cúrcuma a tus platos (arroz, quinoa, pasta, salsas, dulces).
Leer más sobre el cúrcuma: El cúrcuma y tu salud