La curcumina y ar-turmerona son los principales compuestos bioactivos de la hierba Curcuma longa.

Cada vez más científicos se interesan sobre las propiedades de esta planta y su rizoma.

 

La cúrcuma la conocemos como especia. Originaria de la cocina asíatica desde hace cientos de años y ahora es fácil encontrarla en muchos países del mundo. La cúrcuma forma parte de los ingredientes del curry y es la curcumina lo que le da su color amarillo. La cúrcuma es una especia con propiedades anticancerígenas y de prevención de la osteoporosis.

Aunque ya existen muchos estudios que han demostrado que la curcumina posee, además, propiedades antioxidantesantiinflamatorias y neuroprotectoras, hasta la fecha, los efectos del ar-turmerona no se habían dilucidado. Se había sugerido que la ar-turmerona inhibe la activación de la microglia, una propiedad que puede ser útil en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.  Un grupo de investigadores alemanes se interesaron en estudiar más a fondo esta sustancia natural.

Tanto in vitro y in vivo los resultados del estudio sugieren que la ar-turmerona constituye un candidato prometedor como agente terapéutico para apoyar la regeneración en la enfermedad neurológica.

 

Esta investigación alemana, ha podido encontrar pruebas de las propiedades de la ar-turmerona, in vivo e in vitro:

  • Propiedades antioxidantes,
  • propiedades antitumorales, ejercidas a través de la inducción de la apoptosis (suicidio de las células anómalas)
  • inhibición de la invasión de células tumorales
  • propiedades antiinflamatorias resultantes del bloqueo de las vías de señalización claves en microglia (neuroinflamación asociada con diversos trastornos neurológicos, incluyendo enfermedades neurodegenerativas y accidente cerebrovascular)
  • promueve la neurogénesis (generación de células nerviosas)

 

Los datos sugieren que la ar-turmerona aumenta la actividad proliferativa de las células madre neurales. Recientemente, ambos efectos positivos y negativos sobre la proliferación se han atribuido a ar-turmerona, dependiente del tipo de célula estudiado. Los investigadores concluyeron que la ar-turmerona puede constituir un futuro fármaco muy prometedor para apoyar la regeneración en los trastornos neurológicos.

 

Consejo:

Que no falte esta especia en tu cocina:

  • Utiliza cúrcuma fresco o cúrcuma en polvo de buena calidad (ecológico).
  • Añade regularmente cúrcuma a tus platos (arroz, quinoa, pasta, salsas, dulces).

 

Leer más sobre el cúrcuma: El cúrcuma y tu salud

 

Referencias
(1) Joerg Hucklenbroich, Rebecca Klein, Bernd Neumaier, Rudolf Graf, Gereon Rudolf Fink, Michael Schroeter and Maria Adele Rueger – Cognitive Neuroscience, Institute of Neuroscience and Medicine (INM-3), Research Centre Juelich, Germany – Department of Neurology, University Hospital of Cologne, Cologne, Germany – Max Planck Institute for Neurological Research, Cologne, Germany – «Aromatic-turmerone induces neural stem cell proliferation in vitro and in vivo» (2014)  Stem cell research an therapy
(2)  Oh S, Han AR, Park HR, Jang EJ, Kim HK, Jeong MG, Song H, Park GH, Seo EK, Hwang ES – College of Pharmacy, Graduate School of Pharmaceutical Sciences, Global Top 5 Research Program, Ewha Womans University, 52 Ewhayeodae-gil, Seodaemun-gu, Seoul – Korea – «Suppression of Inflammatory cytokine production by ar-Turmerone isolated from Curcuma phaeocaulis» (2014 NCBI
(3) Ji M, Choi J, Lee J, Lee Y. – School of Life Science, Shandong University, Jinan 250100, China – «Induction of apoptosis by ar-turmerone on various cell lines» (2004) NCBI
(4) Hyun Jo Koo, Eric T McDowell, […], and David R Gang – «Ginger and turmeric expressed sequence tags identify signature genes for rhizome identity and development and the biosynthesis of curcuminoids, gingerols and terpenoids» (2013) BMC Plant Biology – NCBI