El selenio es un oligoelemento que necesita nuestro organismo en pequeñas cantidades. Nuestro cuerpo lo necesita para el buen funcionamiento de la glándula tiroides y algunos estudios médicos sugieren que el selenio puede ayudar a prevenir algunas enfermedades como:
- Ciertos tipos de cáncer como el de próstata
- Enfermedades cardiovasculares
- A proteger el organismo de los efectos tóxicos de los metales pesados y otros tóxicos
- Incrementar la fertilidad masculina gracias a un aumento de la producción de semen y motilidad de los espermatozoides.
La deficiencia de selenio puede causar dolor en los músculos y articulaciones, afecta al cabello y provoca manchas blancas en las uñas. A largo plazo puede alternar al sistema inmunológico afectando a la glándula tiroides. Sin embargo, el exceso de selenio puede ser tóxico.
Un estudio publicado este año, el Netherlands Cohort Study que siguió a casi 60.000 hombres de 55 a 69 años, indicó que los hombres que tienen niveles más altos de selenio parecen tener un riesgo menor de desarrollar cáncer de próstata avanzado. El Dr. Geybels, director del estudio afirmó que, «si nuestros resultados se confirman, una campaña de prevención del selenio y el cáncer de próstata en una población con un bajo de selenio puede estar justificada.»
- Las nueces de Brasil: son el alimento que más selenio contiene. Tres nueces al día sobrepasan las necesidades diarias de selenio. También son ricas en magnesio, un mineral esencial para salud de nuestros huesos y del sistema nervioso.
- Marisco: además de selenio las ostras y otros mariscos son ricos en hierro, zinc y cobre, también en vitamina B12.
- Pescado: Atún, sardinas, salmón, bacalao… además de selenio el pescado contiene vitaminas del grupo B.
- Semillas de girasol: las pipas contienen vitamina E, hierro, vitamina B1 y B6, proteínas vegetales, magnesio, potasio, cobre y selenio. Añade una cucharada sopera de pipas peladas sin sal a tus ensaladas.
- Shiitake: las setas shiitake aportan selenio además de folatos, magnesio, fósforo, potasio.
- Las carnes de cerdo, cordero, hígado o de pavo, también contienen selenio.
Dieta para la próstata
El Dr Dean Omish dice que siguiendo una dieta vegana y haciendo ejercicio se retardan el crecimiento de algunos tipos de cáncer de próstata.
- Una dieta rica en frutas, verduras y cereales completos
- Evitar grasas, granos y azúcares refinados
- Mantener un peso corporal saludable
- Disminuir el consumo de carne
- Evitar el consumo excesivo de lácteos ya que éste se asocia con el cáncer de próstata
- El zumo de granada es tiene propiedades anti-cancerígenas si se consume con regularidad
- Se estudian los efectos positivos del tomate y de las semillas de lino
Un informe publicado por la ACS – American Cancer Society sobre los factores de riesgo del cáncer de próstata indica que «Los hombres que comen mucha carne roja o productos lácteos con alto contenido graso tienen un riesgo levemente mayor de padecer cáncer de próstata. Estos hombres también suelen comer menos frutas y verduras.»
hola ,,super las informaciones sobre todos del cancer de prostatas
pero yo quiero acer uma preguntas se puedes regenerar las alveolas del pulmon ?????? es culpa de un exeso de espray ya que ay munchos por probar??? pero cual es el buenooooo???????
gracias un saludoooo
Pregunta ? : La leche de Almendras es considerada un lácteo ?
Muchas gracias
No, las bebidas vegetales no son lácteos. Los lácteos sólo son los alimentos derivados de leches de origen animal (vaca, búfala, cabra, oveja, camella, burra, etc.)