¿Por qué comer platos al curry, o mejor aún, añadir cúrcuma a tus preparaciones dulces o saladas es beneficioso para tu salud?
El curry en polvo es una combinación de varias especias, la mayoría incluyen cilantro, cúrcuma, comino, fenogreco, pimienta roja. Algunas combinaciones pueden contener jengibre, ajo, asfétida, semilla de hinojo, comino, canela, clavo, mostaza, cardamomo verde, cardamomo negro, nuez moscada, pimienta larga y pimienta negra. La cúrcuma le da su característico color amarillo. Y la curcumina está en la cúrcuma.
Investigadores de la Oregon State University (OSU) identificaron una nueva razón que justifica por qué el curry se ha estado utilizando como condimento y como medicina alternativa desde hace miles de años, ya que es beneficioso para la salud.
En ese estudio se descubrió que la curcumina puede provocar un aumento moderado pero medible de los niveles de una proteína que es importante para el sistema inmunológico ya que ayuda a prevenir la infección tanto en los seres humanos como en otros animales. Se trata de un péptido antimicrobiano cathelicidin (CAMP) que ayuda nuestro sistema inmunológico a combatir diversas bacterias incluyendo las que causan la tuberculosis, también combaten virus u hongos. Ya se sabía que los niveles de CAMP aumentan gracias a la vitamina D, pero el descubrimiento de un mecanismo alternativo para influir o aumentar los niveles de CAMP es un importante avance científico, y los autores del estudio afirmaron que podría abrir nuevas vías de investigación en nutrición y farmacología.
Los hallazgos más recientes fueron realizados por investigadores del Linus Pauling Institute y publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, en colaboración con científicos de la Universidad de Copenhague en Dinamarca. Según el Dr Gombart del Linus Pauling Institute, el impacto de la curcumina en la mejora del sistema inmunitario no es tan potente como el producido por la vitamina D pero se une a sus propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias ya conocidas.
En el estudio, el equipo de investigación observó la incidencia de la curcumina y de los ácidos grasos Omega-3 en el gen de CAMP. En lo que respecta a los ácidos grasos Omega-3 no se encontró una incidencia en particular, pero la curcumina tuvo un efecto claro aumentando los niveles de CAMP a casi el triple.
«La curcumina forma parte de la cúrcuma y se consume en la dieta en cantidades muy pequeñas. Sin embargo, es posible que el consumo sostenido en el tiempo sea saludable y que ayude a proteger contra la infección, sobre todo del estómago y del tracto intestinal.» Dr Gombart, Linus Pauling Institute (Copenhague)
Cúrcuma: ¿Cuánto puedo tomar?
Se obtiene beneficio con un gramo de cúrcuma diario. Combinado con pimienta negra, jengibre o aceite de oliva virgen extra aumentan su absorción y, así, sus beneficios.
Las dosis para tratamiento médico varían dependiendo del problema de salud, para osteoartritis y artritis reumatoide sería de 500mg dos veces al día.(3) . Se realizó un estudio para tratar enfermos de úlcera en el estómago con 2-3 g de cúrcuma durante 2 meses y el resultado fue de 75% de pacientes con mejoría evidente.
A pesar de que la cúrcuma se considera una especia segura, como toda sustancia, todas las personas no reaccionamos de la misma manera, por lo que, al introducir cualquier alimento nuevo en nuestra dieta se debe hacer con prudencia. En caso de tratamiento prolongado, éste debe realizarse bajo supervisión médica.
Cúrcuma: Contraindicaciones
Esta raíz molida es consumida por millones de habitantes en Asia a diario, la añaden a todas las comidas, es el ingrediente principal del curry. Sin embargo, no está recomendada cuando se tienen problemas biliares. También puede tener interacciones con medicamentos antiinflamatorios.
Leer más:
El cúrcuma también ayuda a regenerar las neuronas.
Referencias:
(1) nutritionnews.com – «Like Curry? New Biological Role For Curcumin Identified»
(2) Mr Ginseng – Medical plant usages – «Turmeric»
(3) WebMD – «Turmeric»
(4) University of Maryland Medical Center – «Turmeric«
Actualizado: 1 de Mayo de 2014
Hola
¿Me podridas decir que es la «dosis» adecuada de cúrcuma para tener sus beneficios saludables? Alguno artículos comentan que mucho puede ser prejudicial. Gracias
Buenos días, acabo de descubrir esta página y me ha encantado!!
En casa, mi marido y yo somos consumidores de cúrcuma, nos gusta mucho. Tenemos un bebé de 9 meses con el cual hemos aplicado baby led-weaning (algo así como alimentación complementaria libre de papillas y autorregulada por el bebé, desde los 6 meses). Por tanto, come ya prácticamente como nosotros; hemos adaptado nuestra alimentación y no cocinamos con sal, azúcar, aditivos,… es decir, todo natural,… y come que da gusto!
Mi pregunta es: puedo añadirle la cúrcuma de manera habitual? ya la ha probado algún día en cuscús, por ejemplo, y no le ha sentado mal. Es más, yo creo que de sabor le encantó. Pero tomarla prácticamente a diario? Será malo con esa edad?
Muchas muchas gracias!
Existen muy pocos estudios científicos sobre los efectos del cúrcuma en niños pequeños, a parte de estudios en ratas neonatas, casos de cáncer o de Enfermedades inflamatorias intestinales en niños a partir de 7 años.
La Universidad de Maryland publica las dosis para los adultos.
He encontrado dos webs sobre bebés de la India que recomiendan no introducir las especias en la dieta de los bebés antes de los 8 meses. Tras la primera prueba de una pequeña cantidad, esperar varios días antes de volver a darla para analizar posibles efectos secundarios.
Aquí le dejo dos enlaces, son en inglés.
¿Cuándo y cómo debo añadir especias en la comida de mi bebé? Escrito por un gastroenterólogo.
http://www.babycenter.in/x1016997/when-and-how-should-i-add-spices-in-my-babys-food
Turmeric – Masala Baby Food – escrito por una mamá de la India.
http://masalababyfood.com/spice-library-2/turmeric/