Quinua roja con salmonetes

La quinoa, quínoa o quinua es un pseudo-cereal sin gluten que da mucho juego en la cocina. Fácil de preparar y muy nutritivo es muy fácil de encontrar en el comercio. Existen distintas variedades, la más común es de color crema, para esta receta he usado la variedad roja que es más crujiente. La quínoa se consume en sopas, como acompañamiento tanto frío como salado, con verduras, carnes o pescados. Se puede aderezar como si fuera una ensalada, con una vinagreta, o añadir especias para dar sabor. Puedes comprar mezclas de especias marroquíes o libanesas que le van muy bien a este tipo de platos.
Esta vez he preparado la quínoa para acompañar unos salmonetes.
Con muchas dudas lingüísticas sobre cómo escribir, he consultado el Diccionario de la Real Academia Española que lo registra como «quinua» y no quinoa. La palabra originaria viene del quechua («kinúwa o kínua») lengua de tribus indígenas de Perú.

(Del quechua kinúwa o kínua).

Ingredientes:

(Para 3 personas)

  • 100 g de quínoa o quinua
  • Media taza o 40 g de pasas sin hueso
  • Un puñado de piñones
  • Perejil
  • Una chalota o cebolla
  • 2 o 3 zanahorias
  • Zumo de media lima o limón
  • Ralladura de la piel de media lima o limón
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal marina (gruesa)
  • Una cucharadita de azúcar
  • Jengibre en polvo
  • Pimentón picante
  • Cilantro en polvo

Preparación:

  1. Hervir el quínoa en agua salada durante 20 minutos. Escurrir y reservar.
  2. Pelar las zanahorias, cortarlas en rodajas anchas de un centímetro y cocerlas al vapor durante 15 minutos para que estén tiernas.
  3. Añadir dos o tres cucharadas soperas de aceite de oliva virgen a una sartén, sofreír la chalota picada, remover, añadir las pasas y los piñones.
  4. En otra sartén, poner un par de cucharadas de aceite de oliva y dorar por ambos lados las zanahorias cocidas al vapor. Añadir el zumo de media lima, y la ralladura de la piel media lima, remover y añadir una cucharadita de azúcar, dejar que se evapore el zumo de limón teniendo cuidado que las zanahorias no se quemen. Retirar las zanahorias con la ayuda de unas pinzas para que no se quemen.
  5. Agregar el quínoa y mezclar bien con la cebolla, las pasas y los piñones. Aderezar con las especias al gusto, probar y rectificar de sal.
  6. Servir con las zanahorias y perejil picado.
quinoa

Todo lo que necesito saber sobre la quinua (II)

Quinua - quinoa

Todo lo que necesito saber sobre la quinua (I)

Achicoria roja con quinoa

Nido de radicchio con quinoa

Ensalada de quinoa con tofu

Ensalada de quinoa con tofu y aguacate


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados