Esta receta sencillísima y deliciosa, muy nutritiva y muy rápido de preparar, no contiene lácteos ni gluten ni soja. Este hummus con aguacate tiene una textura sabor, un sabor refrescante y un precioso color pistacho. Se puede utilizar como aperitivo, como salsa para añadir a las ensaladas, o para darle untuosidad a un bocadillo vegano. Con una mezcla de alimentos tradicionales de dos partes del mundo, el aguacate de América central y el garbanzo, legumbre típica de los países del Mediterráneo, se consigo un híbrido entre el guacamalo y el hummus libanés.

El hummus tradicional lleva tahini, que es una grasa obtenida de las semillas de sésamo. Pero esta receta no lleva, ya que el aguacate es un alimento rico en grasa y no es necesario añadir más. La menta y la albahaca le dan un toque refrescante y sorprendente, que se une armoniosamente al sabor del aguacate. Le pongo muy poco ajo, un diente no muy grande, porque no digiero muy bien el ajo crudo, pero va a gusto de cada persona. También lleva un trocito muy pequeño de chalota, alternativamente se puede utilizar cebolleta tierna.

Se va a convertir en una receta estrella de casa, ya que nos ha encantado esta combinación de sabores.

Ingredientes:

6 raciones 10 minutos Fácil de preparar
  • 200 g de garbanzos cocidos
  • 2 aguacates en su punto
  • 1 limón
  • Un diente de ajo mediano
  • 7g de chalota picada
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina o sal del Himalaya
  • Pimienta negra molida (opcional)
  • Albahaca fresca
  • Menta fresca
  • Semillas de sésamo
  • Pimentón dulce

Preparación:

  1. Poner los garbanzos (sin el agua) en el vaso de la batidora, añadir la chalota, el diente de ajo, el jugo de un limón, unas hojas de albahaca y de menta, la pulpa de los dos aguacates, una pizca de sal, una pizca de pimienta (opcional)  y un chorro de aceite de oliva virgen extra (4 cucharadas), las hierbas aromáticas. Costará batir porque resulta una sala muy densa; sin batidora también se puede hacer con la simple ayuda de un tenedor y un poco más de paciencia.
  2. Probar el resultado para rectificar de sal o de hierbas aromáticas.
  3. Colocar en un bol, añadiendo un buen chorro de aceite de oliva por encima (sirve para evitar la oxidación del aguacate), espolvorear de semillas de sésamo, decorar con unos granos de garbanzo y unas hojitas verdes. Conservar en la nevera perfectamente tapado.

Recomendación:

  • Conservar en la nevera, cubierto con una capa fina de aceite y tapado con film de plástico o una tapa que no deje pasar el aire. Consumir en unas 24 horas.
  • Evitar salar en exceso si se va a consumir con tortillas de tipo snack, ya que éstas ya son saladas.
  • No abusar del ajo, aunque cada uno puede añadir lo que quiera, si se prepara esta salsa como aperitivo, es posible que alguno de nuestros invitados no le guste mucho el ajo.
  • Se puede remplazar la albaha y la menta por otras hierbas frescas.

Una forma más tradicional de hacerlo lleva yogur (de soja sin azúcar) y tahini:

Hummus garbanzos libanes

Hummus garbanzos libanes


10 Beneficios del aguacate

10 Beneficios del aguacate

aguacate

Aguacata en su punto

tomate kumato con aguacate

Tomate kumato con aguacate


Print Friendly, PDF & Email