En francés «houmous» y en español «hummus». Esta salsa a base de garbanzos es uno de los platos más conocidos de la cocina libanesa. Esta receta te permitirá disfrutar de esta entrada si tienes intolerancia y disfrutarás mojando pan árabe o tortillas mexicanas.
Sabemos todos lo saludables que son las legumbres, todas ellas. Sin embargo es útil saber algo más sobre cada alimento. Por ejemplo, parece que los garbanzos tienen pocas calorías, son una buena fuente de proteínas, ricos en hierro y otros minerales. Esta legumbre es recomendable para las personas que padecen diabetes ya que ayudan a mantener el nivel de azúcar en la sangre, no obstante, hay que tener en cuenta que pueden aumentar los niveles de ácido úrico y que contienen oxalatos, por lo que las personas con piedras en el riñón deben limitar su consumo.
Ingredientes:
- 250 gr de garbanzos cocidos
- 4 cucharadas de yogur de soja natural sin azúcar
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- zumo de 1 limón
- una cucharadita de pimentón dulce
- 1 o 2 dientes de ajo dependiendo del tamaño
- 2 cucharadas soperas de tahini (crema de sésamo)
Preparación:
- Machacar 2 dientes de ajo hasta que quede una pasta y añadir una cucharada de aceite de oliva.
- Con la ayuda de la batidora triturar y mezclar bien los garbanzos, el yogur, 2 cucharadas de tahini, 2 de aceite de oliva y el zumo de limón.
- Añadir el ajo machacado a la pasta de garbanzos y batir de nuevo para que se mezcle bien.
- No es necesario añadir sal. En el plato o bol donde se sirva añadir un buen chorro de aceite de oliva extra virgen y espolvorear con pimentón dulce, unos garbanzos cocidos y semillas de sésamo.
- Me gusta comerlo con tortillas mexicanas dobladas dos veces y calientes en la tostadora.