Ensalada verde de quinoa

Ensalada verde de quinoa

Ensalada verde de quinoa

Ensalada verde de quinoa

Tras haber comprado un kilo de guisantes frescos con su vaina, he pasado un buen rato a pelarlos. El kilo se ha convertido en 300 gr de guisantes en grano. Los guisantes recién cogidos crudos tienen un sabor dulce y delicado.
Aunque lo he hecho a solas, me ha traído a la memoria otra época en la que se vivía más lentamente porque todo llevaba su tiempo. Reunidas en la cocina, abuela, madre e hijas (porque la cocina antes era cosa de mujeres, menos mal que las cosas han cambiado), charlábamos mientras preparábamos los ingredientes de la comida, desgranando guisantes o habas y pelando patatas.
Ahora vivimos tan deprisa que poder volver a vivir más despacio es una necesidad. Practiquemos Slow Food!
Esta ensalada es muy sencilla pero es muy saludable, contiene muchos ingredientes crudos que aportan muchas vitaminas y minerales que, al añadirle el «superalimento» quínoa, hace un plato muy saludable, ideal para cenar o como entrada o acompañamiento. Al cabo de unas horas o al día siguiente tendrá un aroma más intenso gracias a las hojas de menta.

Ingredientes:

(Para 4 raciones)

    • Hojas variadas de lechuga «baby»
    • Un tomate «Kumato» o de otro tipo
    • Un pepino
    • Una rodaja de piña
    • 100 gr de guisantes crudos
    • Una cebolleta
    • Un trozo de pimiento verde
    • 4 rábanos
    • Menta
    • 3 puñados de quínoa
    • 1/4 cubo caldo concentrado de verduras
    • Sal

Para la vinagreta:

  • Zumo de medio limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Una cucharadita de miel
  • Cilantro
  • Sal

Preparación:

  1. Cocer la quínoa: Poner a hervir una cacerola con agua, una pizca de sal y un trocito de una pastilla de caldo concentrado vegetal (yo pongo muy poquito, sólo un cuarto o un tercio). Cuando rompa a hervir el agua, añadir la quínoa y cocer durante 15 minutos. Reservar un poco de caldo de la cocción. Escurrir el quínoa y dejar enfriar.
  2. Lavar bien todas las verduras y hortalizas utilizadas.
  3. Cortar las verduras: Pelar y cortar en cubitos un pepino. Retirar las semillas del tomate y cortar la pulpa en cubitos. Cortar muy fina la parte blanca de una cebolleta. Cortar igualmente una rodaja de piña al natural. Colocar todas las verduras en una fuente honda, añadir los guisantes crudos. Cortar en tiras muy finas unas hojas de menta.
  4. Preparar la vinagreta: En un recipiente-batidora, añadir el zumo de medio limón, cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra, unas hojas de cilantro, una cucharadita de miel, cuatro cucharadas de caldo de la cocción de la quínoa, una pizca de sal. Batir para obtener una emulsión.
  5. Mezclar los ingredientes: Añadir la vinagreta y la quínoa a las verduras cortadas, mezclar bien para que se impregnen todos los ingredientes de la vinagreta. Probar y rectificar de sal si fuera necesario.
  6. Servir en copas grandes, llenando el fondo con las hojas de lechuga “baby”, colocar encima la ensalada verde de quínoa con guisantes crudos, adornar con unas rodajas de rábano.
Berenjena hortelana rellena de quinua

Berenjena hortelana rellena de quinoa

Achicoria roja con quinoa

Nido de radicchio con quinoa

flan de guisantes

Flan de guisantes

Arroz con guisantes y sésamo

Arroz con guisantes


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados