Arroz con guisantes y sésamoUna buena forma de aprovechar arroz hervido que nos ha sobrado es ésta. Añadir unas verduras y especias, dar una vuelta en la sartén y listo, aquí tienes un delicioso acompañamiento para cualquier carne o pescado.

Aprovecha la temporada de guisantes y compra frescos. Si están tiernos, crudos estás deliciosos. Si no los puedes comprar, unos buenos guisantes congelados darán un resultado excelente.

Recuerda que las semillas de sésamo son una fuente de calcio.

Ingredientes:

(Acompañamiento para dos personas)

  • Una taza de arroz cocido con una pizca de sal
  • Una taza de guisantes crudos
  • Una cebolleta cortada muy fina
  • Una cucharadita de té de cúrcuma
  • Sal para rectificar
  • Una cucharada sopera de semillas de sésamo ( 9g )
  • Aceite de oliva virgen

Preparación:

  1. Añadir un par de cucharadas soperas de aceite de oliva virgen, saltear la cebolleta picada un par de minutos.
  2. Añadir los guisantes en crudo (si están tiernos, estarán listos en dos o tres minutos). Si utilizas los guisantes congelados, es mejor cocerlos aparte, siguiendo las instrucciones del fabricante, pero dejándolos un poco enteros. Escurrirlos bien.
  3. Añadir el arroz cocido y remover, añadir el cúrcuma y volver a remover para que se mezcle bien con el arroz.
  4. A continuación, se añaden las semillas de sésamo y se rectifica de sal.
  5. En cuatro o cinco minutos el arroz estará listo.
Las semillas de sésamo aportan calcio a tu dieta.  A pesar de la pequeña cantidad, media cucharada de semillas de sésamo aporta el 4,5% de las necesidades diarias de calcio.  También aportan hierro, magnesio, fósforo y potasio.
Por otro lado, las semillas de sésamo contienen un alto contenido de omega6, un ácido graso del que no conviene abusar.

Artículos Relacionados