Este otoño hemos recogido dos calabazas, menos que el año pasado además son más pequeñas debido a la sequía de este verano, pero mira que son muy bonitas. Esta es la más pequeña, la otra calabaza debía pesar casi 5 kilos. Las calabazas crecen en un rincón del jardín y trepan por un muro. Es gracioso verlas crecer colgadas a más unos 2 metros de altura del suelo, entre la hiedra.
La calabaza es excelente alimento de temporada.
Dulces con Calabaza
Recetas de Libredelacteos.com
Soy Ana y estas son algunas de mis recetas saludables sin lácteos, ya he creado más de 400 ideas para disfrutar comiendo, casi de todo.
Recetas de blogueros invitados
DelantaldeAlces.com
Cristina sabe hacer recetas veganas increíbles. Mirad que delicia, ¿a que nos está diciendo cómeme? y sin huevo ni lácteos.
Recetassinlactosa.com del chef Orielo
Juanjo, el chef Orielo, es uno de los blogueros pioneros en publicar sus recetas sin lactosa. Muchas de sus recetas se encuentran en forma de vídeo paso a paso en su canal Youtube.
Receta de Milicocinillas.com
Mila, una bloguera polifacética que cocina sin lactosa, nos propone este esponjoso y sabroso bizcocho sin gluten ni lácteos que hará las delicias de toda la familia. Muchas de sus recetas se encuentran en forma de vídeo paso a paso.
Recuerda que para que sea saludable, el dulce o postre no debe contener demasiada azúcar.
¿Por qué comer calabaza?
La calabaza es un excelente antioxidante, contiene pocas calorías y tiene un efecto saciante. Además de aportar ácidos grasos omega3 y omega6, una ración de una taza aporta:
- 245% de vitamina A (VDR valores diarios recomendados)
- 19% de vitamina C
- 10% de vitamina E
- Riboflavina
- Fibra dietéica
- Potasio
- Cobre
- Manganeso
- Hierro
- Fósforo
- Y una pequeña cantidad de calcio (4%)
La calabaza es beneficiosa:
- Para la salud de nuestros ojos, gracias a su cantidad de vitamina A.
- Fantástica para la piel, gracias a los betacarotenos y a su contenido en vitaminas C y E, ralentiza el envejecimiento.
- Estimula el sistema inmunitario, gracias a su combinación fantástica de antioxidantes (Vitaminas A, C y E) así como los minerales esenciales que contiene como el potasio, hierro y magnesio.
- Ideal en las dietas de adelgazamiento, ya que tienen un alto contenido en fibra y potasio pero aporta pocas calorías.
- Tiene un efecto antiinflamatorio gracias a su color naranja que indica la presencia de carotenoides.
- Ayuda a prevenir el cáncer de pulmón y de la cavidad bucal, gracias a la abundante presencia de vitamina A y de vitamina E.
- Mejora la digestión, el contenido en fibra de la calabaza ayuda a hacer bien la digestión, a la absorción de los nutrientes esenciales, evita el estreñimiento y combate la diarrea mediante la absorción de agua.
- El jugo de calabaza ayuda a combatir la acidez estomacal y también a eliminar parásitos intestinales.
- Combate la presión arterial alta. La presencia de vitaminas C y A, así como de potasio, ayudan a prevenir la hipertensión.
- La calabaza también promueve un buen funcionamiento de nuestros órganos vitales, corazón, pulmones y riñones.