Existen multitud de alimentos que pueden aportarnos calcio y otros nutrientes necesarios para nuestro organismo, pero del que no se suele hablar es del . Actualmente, el té es una de las bebidas más consumidas en Occidente y cada vez nos ponen al alcance más tipos y variedades. Los diversos sabores de té existentes son debidos al diferente trato que se le da a la planta de la que procede (Camelia Sinesis). Japón es la cuna del té, por lo que resulta interesante saber que uno de los tés favoritos en su país de origen es el té verde bancha, o también conocido como té de tres años.

Si bien es cierto que el consumo de esta modalidad de té no es común en nuestro país, la compra del clásico té verde sí lo es, pero su obtención y tratamiento no son iguales por lo que cada uno de ellos consta de diferentes propiedades y por consiguiente, también desiguales beneficios. Para la obtención del té bancha, las hojas de la Camelia Sinesis deben aguantarse en la planta hasta pasados tres años, momento en el que se recolectan para posteriormente tratarlas y obtener esta modalidad de té.

Beneficioso para la salud

La demora en la recolección de la planta genera que esta modalidad de té cuente con unas características extraordinarias, ofreciéndole desde las convencionales ventajas diuréticas y digestivas del té verde clásico, hasta la contención de altos contenidos en alcalinizantes que ayudan a tratar a personas con problemas respiratorios aportándoles claros beneficios, característica propia del té negro.

Ayuda en la prevención de problemas dentales como las caries, previene el envejecimiento, consta de altos niveles de vitamina C, así como es considerado un combatiente de cánceres. Además, muchas mujeres lo utilizan para baños de asiento para calmar inflamaciones genitales.

Bajo en teína y rico en calcio

Las propiedades menos reconocidas, por no ser comunes en las variedades de té más consumidas en nuestro país, hacen referencia a su aportación de calcio y su bajo grado en teína. El té bancha es rico en calcio, llegando a alcanzar mayores niveles de esta propiedad que en los productos lácteos, siendo este dato muy útil para todas aquellas personas que no pueden ingerir esta propiedad a través de los habituales productos lácteos bien por problemas alérgicos, como intolerancias leves o propia voluntad.

El contenido en teína se considera escaso, aproximadamente de un 0,5%, por lo que se considera apto y recomendable para la toma del mismo por bebés e infantes intolerantes a los lácteos para que de esta forma obtengan los beneficios requeridos del calcio que necesitan para su crecimiento. Pese a que se considera apto tanto para el consumo por personas mayores y niños, existe una variante del mismo realizado a través de las ramitas de esta planta, también recolectada a partir de los tres años, la cual contiene 0% en teína y responde al nombre de té kukicha, el cual tiene un sabor más terroso y menos aromático.

 

Autor:
Catalina Pousa

 

Té de jengibre propiedades para la salud

5 formas de preparar té de jengibre

te verde

La hora del té saludable

te canela

Tisana de flores de naranjo con canela

Tisana contra el resfriado

Tisana contra el resfriado


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados

2 Respuestas

  1. Eliam

    Puede que sea rico en calcio y bajo en teína pero contiene cafeína…saludos

  2. Jose Antonio

    Cuanto calcio tiene (en gramos).