¡Cuánto tiempo hace que no voy a una pizzería, madre mía, ni me acuerdo ya! Pero es que pizzas sin queso no se encuentran con facilidad. Así que como me gustan mucho, algún que oto fin de semana o durante las vacaciones preparamos pizza casera para cenar.
Recuerdo con mucho cariño cuando preparaba la masa de pizza con mis hijos siendo muy pequeños, subidos en una silla en la cocina ¡qué momentos tan maravillosos! Si nunca lo has hecho te lo recomiendo, los niños disfrutarán y puedes aprovechar para enseñarles cosas sobre los alimentos o a que prueben cosas que no les gustan mucho. Jugando cuántas cosas se consiguen.
Y si no sabes cómo se prepara la masa de pizza aquí te dejo una receta muy sencilla.
Con 250 g de harina salen dos pizzas de 20 cm de diámetro, que si las haces vegetarianas te dan para cuatro personas porque llenan muchísimo.
Si te sobre masa, la puedes guardar en la nevera envuelta en una hoja de film y se conservará dos o tres días perfectamente, tras los cuales el resultado será el mismo.
Ingredientes:
(Para dos bases de pizza)
- 250 g de harina de fuerza
- 125 ml de agua
- 12,5 g de levadura fresca
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
Preparación:
- Desmenuzar la levadura, añadir tres cucharadas soperas de agua y una cucharada rasa de harina.
- Mezclar bien y dejar reposar 15 minutos.
- En una fuente honda, mezclar la harina, el agua y la levadura disuelta. Mezclar bien.
- Añadir una cucharadita de sal y una cucharada de aceite de oliva virgen.
- Amasar todos los ingredientes durante unos cinco minutos hasta que se despegue de los bordes de la fuente.
- Formar una bola.
- Cubrir con una hoja de papel film y dejar reposar durante 2 horas a temperatura ambiente.
- Pasado ese tiempo habrá doblado de tamaño. Durante el tiempo de reposo se puede preparar la salsa de tomate, asar los pimientos y preparar el resto de los ingredientes que desees utilizar.
- Poner el horno a calentar a 250ºC. Mientras se calienta el horno, espolvorear con un poco de harina la tabla de la cocina y extender la masa con los dedos hasta dar la forma de una torta.
- Con el rodillo de amasar, estirar la pizza hasta conseguir que tenga el tamaño deseado.
- Colocar la masa encima de una bandeja para pizza, si no tuvieras utiliza una sartén sin mango ligeramente engrasada o el fondo de un molde redondo de esos que se pueden retirar, o puedes usar también la bandeja del horno. Coloca papel de horno para forrar el molde que uses y encima la masa de pizza, introducela en la parte baja del horno de 5 a 8 minutos para que la masa se cueza. Con 5 minutos queda cocida pero no tostada, si te gusta que esté más dorada puedes dejarla un par de minutos más pero no mucho más porque se quemará.
- Retirar la masa del horno y bajar el horno a 200ºC.
- Colocar la guarnición deseada. En este caso se trata de una pizza vegetariana donde todos los ingredientes están ya cocidos excepto el huevo. Una pizza tiene una berenjena entera, medio pimiento, cuatro tomates pera, una cebolleta y un huevo, además de orégano. Está sorprendentemente buenísima.
- Para la segunda cocción, poner la pizza en la rejilla del horno, pero no abajo del todo. Volver a hornear 15-20 minutos dependiendo de los ingredientes que hayas utilizado.
Me encantaaaaa! Gracias por la receta! Alguna vez me he planteado preparar una masa de pizza yo misma, aunque tengo que reconocer que no me resulta demasiado fácil el tema, y al final siempre desisto. Me resulta más práctico comprar la de Eismann, como ya les compro a ellos congelados acabo también comprando la masa! Pero después la pizza la hago yo eh! La combinación de encima es casera 100%.
Silvia