El arroz y las legumbres se complementan muy bien, al combinarlos proporcionan todos los aminoácidos esenciales para conseguir un plato muy nutritivo. Esta receta sacia, es energética y también rica en proteínas y fibra. A las personas de digestión difícil, la combinación arroz con tomate puede que no les vaya bien.  Sin embargo, en este plato, la salsa de tomate resulta deliciosa y su intenso sabor le dará un toque mucho más sabroso al arroz integral.

El tomate San Marzano tiene sabor a tomate, piel fina, poca agua, no es muy ácido. Es una de las variedades de tomate más gustosos que hay. Pero cualquier variedad de tomate sabroso servirá.

Esta receta es perfecta para acompañar un trocito de pescado, un huevo o un filete de ave.

Ingredientes:

2 raciones  20 minutos Fácil de preparar

Para el arroz:

  • Una lata de 400 g de guisantes bio en conserva
  • 3 puñaditos de arroz integral bio (de cocción rápida)
  • 1 chalota mediana
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 cucharada sopera de miso o un cubito de caldo concentrado de verdura bio
  • Aceite de oliva virgen

Para la salsa de tomate:

  • Un tomate italiano grande de la variedad San Marzano (o un tomate maduro de otra variedad que tenga buen sabor)
  • 4 chucharadas de puré de tomate bio en conserva
  • 1 chalota mediana
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina

Preparación:

  1. Pelar y picar finamente las dos chalotas por separado.
  2. Majar un diente de ajo.
  3. Lavar y cortar el tomate italiano en rodajas y luego en dados.
  4. Preparar caldo con el miso o con un cubito de caldo de verduras concentrado en una olla y mantenerlo caliente.
  5. La salsa de tomate y el arroz se cocinan simultáneamente.
  6. Para el arroz con guisantes: En una cacerola con un poco de aceite de oliva, se sofríe una chalota picada. Se añade el arroz integral y se dora unos minutos vigilando que la cebolla no se queme. Cuando empiece a tomar un ligero color se añade el vino blanco y se remueve.
  7. Dejar que se evapore el alcohol.
  8. Añadir caldo para que se cueza el arroz a fuego lento. Ir añadiendo más caldo si fuese necesario. El arroz integral que he utilizado indicaba que necesitaba 10 minutos de cocción, pero lo he cocido 20 minutos porque quedaba demasiado entero. El tiempo de cocción del arroz, dependerá del tipo de arroz que se utilice.
  9. Cuando el arroz esté en su punto, se añaden los guisantes cocidos (escurridos). Se mezclan con el arroz y se deja que cueza todo durante 5 minutos.
  10. Para la salsa de tomate: En una sartén se ponen dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen, se sofríe la chalota picada. Se añaden los dados de tomate crudo y se deja que sofría un minuto, removiendo de vez en cuando.
  11. Añadir 4 o 5 cucharadas de puré de tomate en conserva, remover y añadir un diente de ajo majado y una pizca de sal. Dejar que se vaya haciendo a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Cuando la salsa de tomate esté lista, habrá conseguido un color rojo anaranjado y estará bastante concentrada. Añadir a la salsa unas hojas de albahaca fresca picada por encima, en el último momento, justo antes de servir.
  12. Servir el arroz con guisantes en un bol pequeño o un vasito.  Terminar con un par de cucharadas generosas de salsa de tomate.
  13. Comer aún caliente.
Print Friendly, PDF & Email