Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California Berkely, en los Estados Unidos de América,  establece por primera vez un vínculo entre la infección por el virus de la leucemia bovina, frecuente en el ganado,  y el cáncer de mama humano. En las culturas occidentales, la mayoría de los seres humanos consumen a lo largo de su vida más productos lácteos de vaca que leche humana; ésta fue una de las razones que llevó a la Dra. Case Buehring, autora del estudio, a investigar si un virus bovino podría ser un agente iniciador del cáncer de mama.

En dicho estudio, publicado en Septiembre 2015 en la revista científica PLOS ONE, los investigadores analizaron el tejido mamario de 239 mujeres para detectar la presencia del virus de la leucemia bovina (BLV), comparando muestras de mujeres con cáncer de mama con muestras de mujeres que no tenían antecedentes de cáncer.  Encontraron que el 59% de las muestras de mujeres con cáncer de mama tenía evidencias de exposición al virus BLV, hasta un 37% de los casos de cáncer de mama puede ser atribuible a la exposición BLV, mientras que el 29% de las muestras de tejido de mujeres que nunca habían tenido cáncer de mama mostró exposición al virus BLV.

Según la Dra Buehrig, al hacer un análisis estadístico de los resultados, las probabilidades de tener cáncer de mama si  el BLV está presente fue 3,1 veces mayor que si el BLV estaba ausente. Este porcentaje es mayor que cualquiera de los otros factores de riesgo conocidos del cáncer de mama, como la obesidad, el consumo de alcohol o el uso de hormonas postmenopáusicas.

La asociación entre infección de virus BLV y el cáncer de mama fue sorprendente para quienes revisaron el estudio y, aunque los resultados no han podido probar hasta ahora que este virus causa cáncer de mama, es un paso importante. Ahora el equipo de investigadores, dirigido por Gertrude Buehring, profesor de virología del Departamento de Enfermedades Infecciosas y vacunología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, en Berkeley, sigue trabajando para comprobar si la infección vírica fue anterior al desarrollo del cáncer y no apareció después, y si fue así cómo se produjo dicha infección.

 

¿Qué es el virus BLV?

El virus de la leucemia bovina es un retrovirus  que afecta a varios tipos de linfocitos y monocitos. Como todo retrovirus posee la capacidad de modificar el ADN, instalándose en las células del huésped.  Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de tumores (linfosarcomas o linfoma maligno) siendo este último una forma mortal de necesidad. Se caracteriza por una respuesta humoral que perdura toda la vida. El virus permanece latente en muchos animales sin desarrollar la enfermedad y, aunque sólo un pequeño número de animales infectados la desarrolla, el porcentaje de animales infectados en todo el mundo es muy alto.

En 2007, el Departamento de Agricultura de EE.UU, realizó una investigación de los tanques de leche, constatando que el 100% de los que provenían de rebaños de 500 o más vacas dio positivo a los anticuerpos de BLV.  Esto no debe sorprendernos, ya que la leche de una vaca infectada se mezcla con la de las vacas sanas en el tanque. Pero incluso, los tanques de leche de pequeños rebaños de menos de 100 vacas lecheras dieron positivo al BLV en un 83% de los casos.[5] Aunque se trata de un estudio norteamericano, la presencia del virus BLV es general en la mayoría de los países con industria de ganado vacuno, en todos los continentes.

El año pasado se probó que el virus BLV podía encontrarse también en los seres humanos. Esa investigación anuló una antigua creencia de que el virus no podía ser transmitido a los humanos.[4]

«Los estudios realizados en la década de 1970 no detectaron evidencias de infección humana por BLV», dijo Buehring. «Las pruebas que tenemos ahora son más sensibles, pero aún así era difícil revertir el dogma establecido de que el BLV no era transmisible a los seres humanos. Como resultado, ha habido pocos incentivos para que la industria ganadera ponga medios  para contener la propagación del virus «.

El virus presente en los lácteos y carne de los animales infectados

El virus de la leucemia bovina infecta células sanguíneas y tejido mamario de los animales, pasando a los lácteos y la carne del ganado. El retrovirus se transmite fácilmente entre los animales del rebaño, principalmente a través de la sangre infectada y de la leche, de vacas a terneros, pero sólo causa enfermedad en menos del 5 por ciento de los animales infectados.

Ya hemos leído antes que el virus se encuentra presente en una gran proporción de los tanques de leche.[5]

 

¿Cómo se infectan los humanos?

Lo cierto es que el modo de transmisión preciso del BLV de bovinos a humanos aún no se conoce.

Entonces ¿qué sabemos?

Sin embargo, la transmisión del ganado a los humanos es plausible, ya que este virus BLV está presente de forma generalizada tanto en rebaños de vacuno de carne como lecheros. Aunque la pasteurización hace que el virus no sea infeccioso y presumiblemente la cocción a fondo de la carne de vacuno también lo haga, sin embargo, muchas personas han consumido alguna vez en su vida quesos a base de leche cruda o carne poco cocida.

Numerosos estudios científicos han establecido una mayor incidencia de cáncer de mama en los países con alto consumo de leche .

Buehring destacó que su estudio no demuestra cómo el virus infecta las muestras de tejido de mama. Cree que el virus podría haber llegado a través del consumo de leche no pasteurizada o carne carne poco cocida o podría haber sido transmitido por otros seres humanos.

Los científicos que están estudiando este virus y su vínculo con el cáncer de mama tienen un nuevo desafío, descifrar cómo el virus BLV llega a las personas. Otra hipótesis es que el virus podría ser heredado de humano a humano,  a través de un primer contagio que pudo iniciarse cuando la pasteurización de la leche no era una práctica habitual. Lo que habría permitido el tiempo suficiente para que el BLV pueda entrar en la población humana y se establezca, y aún así puede volver a entrar a la población humana en determinadas circunstancias.

La teoría actual de la transmisión a los seres humanos podría ser del ganado a los seres humanos, y/o  de humano a humano.

 

Un cáncer cuyo origen es un virus se puede prevenir

Existen otros tipos de cáncer cuyo origen puede ser un virus. El virus de la hepatitis B  puede provocar cáncer de hígado y el virus del papiloma humano puede causar cáncer cervical y anal. Para luchar contra esos virus se han desarrollado vacunas específicas y se utilizan en nuestros días para prevenir los cánceres asociados con ellos.

Si se demuestra que el virus BLV es una de las causas del cáncer de mama, se podría cambiar la forma de prevenir este tipo de cáncer o controlar después de que ya se ha producido mediante tratamientos adaptados lo que evitaría los tratamientos actuales muy agresivos como intervenciones quirúrgicas, quimioterapia y radioterapia.

 

Saber más

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

Alimentos contra el cancer de mama

Alimentos contra el cancer de mama

Los mejores alimentos contra el cáncer de mama

Los mejores alimentos contra el cáncer de mama

Una dieta baja en metionina ayuda a combatir el cáncer de mama más agresivo

Una dieta baja en metionina ayuda a combatir el cáncer de mama más agresivo


Print Friendly, PDF & Email

 

Referencias:
[1] Ph Dr. Gertrude Case Buehring , Hua Min Shen, Hanne M. Jensen, Diana L. Jin, Mark Hudes, Gladys Block – University of California Berkely, USA – » Exposure to Bovine Leukemia Virus Is Associated with Breast Cancer: A Case-Control Study» (Sep 2015) Plos One
[2] Sarah Yang – University of California – Berkely – «Virus in cattle linked to human breast cancer» (15/09/2015) Berkeley News
[3] Dr. Marcelo Gatti Assandri – Laboratorios Santa Elena, Uruguay «Leucosis Bovina. Enfermedad de gran importancia y limitante para la exportación de ganado en pie» (2007)
[4] Gertrude Case Buehring, Division of Infectious Diseases and Vaccinology, School of Public Health, 16 Barker Hall, University of California, Berkeley USA – «Bovine Leukemia Virus DNA in Human Breast Tissue» (2014) CDC – Centers for Disease, Control and Prevention
[5] APHIS – Veterinary Services – Centers for Epidemiology and Animal Health – «Bovine Leukosis Virus (BLV) on U.S. Dairy Operations» (2007)

 

Artículos Relacionados