El tartar de salmón me encanta, también me gusta mucho el sashimi, además son recetas muy sencillas para preparar en casa. Sólo tienes que elegir un salmón bien fresco. Cuando llega el salmón fresco al mercado y está a buen precio compramos uno entero y lo arreglamos en casa. Le quitamos la piel y lo preparamos en filetes troceados sin espinas. Los metemos en el congelador en porciones individuales listos para cualquier ocasión.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- 1 filete de salmón para dos personas
- 1 huevo de codorniz
- 2 pepinillos cortados en daditos muy pequeños
- 1 cucharada sopera de alcaparrones o alcaparras picadas
- 1 cucharada sopera de chalota o cebolleta picada muy fina
- 1 cucharadita de salsa de soja
- 2 cucharaditas de mostaza
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada sopera de mayonesa al natural
Para decorar:
- Hojas de perejíl picado
- 1 huevo duro de codorniz (la mitad para cada ración)
- 2 alcaparrones
Preparación:
- Para el tartar o sashimi, utiliza salmón fresco que hayas congelado entre 24 y 48 horas.
- Sácalo del congelador unas 2 horas antes de consumirlo. Como en casa no hace mucho calor, se descongela en la cocina, pero es mejor que se descongele en la nevera.
- Cuando todavía está un poco congelado pero ya se puede cortar, con la ayuda de un cuchillo muy afilado, se hacen láminas muy finas y se extienden en un plato para que se acabe de descongelar del todo. En unos minutos estará descongelado y se podrá cortar en cubitos pequeños para preparar el tartar.
- Aprovecha el tiempo de descongelación para preparar el resto de los ingredientes. En una fuente ves colocando dos cucharaditas de mostaza, una cucharadita de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de cebolleta picada o chalota finamente picada, una cucharada de alcaparrones picados (o de alcaparras). Añade una cucharadita de salsa de soja, una cucharada de mayonesa al natural y mezcla bien todos los ingredientes del aliño.
- A continuación, añade el salmón a la fuente y mézclalo bien con los demás ingredientes pero con cuidado.
- Rellena los moldes y adórnalo con perejíl picado, un alcaparrón y medio huevo de codorniz cocido. Que aproveche.