Este un dulce típico navideño de la gastronomía griega, podrías equipararlo al polvorón español sólo que está elaborado con aceite de oliva virgen extra en lugar de manteca de cerdo. Es una verdadera delicia 100% vegetal que se realiza en la mayoría de los hogares griegos o se ofrece a los amigos. Esta receta me la ha pasado una compañera griega, contenía 4 veces más cantidad de cada ingrediente para un montón de melomakarona, yo he obtenido 35 galletas con la descripción que sigue.
Es una receta muy sencilla de realizar, un dulce vegano que, si nunca la habéis probado, os la recomiendo.
Ingredientes:
(30-35 galletas)
Mezcla seca:
- 300 g de harina de repostería (yo he utilizado una mezcla 150 de repostería integral y 150 de espelta para repostería)
- 3 rodajas de naranja confitada cortada en trozos muy pequeños o una cucharada de ralladura de piel de naranja no tratada
- 1 c.c. de canela en polvo
- 1/2 c.c. de clavo en polvo (si no tienes utiliza nuez moscada)
- 1/4 c.c. bicarbonato de sodio
- 1 c.c. levadura química
Mezcla líquida:
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 60 g de azúcar de caña
- Zumo de una naranja recién exprimida
- 100 ml de cognac
Sirope:
- 150 ml de agua
- 1/4 taza de azúcar
- 1/2 taza de miel de pino o de romero
- la piel de un limón no tratado
- un palo de canela
Topping:
- 60 g de avellanas tostadas molidas
Preparación:
- Si no tiene avellana molida, sólo tiene que molerlas las avellanas tostadas con la ayuda de un molinillo de café.
- Empezar preparando el sirope, para ello se introduce en una cacerola todos los ingredientes, se remueven hasta que el azúcar se ha disuelto y todos los ingredientes se han mezclado bien. Cuando rompe a hervir se deja infusar. La mejor miel para este dulce es la de pino.
- En un bol hacer la mezcla seca, asegúrese de pasar las harinas por un colador fino para retirar grumos e impurezas. Si se usa una parte de harina integral como he hecho yo, también la que pasado por el colador para quitar una parte del salvado, que suele estar añadido, y puede haber en exceso en una pequeña cantidad de harina.
- En un recipiente poner el aceite y batirlo con la ayuda de la batidora eléctrica durante varios minutos hasta que cambie de color y se vea blanquecino. Añadir el azúcar (unos 60 g), el cognac y el zumo de una naranja. Batirlo todo muy bien.
- Añadir la mezcla líquida a la mezcla seca y remover hasta que se haya mezclado todo. Quedará una mezcla muy compacta. No necesita amasado sólo que se mezcle todo bien.
- Encender el horno a 180ºC.
- Mientras se calienta, extender la masa en la tabla de la cocina y con la ayuda de un rodillo de cocina se va extendiendo hasta que tenga alrededor de 1 cm de espeso. Se recorta con un molde o se le da forma con la mano (se pueden hacer bolitas y luego se aplastan).
- Colocarlas encima de papel de hornear e introducir en el horno con ventilador durante unos 20 minutos, hasta que empiecen a tomar un ligero tono dorado. No es necesario que se tuesten, ya que el color final se lo da el sirope.
- Retirar del horno y aún calientes se sumergen en el sirope, se les da la vuelta, a los pocos segundos se retiran y se colocan encima de avellana espolvoreada.
- Espolvorear avellana molida por encima.