Fantástico plato de domingo, resulta un excelente plato único, muy nutritivo y mineralizante. Elaborado con quinoa, guisantes, salmón y almejas japonesas. Esta variedad de almejas son mis favoritas, un tipo de molusco bivalvo mucho más grande que la chirla, muy gustoso.  Las almejas son muy ricas en vitamina B12, también contienen hierro, potasio, calcio y selenio. El salmón nos proporcionará grasas cardiosaludables omega3.

Ingredientes:

(Para 2 personas)

  • 100 g de filete de salmón
  • 200 g de guisantes bio en conserva
  • 90g de Quinoa
  • 1 cebolleta
  • 2 chalotas
  • 50 ml de vino blanco
  • 1 cucharada sopera de shiro miso
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Para las almejas con sofrito de tomate:

  • 300 g de almejas japonesas
  • 3 cucharadas soperas de salsa de tomate bio crudo en conserva
  • 1 diente de ajo pelado y majado
  • 1 ramito de perejil fresco finamente picado
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de azúcar
  • 2 C. de aceite de oliva virgen

Preparación:

  1. El día anterior, lavar bien las almejas y ponernas en un recipiente con agua fría y una cucharita de sal. Las almejas rotas se tiran.
  2. Escurrir los guisantes, lavarlos bajo el chorro de agua fría. Escurrir bien y reservar.
  3. Pelar y picar las 2 chalotas. Lavar y picar finamente la cebolleta.
  4. Retirar la piel del salmón, si fuera necesario. Cortar en dados.
  5. Lavar la quinoa bajo el chorro de agua fría hasta que no haga espuma. Esto permite eliminar las saponinas que contiene la quinoa, que son un antinutriente.
  6. Cocer la quinoa, a fuego lento, durante 10 minutos, tapar.
  7. En una cacerola o sartén, cocer las almejas en su propio jugo (no se añade nada, el fuego no debe estar muy fuerte). En cuanto se abren se retiran del fuego, se guardan 4 cucharadas del agua que las almejas habrán soltado. El resto se puede tirar, tener cuidado de que el agua no tenga arena. Sólo se aprovechan las almejas que se hayan abierto.
  8. Saltear la chalota en un poco de aceite de oliva. Cuando esté pochada se añade la cebolleta y los dados de salmón. En unos segundos se les da la vuelta y se añade el vino blanco.
  9. Se dejan los trozos de salmón en un lado de la sartén y en el otro se añade la quinoa cocida, los guisantes cocidos y una cucharada sopera de shiro miso, mezclar todos los ingredientes y cocer unos minutos. Se pueden añadir 3 o 4 cucharadas de agua de cocer las almejas para mejorar el sabor. Probar y rectificar de sal. Mantener tapado
  10. En paralelo, se prepara un sofrito con la salsa de tomate, aceite de oliva, el ajo majado, una pizca de sal, una pizca de azúcar. Hay que añadir muy poca sal ya que las almejas ya tienen sabor salado. Cuando el tomate está frito tiene un color rojizo anaranjado, en ese momento, se añaden las almejas y el perejil picado, se mezclan las almejas con la salsa de tomate.
  11. Servir la quinoa con unos trocitos de salmón y unas cuantas almejas.
  12. Bon apetit!

 

Print Friendly, PDF & Email

Artículos Relacionados