Galletas de yogur de soja y aceite de oliva virgen extra

Galletas de yogur de soja y aceite de oliva virgen extra
Ya llevo varios años utilizando sólo aceite de oliva virgen extra para la elaboración de todos mis dulces caseros, bollos, bizcochos tartas y, aunque me parecía mucho más difícil para hacer galletas, también estoy consiguiendo ricas «cookies» y «biscuits».

Cuando dejé los lácteos probé a hacer algunos dulces con margarina pero, como no es un alimento muy saludable, dejé de comprarla. Luego probé con otras grasas vegetales como el aceite de coco, diversos tipos de aceites vegetales incluyendo el de oliva. Me quedo con el aceite de oliva virgen extra porque es la mejor grasa que he probado para cocinar, una de las más sanas para comer en crudo y de las menos perjudiciales cuando se cocina. Incluso para hacer galletas.

Encontrar galletas sin lácteos en el mercado es prácticamente misión imposible, hay poquísimas, las pocas alternativas que hay están hechas con grasa de palma no hidrogenada o parcialmente hidrogenada y con azúcares refinados, unos cuantos aditivos y, la mayoría, son especialmente caras.  Para mí, la mejor opción para comer galletas sin lácteos, a un precio muy razonable, es hacer mis propias galletas caseras. Si se hacen entre amigos o en familia es super divertido.

Esta vez he preparado estas galletas esponjosas con yogur de soja y aceite de oliva #aove. Sorprendentemente no llevan azúcar añadido, aunque tienen un ligero dulzor gracias al yogur de soja que he utilizado que contiene azúcar de caña. Son muy fáciles de preparar y resultan ideales tanto para comerlas rellenas de algo salado (por ejemplo, queso vegano cremoso a las finas hierbas, paté vegano, o dulce (confitura, crema de chocolate, miel), incluso se pueden comer solas.

Preparación – 10-15 minutos
Hornear  – 13 a 15 minutos

Ingredientes:

(18-19 galletas)

  • 160 g de harina para repostería (yo utilizo de espelta bio especial para repostería) (*)
  • 50 g de harina integral (yo utilizo de espelta bio)
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 3/4 taza de yogur de soja (yo he utilizado Promavel sabor vainilla)
  • 2 c.c. de levadura química
  • Una pizca de bicarbonato de sodio

(*) ¡Ojo! La relación entre los ingredientes secos y húmedos puede variar dependiendo del tipo de harina y del yogur utilizado. Tener a mano agua mineral para añadir una cucharada si fuese necesario aumentar la humedad y más harina de repostería por si, al contrario, quedase demasiado pegajosa.

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200ºC.
  2. En un bol añadir los dos tipos de harina, la levadura y el bicarbonato de sodio. Mezclar todo y asegurarse que no hay grumos de harina.
  3. Verter el aceite de oliva virgen extra y el yogur de soja.
  4. Trabajar la mezcla  hasta obtener una masa blanda algo pegajosa. Espolvorear un poco de harina por encima para poder formar una bola.
  5. Espolvorear un poco de harina en la tabla de trabajo, verter la bola de masa. Espolvorear nuevamente un poco de harina por encima para que no se pegue en las manos.
  6. Cortar trozos de masa, formar una bola, aplastarla y extenderla hasta que tenga como máximo un cm de grosor. Quizás se necesite un poco de harina en las manos o en la tabla para moldear las galletas con cada bola de masa.
  7. Con la ayuda de un molde circular se cortan las galletas y se van disponiendo encima de papel de hornear, en la bandeja del horno.
  8. Proceder de la misma manera hasta haber cortado toda la masa en trozos circulares.
  9. Hornear durante 10 minutos a 190ºC.
  10. Encender el grill (300ºC) dorar 2 a 3 minutos.
  11. Dejar enfriar completamente.

 

Truco: Se pueden hacer más gruesas para que resulten como pequeños panecillos.

galletas de avellana

Galletas de avellana

galletas curcuma

Galletas de almendra y cúrcuma

Cookies sin gluten y sin lácteos

Cookies sin gluten y sin lácteos

cookies canela

Cupcakes y cookies de canela


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados