Después de haberme comido este pescado he buscado información sobre la perca y creo que debería haberla buscado antes. No son muy positivas las informaciones que dió la OCU sobre la perca en 2010, más bien lo contrario. Se considera «pescado basura» al igual que el panga. Tampoco es muy positivo lo que he leído sobre su producción, tras su introducción en el Lago Victoria donde se considera un pez invasor que ha contribuído a la desaparición de la fauna autóctona. Los valores nutricionales de la perca son poco interesantes salvo que es bajo en calorías y parece que, como el panga, tiene muchos productos químicos desaconsejables para la salud. Caramba!
Así que la mejor parte de esta receta es lo verde y que la puedes hacer con cualquier otro pescado blanco a la plancha. Por eso no dejes de prepararte una buena ensalada y siempre que puedas atrévete a comer algas, son estupendas. Las algas contienen una gran cantidad de calcio, al igual que las semillas de sésamo. No dudes en espolvear con semillas de sésamo cada ensalada y tienes un plato de lo más saludable.
Ingredientes:
(Para tres personas)
- Hojas de canónigos
- Rábanos
- Brotes de cebolla
- Brotes de remolacha
- Pescado blanco
- Limón
- Cebolletas
- Algas wakamé, undarina pinnatifida, agar agar
- Vinagreta: vinagre de arroz, aceite de sésamo, salsa de soja, semillas de sésamo, azúcar
Para las algas:
Preparación:
- Preparar la ensalada con las hojas de canónigos y los rábanos, aderezar a tu gusto. Aderezar las algas con una vinageta.
- Salar el pescado (opcional) y hacer a la plancha, según el grosor de la pieza irá de dos minutos a 5 minutos por lado. Acompañar de limón, cebolleta y brotes de cebolla. Añadir pimienta negra molida si lo deseas.
Un estudio de la Universidad de Leyden (Países bajos) dice que la fauna del Lago Victoria se está recuperando y que la desaparición de algunas especies no es necesariamente culpa de la perca. «Inter-guild differences and possible causes of the recovery of cichlid species in Lake Victoria, Tanzania» (Septiembre 2012). Sin embargo, en otros artículos que he leído, de publicación reciente, este mismo mes, se habla sobre todo de la polución del lago debida a la falta de control y a la actividad humana en sus alrededores.