Una receta vegetariana que resulta un plato muy completo, ideal para cenar en estos días fresquitos de otoño. No es difícil de preparar aunque se usan muchos cacharos, porque yo lo cocino todo separadamente.
El bulgur es trigo duro partido, un cereal base de la cocina de Oriente Medio, la receta más conocida con este cereal es el Tabuleh. En esta receta está mezclado con dos tipos de quínoa blanco y rojo. Es un producto comercializado con esta combinación que resuta muy interesante. Para aquellos que no pueden consumir gluten, el bulgur también se prepara con espelta.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- Un trozo de calabaza
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1 taza de quínoa y bulgur
- 1 diente de ajo
- 4 tomates secos
- Hojas de cilantro o de perejil fresco
- 1 pastilla de caldo vegetal concentrado bio
- Aceite de oliva y sal
- Agua
Preparación:
- Hervir los cereales siguiendo las instrucciones del fabricante. Normalmente, se lleva a ebullición el doble de cantidad de agua que de cereales con media pastilla de caldo concentrado. Cocer hasta a fuego lento hasta que el agua se haya evaporado (unos 12 minutos).
- Por otro lado, hervir la patata pelada entera en suficiente agua para cubrirla, añadir una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva. Cocer a fuego lento hasta que esté tierna sin que quede deshecha.
- Al mismo tiempo, pelar y picar finamente una cebolla grande. Verter tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén honda, sofreír la cebolla hasta que empiece a transparentar. Añadir la calabaza cortada en trozos. Remover y cubrir, cocer a fuego lento hasta que la calabaza esté bien tierna (unos 20 minutos). Añadir agua para cubrir la calabaza, hervir 5 minutos con la otra mitad de la pastilla de caldo concentrado. Retirar y triturar hasta obtener una crema fina.
- En una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, freír un diente de ajo pelado cortado en láminas finas. Cuando empiece a tomar color añadir los cereales cocidos que deberán estar bien escurridos. Cortar los tomates secos en tiritas muy finas. Mezclarlo todo y remover varias veces en la sartén para que me mezclen los sabores.
- Servir en un plato hondo la crema de calabaza. Colocar en el centro una rodaja bien gruesa de patata. Encima unas cucharadas de los cereales sofritos. Espolvorear de hojas de cilantro o de perejil.