Dulces de calabaza, bizcochos de calabaza, tortas de calabaza … hay miles de recetas posibles. Hacer bizcochos con calabaza, zanahoria o boniato es una gran opción de repostería casera, resultan dulces mucho más saludables (siempre que se utilice el azúcar de forma moderada), son muy fáciles de preparar y resultan increíblemente deliciosos. He eligido un formato circular, aunque se puede hacer perfectamente con un molde rectangular tipo plum-cake, simplemente habrá que ajustar los tiempos de horneado. Está aromatizado con especias, ahí también se puede variar según el gusto de cada uno y lo que se tenga en la despensa: esta receta lleva canela, cardamomo, nuez moscada y cúrcuma, pero se puede utilizar sólo jengibre y cancela, o piel de naranja bio. La nuez de pecán es uno de mis frutos secos favoritos, me encanta cómo sabe junto al chocolate, si no se tiene este tipo de nueces se puede remplazar por otro fruto seco, aunque el sabor será algo diferente, resultará igual de bueno con almendras, nueces o avellanas. El chocolate es negro (sin lácteos, por supuesto) con 75% cacao, edulcorado con jarabe de ágave y suavizado con un poco de aceite de coco. La única opción posible para remplazar el aceite de coco es una margarina sin proteínas lácteas ni lactosa.
Ingredientes:
- 300 g de calabaza cocida al vapor (sin sal ni grasa)
- 250 g de harina de espelta para repostería (de preferencia ecológica)
- 1/8 de taza o 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 3 huevos grandes (de preferencia ecológica)
- 150 g de azúcar de caña rubia bio (de preferencia ecológica)
- 1/2 sobre de levadura química
- Una pizca de bicarbonato de sodio
- Una cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada recién rallada
- 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo
- 1/2 cucharadita de cúrcuma (para mejorar el color y añadir antioxidantes)
- 1 cucharada (12 gramos) de azúcar granulada
- Aceite de coco o margarina (para engrasar el molde)
Topping:
- 50 g de nueces de pecán
- 2 cucharadas de azúcar de caña bio
- 40 g de chocolate negro sin lácteos
- 1 cucharadita de jarabe de ágave
- 1 cucharadita de aceite de coco
Preparación:
- Calientar el horno a 180ºC.
- En un bol o fuente honda grande, batir la calabaza, el aceite, los huevos, el azúcar hasta que quede una crema suave. Espolvorear la harina, la levadura, el bicarbonato de sodio, la canela, la nuez moscada, la cúrcuma y mezclar con la ayuda de una batidora eléctrica hasta que esté todo muy bien mezclado, sin grumos.
- Engrasar el molde que se vaya a utilizar (yo he utilizado aceite de coco semisólido).
- Verter la masa en el molde de manera a que ésta quede bien repartida por todo el recipiente. Colocar las nueces de pecán por encima de la masa con cuidado de que no queden en la superficie y estén bien repartidas por toda la masa.
- Introducir en el horno a media altura. Hornear durante 35 minutos (para un molde redondo de 25cm). Pasado ese tiempo, pinchar con una aguja de hacer punto, un palillo largo o un cuchillo para verificar que la masa está cocida. Si la aguja sale manchada de masa es que aún no está cocida.
- Si está a punto, retirar del horno y dejar enfriar durante 10 minutos y luego retirarlo del molde.
- Poner un recipiente con agua en el fuego, introducir un pequeño bol resistente al calor en el centro con los trozos de chocolate, una cucharadita de agave y media cucharadita de aceite de coco, remover hasta que el chocolate se haya disuelto completamente y perfectamente mezclado quede crema de chocolate.
- Con la ayuda de una cucharita se vierte el chocolate encima del bizcocho haciendo un gesto rápido con la mano para que se formen líneas de chocolate encima de la torta. Girar la torta para hacer lo mismo en el otro sentido.
- Esperar a que acabe de enfriar y ya está listo para comer. Se puede acompañar de chocolate a la taza o una tisana.
Más ideas con calabaza: