Un plato muy sencillo, rápido de preparar y muy sabroso. Resulta un plato único ideal ya que contiene un montón de ingredientes muy nutritivos, pero aún es mejor si se puede acompañar de una ensalada verde.

 

Ingredientes:

(Para dos o tres personas)

  • Una pescadilla pequeña por persona
  • Harina para rebozar la pescadilla (harina de arroz o harina de trigo o harina para
  • 2 Zanahorias peladas y cortadas en trozos
  • 1 Puerro (la parte blanca) finamente picado
  • 1 Cebolla mediana finamente picada
  • 1 Calabacín mediano pelado y cortado en trozos
  • 2 Tomates maduros cortados en 4 trozos cada uno
  • 1/2 taza de pasta maravilla
  • 3/4 de taza de garbanzos cocidos
  • Cúrcuma
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina
  • Pimienta negra recién molida
  • Pimiento chile (al gusto)
  • Limón para el pescado (opcional)

Preparación:

  1. Empezar preparando la verdura que servirá de guarnición. Pelar y cortar un par de zanahorias, un puerro (la parte blanca), una cebolla mediana, un calabacín y dos tomates maduros.
  2. Poner aceite de oliva en una sartén o wok, saltear la cebolla y el puerro, a los pocos minutos, se añade la zanahoria, el calabacín, los tomates cortados en 4, un vaso de agua y medio de vino blanco. Salpimentar y añadir un poco de pimiento chile (opcional) según gusto (yo pongo muy poquito, sólo dos rodajitas finas, lo justo para dar un toque picante muy suave). Tapar y dejar cocer a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que la zanahoria esté tierna.
  3. Me gusta retirar la piel del tomate antes de servir el plato.
  4. Vamos con la pasta: Pelar y majar un diente de ajo, dorar ligeramente en una cazuela u olla pequeña, sin dejar que se tueste, se añade agua (2 tazas), llevar a ebullición.
  5. Añadir una pizca de sal marina, el cúrcuma, perejil picado, la pasta y los garbanzos, cocer respetando los tiempos indicados por el fabricante, debe absorber casi toda el agua.
  6. Lavar bien el pescado, retirar todas las aletas y asegurarse que está limpio de vísceras. Secar con papel absorbente.
  7. Rebozar la pescadilla en harina (sólo ligeramente para que no se pegue en la sartén y no se rompa).
  8. Añadir un poco de aceite de oliva a una sartén. Dorar la pescadilla a fuego medio-bajo para que se haga bien sin quemarse. Cuando un lado esté ligeramente dorado, dar la vuelta con cuidad para que se cueza por el otro lado. Con la ayuda de una cuchara, se puede verter aceite caliente en los lados de la pescadilla que no tocan el fondo para que se haga bien por todas partes. La pescadilla estará lista en poco tiempo.
  9. Servir el pescado, acompañado de la pasta y de la verdura. La proporción es servir el doble de verdura que de pasta con garbanzos.

Casi nunca añado sal al pescado antes de cocinarlo. Este tipo de pescado blanco, aderezado con limón resulta muy gustoso.
 

Medallones de rape con brócoli y coliflor

Medallones de rape con brócoli y coliflor

Bacalao con quinoa y ensalada

Bacalao fresco con quinoa y ensalada

Lenguado con perejil y limón confitado

Lenguado con perejil y limón confitado

merluza con chirlas

Merluza con chirlas y judiones



Print Friendly, PDF & Email