pan de espelta con semillas amapola

pan de espelta con semillas amapola

pan de espelta con semillas amapola

Pan ideal para desayunar, está delicioso. El aceite de oliva virgen extra y las semillas de amapola le dan un toque especial, un aroma y sabor que recuerdan un poco a la avellana. Está elaborado con dos tipos de harina de espelta, las dos ecológicas, una completa y otra especial para repostería, más refinada. No he utilizado masa madre, preparé la masa por la mañana con mi maquinita de hacer pan y estuvo reposando tranquilamente hasta última hora de la tarde. Hoy, tras el smoothie de frutas variadas he tomado chocolate a la taza preparado con bebida de almendras y decorado con fresas deshidradas, y el pan de espelta que preparé ayer para mojar. Energía para todo el día!

Ingredientes:

Para el pan:

    • 200 gr de harina de espelta bio integral
    • 200 gr de harina de espelta bio para repostería
    • 1 cucharadita y media de sal
    • 200 gr de agua
    • 1 sobre de levadura seca para pan (7,5 gr)
    • 4 cuch. soperas de aceite de oliva virgen extra
    • 2 cuch. soperas de semillas de amapola

Para el chocolate a la taza (por persona):

  • 1 vaso de bebida de almendras
  • 3 cucharadas soperas de chocolate a la taza
  • 1 cucharada sopera de fresas deshidratadas

Preparación:

    1. Poner la levadura en el agua tibia durante 15 minutos. Está lista cuando flota.
    2. Yo utilizo una máquina muy sencilla para hacer pan que me facilita el amasado aunque se puede hacer perfectamente a mano, mezclando bien las dos harinas y la sal. Luego se añade el agua con la levadura y el aceite de oliva y se mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Amasar un buen rato. Dejar reposar la masa como mínimo dos horas en un lugar a temperatura templada, dejar la masa tapada con un paño húmedo pero que el paño no toque la masa. Con la máquina sólo hay que añadir todos los ingredientes, vertiendo el agua con la levadura al final y ella lo hace todo. La masa ha estado todo el día esperando mi vuelta tranquilamente dentro de la máquina.
    3. Pasado el tiempo de reposo, la masa habrá doblado de tamaño. Retirar del recipiente donde se haya depositado, espolvorear un poco de harina en la tabla de la cocina y amasar un poco para darle forma a la masa. No demasiado para que se mantenga esponjosa.
    4. Depositar la masa en un bolde para plum-cakes forrado con papel de hornear. Espolvorar de semillas de amapola y, con el dorso de una cuchara, apretar las semillas ligeramente para que queden bien adheridas. Si la masa hubiera quedado un poco seca, se pulveriza un poco de agua por encima de la masa antes de añadir las semillas.
    5. Yo introduzco mi molde con la masa dentro de una «cocotte» o sea una olla de hierro fundido que actuará como segundo horno y evita que la masa pierda humedad. Se hornea durante 60-70 minutos a 200ºC, partiendo del horno frío.
    6. Para el chocolate a la taza, calentar la bebida de almendra y cuando empiece a estar bien caliente añadir una cucharada de chocolate en polvo a la vez, mezclando bien antes de añadir la siguiente cucharada. Remover constantemente y seguir calentando durante unos cinco minutos hasta que espese. Adornar con las fresas deshidratadas. Cortar rebanadas de pan, cortar de nuevo cada rebanada en tres tiras y tostarlas ligeramente.

A disfrutar!

Pan vegano de naranja

Pan vegano de naranja

Pan epices con nueces

Pan epices con nueces

bizcocho con semillas de amapola

Bizcocho con semillas de amapola

Desayuno sin lácteos y sin lactosa

Desayuno sin lácteos con jugo de granada y smoothie de papaya


 

Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados