El bicarbonato de sodio, llamado simplemente «bicarbonato», cuando se disuelve en agua, el átomo de sodio se disocia del resto de bicarbonato produciendo una solución altamente alcalina (básica). Por ello, se utiliza para tratar el ardor de estómago provocado por un exceso de ácido gástrico.
Cuando más leo sobre el uso del bicarbonato más descubro sobre sus beneficios para la salud. Claro que al ser un producto barato y de fácil acceso los laboratorios farmacéuticos no están interesados en financiar su investigación. Aunque son pocos los científicos que se lanzan con estudios clínicos en animales y humanos, cada vez hay más pruebas clínicas que corroboran sus efectos en mejora de la salud de las personas. Esta vez se trata de su influencia en los trastornos del riñón.
La insuficiencia renal es un disfuncionamiento grave de los riñones que le impide eliminar los residuos y ayudar con el equilibrio de líquidos y electrólitos en el cuerpo. La salud de las personas que sufren de insuficiencia renal se puede agravar muy rápidamente y necesitar diálisis o un trasplante.
Equilibrio Ácido-Base
El pH de las personas sanas se mantiene dentro de un rango muy estrecho. La sangre arterial (ph 7,35-7,45) y la sangre venosa (pH 7,32-7,42) son ligeramente ácidas. El pH de la sangre de los pacientes con enfermedad renal tiende a volverse más ácido. La acidez en la sangre se llama acidosis.
Cuando los riñones no funcionan correctamente de manera crónica, falla el mecanismo que favorece la producción de bicarbonato tubular (interno), provocando lo que se conoce como acidosis tubular renal.
Los riñones sanos ayudan a mantener el equilibrio ácido-básico excretando los ácidos por la orina y devolviendo el bicarbonato –sustancia alcalina o básica– a la sangre. De esta forma, el bicarbonato neutraliza el ácido que se ha creado cuando los alimentos se descomponen en nuestro organismo.
Acidosis tubular renal
La acidosis tubular renal (RTA) es una enfermedad que se produce cuando los riñones fallan y no excretan correctamente los ácidos por la orina, lo que hace que la sangre de la persona mantenga niveles demasiado ácidos. Como se demuestra en varios estudios con animales y humanos, sin el tratamiento adecuado, la acidez crónica de la sangre conduce a un retraso del crecimiento (en los niños), afecta al metabolismo de la vitamina D, provoca enfermedad ósea, favorece la formación de cálculos renales, cáncer, deteriora la síntesis de la albúmina, además de alterar el tejido renal mediante el aumento de los niveles de angiotensina II, aldosterona y endotelina renales, pudiendo provocar enfermedad renal crónica y, posiblemente, insuficiencia renal total.
La acidosis tubular renal puede estar causada por muchos trastornos como la enfermedad de Addison, anemia de células falciformes, hiperparatiroidismo, hipertiroidismo, síndrome de Fanconi, hepatitis, SIDA, cirrosis, nefropatía por analgésicos y otras dolencias o enfermedades.
Tratamiento
Los nefrólogos tratan la acidosis prescribiendo bicarbonato de sodio, que se puede tomar por vía oral o añadido a las soluciones de diálisis. La administración de bicarbonato de sodio es una parte importante del tratamiento de estas condiciones, ya que evita la acidosis tubular renal provocada por una insuficiencia renal.
La acidosis tubular renal puede causar retraso en el desarrollo en niños afectados con insuficiencia renal, también puede llevar a la osteoporosis en los adultos. La terapia a base de bicarbonato de sodio o citrato de sodio, no sólo ayuda a restaurar el crecimiento normal en niños sino que ayuda a prevenir o a disminuir el desarrollo de cálculos renales y, en muchos casos, evita que la insuficiencia renal progrese. Por otro lado, el mantenimiento de un saludable equilibrio ácido-base ayuda a los pacientes a mantener un peso estable, lo que también es importante dado que este tipo de enfermos es muy vulnerable a la pérdida de masa muscular.
El aporte de bicarbonato por vía oral o durante la diálisis, corrige la acidosis, los niveles de potasio, sodio y la pérdida de calcio por la orina se verán corregidos. Los niños pueden necesitar suplementos de potasio pero rara vez los adultos.
La Fundación norteamericana del Riñon (National Kidney Foundation) recomienda a los enfermos del riñón un control mensual de los niveles de bicarbonato sérico. Además, mantener el nivel de bicarbonato sérico en un rango saludable también se asocia con un menor número de hospitalizaciones y estancias hospitalarias más cortas.
de bicarbonato sódico adecuada a su condición.
Referencias:
OLA GUILLERMO, EL BICARBONATO ES LO MEJOR QUE HAY YO CURE MI CANCER CON BICARBONATO TOMA TRES VASOS AL DIA SOLO MEDIA CUCHARADITA EN CADA VASO Y TE VAS A CURAR
Hola..mi esposo sufría de proteína en la orina hace 5 años,comenzamos hace 1 año a tomar bicarbonato con limon,y en la última analítica tiene el mínimo, ni el médico lo puede creer
como tomaste el bicarbota con limon indicame por favor Gladysh es para salvar mi vida
Hola Gladys podrías describir como lo tomaba su esposo cada cuanto exactamente y como era eso del mezclarlo con limón? Desde ya muchas gracias
María José te contesto tu inquietud, espero te sirva: El bicarbonato de sodio es una sal altamente alcalina que lo que busca es hacer que la acidez metabólica en la persona se ajuste a un pH metabólico alcalino compatible con un metabolismo humano sano, es decir entre 7,36 y 7,46 de pH en sangre arterial. Así las cosas el consumo diario ajusta el pH metabólico y permite a los riñones un mejor trabajo de filtración glomerular y permitir la eliminación apropiada de toxinas acumuladas por un cuerpo ácido que termina siendo compatible con la condición de enfermedad.. la manera de consumir el bicarbonato es una pizca de una cuchara tintera o para el café de la pequeñita bien disuelta en un vaso de 120 ml tomado en ayunas y otra toma de la misma cantidad momentos antes de ir a dormir diariamente por 15 días…descansar 15 días y volver a repetir. Es importante ir monitoreando semanalmente el pH en orina para ajustar de ser necesario.
suerte
Mauro