Las dietas con frutas y verduras crudas que duran de uno a diez días son excelentes para darle un descanso a nuestro organismo y eliminar toxinas ya que tienen un efecto limpiador muy potente. Es una buena alternativa al ayuno estricto que necesita mucho reposo y relajación siendo preferible practicarlo con seguimiento médico. Las frutas aportan a nuestro organismo fibras, azúcares, vitaminas y minerales y suficiente energía para funcionar normalmente.

A pesar de ello, durante los días en que se practica una dieta de frutas estricta es preferible no forzar el organismo ya que el número de calorías ingeridas es relativamente bajo, también se ingieren menos nutrientes esenciales necesarios para nuestro organismo como grasas y proteínas. Por esa razón es conveniente evitar cualquier esfuerzo físico importante como la práctica de deporte o trabajo intenso.

Cuerpo y mente

Este tipo de dieta puede actuar como laxante ayudando a desincrustar nuestro intestino. Mejora nuestra salud y previene enfermedades ya que las frutas son alcalinizantes, y la mayoría de los desechos responsables de muchas enfermedades son los alimentos acidificantes.

Cualquier dieta desintoxicante no sólo afecta al cuerpo también afecta al estado mental y nuestro humor.

El potasio contenido en las frutas ayuda a eliminar la acumulación de líquidos en los tejidos, también aumenta la oxidación de las células y mejora el estado de ánimo.

 

Detox para debutantes…

Hacer un cambio radical de dieta es muy difícil, por ello, mantener 10 días seguidos de dieta vegetal estricta puede ser muy complicado para quienes no están acostumbrados a comer muchas frutas y verduras. Una buena opción para quienes se quieran practicar una dieta desintoxicante es reducir el número de días:

Ejemplo de cuatro días:

  • Viernes: preparación.
  • Sábado: sólo fruta.
  • Domingo: crudos, fruta y ensaladas, semillas
  • Lunes: reprogramación.

¿Cuándo empezar?

Es preferible empezar la dieta un viernes para poder reposarse durante el fin de semana.

Reacciones de eliminación

Cualquier dieta desintoxicante debe ser seguida con precaución, el efecto de la limpieza puede ser muy potente. Y se pueden resentir reacciones a dicha limpieza como dolor de cabeza, diarrea, mareos, irritabilidad, dolor muscular o articular, fatiga, sensibilidad o emotividad durante los tres primeros días. Estos efectos son debidos a un desplazamiento rápido de las toxinas presentes en los tejidos y en las células.

Si tiene estos síntomas retírese a un lugar tranquilo y descanse. Practique la respiración profunda y no fuerce su cuerpo. Si los síntomas no remiten, interrumpa la dieta y acuda al médico.

Seguir la dieta con precaución

También es importante vigilar los signos vitales (pulsaciones y tensión arterial) así como la pérdida de peso o los efectos secundarios similares al ayuno mencionados antes.

La dieta desintoxicante no está aconsejada si usted tiene problemas graves de salud salvo si lo hace con seguimiento médico:

  • No inicie una dieta si sufre déficit nutricionales.
  • No siga una dieta desintoxicante si está embarazada o durante la lactancia ya que las necesidades nutricionales son mayores durante ese período de la vida de la mujer.
  • Si es diabético, no inicie una dieta alta en fruta sin consultar previamente a su médico.
  • No se debe forzar al organismo y es preferible abstenerse de practicar ejercicio intenso, practique ejercicios suaves como paseos al aire libre, yoga, taichi, qi-gong.

Dieta detox de 10 días

¿Cómo organizarse?

Esta dieta se puede seguir incluso trabajando salvo que se tenga un trabajo físicamente muy intenso.
Alimentarse de alimentos crudos es fácil de organizar. Se puede comer fuera de casa una vez al día sin gran dificultad.
Empiece antes de un fin de semana, por ejemplo, un viernes.

Preparación: Primer día

Es importante preparar el cuerpo para una dieta esencialmente cruda, para ello deberán eliminarse:

  • Elimine todos los estimulantes (café, té, alcohol, cacao)
  • Elimine el pan y los hidratos de carbono cocidos (pastas, patatas y cereales).
  • Elimine todos los azúcares refinados.
  • No consuma proteínas animales (lácteos, carne, pescado, huevos).
  • No consuma los alimentos fritos o cocidos a altas temperaturas, evite el microondas.
  • Evite todos los alimentos procesados.

Sin embargo puede:

  • Tomar tisanas sin azúcar (tomillo, manzanilla, menta poleo, etc.)
  • Para la comida del mediodía, prepare una generosa ensalada.
  • Para cenar puede preparar un plato a base de vegetales cocidos.
  • Para aderezar, sólo utilice aceite de oliva virgen extra, jugo de limón o vinagre de manzana biológico para condimentar ensaladas y verduras.

Durante todos los días de la dieta, empiece cada mañana con un buen vaso de agua con jugo de limón.

Sólo fruta: Día 2 y 3

Alimentación a base de fruta exclusivamente.

Fruta entera, batidos, licuados.

Durante la dieta de eliminación es mejor no mezclar muchas frutas para facilitar la digestión.
Lo ideal sería comer un solo tipo de fruta durante una parte del día, dejar pasar dos horas antes de consumir otro tipo de fruta.

En la práctica:

  • Cinco a siete comidas con un solo tipo de fruta cada vez.
  • Puede tomar infusiones sin endulzar.
  • Beba agua.

Crudos: Días 4 a 8

A partir del cuarto día se puede añadir más alimentos a la dieta que dejará de ser tan estricta.

  • Continúe con agua con limón al levantarse.
  • Frutas y verduras crudas, raíces (zanahorias, rábanos, remolacha), semillas, brotes, frutos secos entre horas (almendras, avellanas, ciruelas pasas, higos secos, etc.).
  • Una comida al día puede ser cocida, al vapor.
  • Utilizar sólo aceite de oliva virgen extra para aderezar y vinagre de manzana ecológico o jugo de limón por su poder alcalinizante (al gusto).
  • Ahora ya puede mezclar algunos alimentos, por ejemplo, en las ensaladas se pueden añadir brotes y semillas.

Reprogramación: Días 9 y 10

Estos días deben conducir a una mejor práctica alimentaria, el preámbulo de una mejor alimentación, más equilibrada y saludable. No pierda los buenos hábitos adquiridos y abandone definitivamente los alimentos que ensucian su cuerpo y no le nutren.

Añada a su dieta legumbres, patatas y semillas o cereales sin gluten como la quinoa, amaranto, avena, trigo sarraceno o el mijo.

 

Cada fruta tiene sus propiedades

Granada: La granada es un excelente antioxidante, fantástica para la piel, protege nuestro organismo de los radicales libres, de la inflamación y del daño celular. La granada ayuda a combatir la hipertensión.

Limón: Altamente alcalino, excelente fuente de vitamina C, anticancerígeno. Beber agua con un par de cucharadas de jugo de limón ayuda a hidratar y limpiar nuestro organismo y es excelente para prevenir numerosas enfermedades. Cuando se tiene acceso a limones ecológicos no tratados se puede consumir hasta su piel.

Mango: Esta fruta tropical es rica en vitamina A y fibra, también ayuda a limpiar las toxinas de los tejidos y del sistema digestivo, tiene propiedades antidepresivas. Su excelente sabor hace que combinado con otras frutas se consiguen ensaladas de frutas o batidos de textura y sabor muy agradable.

Manzana: Es un limpiador por excelencia. Su contenido en pectina impide la putrefacción en los intestinos, actúa como un cepillo intestinal. La manzana también limpia el hígado y estimula la secreción de toxinas del organismo, aportan muchas vitaminas y minerales.

Papaya: Contiene una enzima llamada papaína que es muy beneficiosa para el sistema digestivo y para proteger nuestro organismo de los radicales libres.

Pera: Es hidratante y relajante de fácil digestión, beneficiosas para el intestino.

Piña: Contiene bromelaína, un enzima que tiene una acción limpiadora muy potente que ayuda a eliminar los desechos de las proteínas (carnes, pescados, huevos). La piña también tiene un gran poder para reducir la inflamación interna, mejorar la cicatrización de los tejidos y eliminar la mucosidad.

Plátano: Aporta energía y es rico en potasio, indispensable para nuestro corazón, los músculos y nuestro estado de ánimo.

Sandía: El mejor diurético para limpiar el cuerpo. Se utiliza contra las úlceras y la hipertensión, también para calmar el sistema digestivo. Su piel es comestible, rica en clorofila y sus semillas son ricas en vitaminas y minerales. Triturar una parte de la piel y las semillas y colar.

Uva: Excelente para limpiar la piel, el hígado, los intestinos y los riñones gracias a sus propiedades limpiadoras y antimucosidades. La uva es una excelente fuente de energía, fácil de digerir, rica en minerales y antioxidantes, favorece la purificación de la sangre y la formación de células nuevas.

Otras frutas: Albaricoques, cerezas, ciruelas, frambuesas, fresas, guayaba, higos, kiwi, melocotón, melón,  naranja, nísperos, pomelo.

 

Aviso / Disclaimer.

 

Saber más:

LDL Beber agua tibia con limon

15 beneficios de beber agua con limón cada mañana

Del limón se aprovecha todo

Congela el limón y cómelo entero porque es un potente anticancerígeno

smoothie tropical con higo chumbo

Mis mejores smoothies veganos

Jugo anti-edad


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados

2 Respuestas

  1. gabriela gomez

    dieta para bajar de peso libre de lacteos

    • jorge

      Quiero bajar de peso pero ya estoy arto de consumir alimentos animales. Quiero aprender a comer más fruta y verdura.