Los adzuki o azuki son unas alubias o frijoles rojos pequeños (Vigna angularis ). Se trata de un ingrediente muy popular en muchos productos de confitería del Oriente (China, Japón, Corea). El uso predominante de adzuki en dulces tradicionales japoneses es una pasta llamada wagashi, con distintas variantes como youkan , manju y amanatto. Estas alubias son una rica fuente de hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y fibras. Esta legumbre es especialmente rica en folatos (vitamina B9), también tiene niveles elevados de vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, así como en hierro, manganeso, cobre, potasio, magnesio y zinc.

Sin embargo, según algunos estudios esta legumbre contiene factores antinutricionales; fitatos, α-galactósidos e inhibidores de tripsina se encuentran entre estos factores, cuyas concentraciones pueden variar mucho entre los diferentes cultivares de frijol adzuki.  La tripsina es una enzima secretada por el páncreas que ayuda a la absorción de las proteínas. Para evitar ese efecto antinutricional es preferible no consumir el agua de la primera cocción del adzuki. Esta legumbre tampoco debe consumirse cruda.

La cocina occidental es rica en ácidos grasos saturados, favoreciendo la aterosclerosis, enfermedad coronaria e infarto de miocardio. Para seguir una dieta saludable hay que aumentar considerablemente el consumo de alimentos vegetales, tanto en lo que concierne las proteínas como las grasas, así como aumentar el consumo de fibra dietética.

 

Propiedades nutricionales de las alubias adzuki:

  • Las alubias adzuki tienen propiedades antioxidantes.
  • Las alubias rojas adzuki son prácticamente libres de grasa pero sólo una excelente fuente de fibra dietética.
  • Es adecuada en las dietas para adelgazar por su efecto saciante.
  • Las legumbres, en general, ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Sus fibras y ácidos grasos poliinsaturados ayudan a regular el colesterol y a eliminar toxinas del cuerpo.
  • Los adzukis secos son ricos en proteínas vegetales. Participando en la construcción y reparación de los tejidos, en el funcionamiento hormonal y celular.
  • Su alto contenido en fibra ayudan a mejorar el movimiento intestinal de forma suave, combatiendo el estreñimiento. La fibra contenida en estas legumbres tiene un efecto preventivo del cáncer de colon.
  • Los adzukis tienen un efecto desintoxicante para el hígado.

¿Cómo cocinarlas?

  • Para que cuezan en menos tiempo es preferible ponerlos en remojo durante toda una noche en agua con una cucharadita de bicarbonato.
  • Pasado ese tiempo, se tira el agua, se enjuagan. Si se van a cocinar con otros ingredientes, es aconsejable cocerlas primero por separado, durante 15 minutos. Luego se tira el agua de la cocción.
  • Añadir las alubias cocidas ligeramente a la preparación final. Necesitarán unos 30 minutos más de cocción.
guiso de azuki y arroz con acelgas

Guiso de azuki y arroz con acelgas

Referencias
(1) Hiromi Yoshida,, Yuka Tomiyama, Naoko Yoshida, Kyoko Shibata, and Yoshiyuki Mizushina -Department of Nutritional Sciences, Kobe Gakuin University, Kobe, Hyogo – Department of Biomedical Sciences, College of Life Sciences, Ritsumeikan University, Kusatsu, Shiga, Japan – «Regiospecific Profiles of Fatty Acids in Triacylglycerols and Phospholipids from Adzuki Beans (Vigna angularis)»  (2010) Nutrientes – NCBI
(2) Ryszard Amarowicz, Isabell Estrella, Teresa Hernández, Montserrat Dueñas, Agnieszka Troszyńska, Kosińska Agnieszka, and Ronald B. Pegg – Institute of Animal Reproduction and Food Research of the Polish Academy of Sciences, Poland; Instituto de Fermentationes Industriales (CSIC), Spain; Universidad de Salamanca,Spain -The University of Georgia, USA;- «Antioxidant Activity of a Red Lentil Extract and Its Fractions» Int. Journal of Nutrational Food (2009) NCBI
(3)
(3) Nutritiondata.self.com