Aquellos que siguen regularmente libredelacteos.com o AlisWhim.com saben que soy muy fan de los «smoothies» o batidos de frutas. Este es particularmente bueno para hidratar tu organismo y, al mismo tiempo, especialmente bueno para tu piel. Te cuento por qué.
Este smoothie de papaya y melocotón contiene:
– Una tajada de papaya
– Un melocotón de viña pelado
– Una zanahoria pelada,
– Medio plátano maduro
– 1 cucharadita de té de canela
– Un vaso de agua mineral fresca.
La papaya:
Originaria de América Central, la papaya es un fruto muy bajo en calorías y muy rico en vitamina C, provitamina A, beta-caroteno, magnesio, fósforo y folatos. Aunque en menos cantidad, también aporta calcio.
Sus fantásticas propiedades son beneficiosas para el corazón, los bronquios y los músculos. También es un alimento que, comiéndolo regularmente, ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como el cáncer colo-rectal o de la vesícula biliar.
El melocotón
Esta fruta no es muy rica en vitaminas pero si es de carne amarilla aportará carotenos, vitamina C, provitamina A, además contiene antocianinas que refuerzan y tonifican los vasos capilares. El melocotón facilita la digestión, contiene fibras que ayudan a prevenir el estreñimiento y es ligeramente diurético.
La zanahoria
Esta raíz es alcalinizante. Tan rica en beta-carotenos como la papaya. Contiene pro-vitamina A y es muy buena fuente de vitamina K, también contiene potasio, manganeso. La zanahoria ayuda a disminuir el colesterol malo, llamado LDL, y aumenta el buen colesterol (HDL). Ejerce una buena influencia en la regulación de los niveles glucémicos en sangre. Siendo un buen alimento para prevenir las enfermedades cardiovasculares. El consumo regular de verduras de color amarillo y anaranjado son ricas en carotenos y ayudan a prevenir varios tipos de cáncer (vesícula, pulmón, colon, próstata, cuello de útero, así como de mama en la post-menopausia).
El plátano
Esta fruta es una maravilla para el intestino. Verde ayuda a controlar la diarrea, el plátano maduro ayuda a combatir el estreñimiento. El plátano es muy rico en potasio, contiene de la dopamina, triptofanos y serotonina, lo que beneficia el sistema nervioso y es, además, relajante. El plátano ayuda al sistema digestivo en general, tanto al estómago como al intestino, crudo es un prebiótico para la flora intestinal, lo que significa que ayuda a que las buenas bacterias intestinales se desarrollen. En los batidos, el plátano aportará untuosidad, lo que hace innecesario añadir cualquier tipo de lácteo.
La canela
Esta maravillosa especia, además de aportar un agradable aroma al batido, aporta manganeso, hierro y calcio. Además es astringente, tonifica, facilita la digestión, ayuda a combatir el colesterol malo, tonifica, mejora las defensas naturales y combate los radicales libres.
El beta-caroteno y la piel
El beta-caroteno o precursor de la vitamina A se encuentra en frutas y verduras de color anaranjado (zanahorias, papaya, naranjas, mandarinas, melocotón, calabaza, boniato, …). Se transforma en vitamina A en el organismo si éste lo necesita. El beta-caroteno mejora la piel, las mucosas y la visión. Los signos de carencia aparecen principalmente en los ojos y la piel. Los alimentos ricos en beta-caroteno ayudan a neutralizar la degeneración celular, evitando la piel y el cabello seco, destruyendo radicales libres (promotores del envejecimiento) y aportando a la piel lozanía, haciéndola que parezca limpia y de un color saludable. Ayuda a la piel a protegerse mejor del sol. También es muy importante para prevenir otros problemas de la piel, como las úlceras bucales o el acné.
El beta-caroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen las células del daño causado por sustancias llamadas radicales libres, los cuales se cree contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas y juegan un papel en los procesos del envejecimiento.
Las fuentes alimentarias de carotenoides, como el betacaroteno, pueden reducir el riesgo de cáncer.
Los suplementos de betacaroteno no parecen reducir el riesgo de cáncer. Por eso es importante consumir una dieta variada, rica en frutas y verduras frescas de todos los colores, además de las verdes no te olvides de comer verduras amarillas, anaranjadas y rojas.
Fuentes: