Esta receta está inspirada de la chilena «chancho a la piedra» qui hizo la twitera @danaeur hace algunos días. Nunca había oído lo de «Chancho», y «a la piedra» es porque la receta original se prepara con un mortero de piedra.
Así que mi salsa para mojar es una variedad muy simplificada de la deliciosa receta chilena. Mi receta es muy sencilla y le faltan algunos ingredientes como el orégano fresco o el ají o chile. Pero, aún así te pones las botas a mojar pan o comiéndotela a cucharadas.
Si se come recién hecha, esta salsa tiene un montón de vitaminas y minerales. Todos sabemos lo bueno que es el tomate, además contiene ajo, cebolla y perejíl que es rico en vitamina A y calcio, siendo además un potente desintoxicante del riñón. El cilantro es la hierba más utilizada del mundo, ayuda a la digestión y al sistema nervioso. También es rico en minerales como el calcio, el potasio y el fósforo.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- 4 tomates
- 1 buen manojo de perejíl
- 1 buen manojo de cilantro
- 1 cebolla pequeña o un trozo (mejor cebollas dulces)
- 1 diente de ajo
- 1 trocito de remolacha cocida (como una cucharada de postre)
- 1 buen chorro de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
Preparación:
- Pelar los tomates y retirar las semillas, pelar la cebolla y el diente de ajo. Añadir las hojas del perejíl y del cilantro, una pizca de sal y el aceite de oliva. Triturar con la batidora justo lo necesario para que esté todo bien troceado.
- Añadir un trocito de remolacha cocida para mejorar el color.
- Ya está listo para mojar pan o comérselo con la cuchara. Buen provecho.