Aquí os traigo esta maravilla de tarta de manzana sin lácteos ni lactosa. Es mi adaptación de una receta tradicional francesa, el Gouréron (pronunciado guerón, con un acento francés del norte sería guegón). Es una tarta muy representativa de la región Poitou-Charentes (Oeste de Francia). Se utilizan muchas manzanas de la región, allí se utiliza la variedad Gàtine. La ciudad de Secondigny, capital de la manzana, hay miles de hectáreas de manzanos que, en primavera ofrecen un maravilloso paisaje florido y, cuando se cosechan, recogen toneladas de muchísimas variedades.
Esta tarta de una tarta rústica a base de manzanas también se puede hacer con peras. En otras regiones de Francia se le da el mismo nombre a otros tipos de dulces. Es muy fácil de preparar y resulta extremadamente deliciosa, especialmente cuando está bien fría.
Lo que he cambiado de la receta original: La receta original utiliza yogur y mantequilla que, por supuesto, no lleva mi receta. El vino de la variedad Pineau de Charentes, personalmente me parece muy ácido, así que lo he sustituido por ron. Otra cosa que he cambiado es la cantidad de azúcar, es una exageración lo que lleva la receta original, yo la he dividido por tres.
Gracias a la combinación de todos los ingredientes se hace un pastel delicioso, compuesto de un montón de fruta, muy sencillo y rápido de hacer. Esta tarta suele ser preparada para agasajar a visitantes improvistos porque luce mucho y no es complicada.
Prueba a reducir el azúcar en tus dulces caseros. Yo siempre intento que todas las recetas de Libredelacteos.com sean bajas en azúcar.
Ingredientes:
(12 porciones)
Se toma la medida de la taza equivale a un vasito de yogur como referencia.
- Un kilo de manzanas (peso con la piel)
- 3 tazas de harina de espelta bio para repostería (cada taza 70 g de harina)
- Una taza de yogur de soja (he utilizado el nuevo Yogur Promavel de Soja y Almendra que tiene un aroma especial a almendra amarga)
- Una taza de azúcar de caña (unos 130 g, se utilizan 90 para la masa y el resto para espolvorear por encima)
- Tres huevos ecológicos
- Un sobre de levadura química
- Una sobre de azúcar avainillado
- 50 ml de ron
Preparación:
- Precalentar el horno a 200ºC.
- Mezclar en un bol todos los ingredientes, la harina, la levadura, el yogur, 90 g de azúcar, azúcar avainillado, los huevos batidos y el ron.
- Pelar la fruta y cortar en 4, luego en 4 de nuevo (quedan trozos relativamente grandes)
- Añadir las manzanas y remover para que se impregnen bien de la masa.
- Utilizar un molde redondo bien engrasado con aceite o margarina. Rellenar el molde con cuidado de repartir los trozos de manzana de forma armoniosa.
- Hornear durante 45 minutos. Ojo, los primeros 20 minutos, la tarta debe estar cubierta con una hoja de aluminio, sólo es suficiente depositar la hoja encima a modo de tapa. A los 20 minutos se retira la hoja de aluminio.
- Si no está muy dorada, se puede mejorar el color encendiendo dos minutos el grill.
- Retirar, dejar enfriar. Conservar en la nevera. Está aún más buena al día siguiente.
- A disfrutar.
Espectacular!! Una pregunta , soy diabetica, en vez de azúcar puedo sustituirla por sirope de agave? E visitado todo tu blog y cada receta me gusta más !!
Me encanta^^
Un saludo
Hola Conchi,
Me alegro mucho de que te gusten las recetas. Sí por supuesto que puedes usarlo. El sirope de ágave da muy buen resultado en repostería. Un saludo.