Dos moléculas presentes en la canela podrían evitar la agregación de la proteína TAU, un fenómeno característico de la enfermedad de Alzheimer.

La canela se conoce desde hace miles de años por sus propiedades medicinales, investigaciones recientes indican que podría retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Esta es una de las conclusiones de los trabajos realizados in vitro en la Universidad de Santa Bárbara y publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease.

Esta investigación buscaba la relación de las  moléculas de aldehído cinámico y epicatequina y sus interacciones con la proteína Tau.  La proteína TAU juega un papel importante en la estructura de las neuronas y su correcto funcionamiento. Dos sustancias de la canela son interesantes desde el punto de vista médico: aldehído cinámico (o cinamaldehído), que da el característico olor de la canela, y la epicatequina, que es un antioxidante que se encuentra en otros alimentos como el chocolate, el vino tinto o el arándano.

Los autores han demostrado que esas moléculas de la canela pueden proteger la proteína TAU del estrés oxidativo inhibiendo la agregación de proteínas.

¿Qué es el Alzheimer?

La palabra Alzheimer viene Alois Alzheimer que fue el psiquiatra y neurólogo alemán que identificó esta enfermedad en 1906.
El mal de Alzheimer (pronunciado alceimer) es una enfermedad cerebral neurodegenerativa incurable. Es la forma más común de la demencia, conllevando la pérdida de memoria y de otras habilidades intelectuales y es tan severa que interfiere con la vida cotidiana del individuo, cambia su carácter y la forma de comportarse. Otros síntomas son confusión, desorientación en lugares conocidos, colocación de objetos fuera de lugar, y problemas con el habla y/o la escritura incluso no reconocer a los familiares o amigos. El Alzheimer representa del 60 al 80 por ciento de los casos de la demencia y no es una forma normal del envejecimiento.

Indicios de la enfermedad

La asociación de enfermos de Alzheimer de Chicago (USA) a preparado esta lista, en español, de señales que pueden indicar el inicio del desarrollo de la enfermedad:

  1. Cambios de la memoria que dificultan las actividades de la vida cotidiana
  2. Dificultad para planificar o resolver problemas
  3. Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre
  4. Desorientación de tiempo o lugar
  5. Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente
  6. Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito
  7. Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para retrazar sus pasos
  8. Disminución o falta del buen juicio
  9. Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales
  10. Cambios en el humor o la personalidad

¿Qué es el estrés oxidativo?

Cuanto más mayores somos nuestras células son más susceptibles a crear torceduras y enredos en las conexiones de transporte intracelular. Sin embargo, los enfermos de Alzheimer los desarrollan más a menudo y en mayor cantidad.

El estrés oxidativo es un factor importante a considerar en la salud de las células en general. A través de los procesos celulares normales, se forman sustancias generadoras de radicales libres como los peróxidos. Los antioxidantes trabajan para prevenir la oxidación. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, la balanza se inclina en una mayor producción de peróxidos y radicales libres, y la disminución de las cantidades de antioxidantes, eso conlleva al estrés oxidativo.

El número de enfermos de Alzheimer sigue creciendo

La incidencia de esta terrible enfermedad neurodegenerativa continúa creciendo y el número de personas afectadas va en correlación con el aumento de la esperanza de vida. Según los datos de la Asociación Alzheimer, la prevalencia de demencia es de:

  • 4,2 % para la población entre 65 y 74 años,
  • 12,5 % para la población de 75 a 84 años,
  • 27,7 % para la población de más de 85 años

Según el sexo, la incidencia es de:

  • 11,1 % en mujeres
  • 7,5 % en varones

Alzheimer y Diabetes

Existen estudios que han demostrado una correlación entre la diabetes tipo 2 y la incidencia de la enfermedad de Alzheimer. Los niveles altos de glucosa que se encuentran en los pacientes con diabetes pueden llevar al estrés oxidativo, una característica común en estas dos enfermedades.

Canela y cúrcuma “Super Alimentos”

La canela no es la única especia beneficiosa contra la enfermedad de Alzheimer. La curcumina extraída de la cúrcuma también tiene un antioxidante prometedor para luchar contra esta enfermedad neurodegenerativa.

Tipos de canela

La canela se obtiene a partir de las ramas del Cinnamomum zeylanicum (de la canela de Ceilán), la  de mejor calidad y también la más cara, y del Cinnamomum Cassia (canela de China).

La canela de Ceilán o Sri Lanka y «Cassia» tienen características comunes. Lo que las diferencia es su contenido de cumarina, una familia de compuestos que diluyen la sangre. Si usted consume demasiada cumarina y durante demasiado tiempo, puede haber un riesgo de sangrado, sobre todo en los pacientes cardíacos que siguen una terapia anticoagulante, o en personas que padecen alguna enfermedad de la coagulación de la sangre. El nivel de cumarina en la canela de Ceilán es bastante bajo, y probablemente seguro, mientras que en la canela «Cassia» es más alto y por lo tanto conlleva riesgos potenciales. Por estas razones, se recomienda evitar el consumo de una gran cantidad de «Cassia». El problema es que la mayor parte del comercio de la canela son de la variedad «Cassia» por razones de costo. Así que si va a consumir regularmente canela, mejor comprar un producto que identifique claramente la planta y asegurarse de estar consumiendo canela de Ceilán.

¿Cómo saber si la canela es de Ceilán o de China?

La canela de Ceilán es mucho más apreciada y, por consiguiente, más cara. En general, si la canela es originaria de Ceilán estará indicado en el envase del producto. Si existe indicación alguna del origen suele ser de China.

Los países con mayor producción de canela son  Indonesia, China, India, Java, Madagascar, Islas Seychelles e Islas Mauricio, Unión de Myanmar (antigua Birmania), Malasia, Brasil, Antillas, Guayana y Sri Lanka.

Ceilán, nombre que toma una de las variedades  es el antiguo nombre de la isla de Sri Lanka.

Otros beneficios de la Canela

La canela tiene muchas otras propiedades beneficiosas para la salud que os contaré en una próxima entrada.

Variedades de canela

 

Actualizado: 31/07/2014

Referencias:

(1) Interaction of cinnamaldehyde and epicatechin with tau: Implications of beneficial effects in modulating Alzheimer’s disease pathogenesis – George RC, Lew J, Graves DJ. – Journal Alzheimers, publicado 26 marzo  2013 Mar 26 (consultado en junio 2013). http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19433898
(2) Fundación Alzheimer España http://www.alzfae.org/
(3) Alzheimer Association http://www.alz.org

Artículos Relacionados

3 Respuestas

  1. Alicia

    Es una enfermedad que me preocupa, muy dura, para el enfermo y para el su entorno.
    Y con la cabeza despistada que yo tengo siempre he pensado que podria llegar.
    Yo tomo rooibos con canela, me encanta, y suelo echar curry a algunas carnes, también tengo curcuma pero me resulta más fuerte, sirve que ponga curry??, lleva curcuma pero no sé en que proporción.

    • Ana Juste

      Para ayudar a mantener la salud de nuestro cerebro además de comer hay que oxigenarse, relajarse, ejercitarlo y pensar en positivo. Pronto escribiré sobre eso.
      Por otro lado no sé la proporción de cúrcuma que lleva el curry, pero algunos estudios de la cúrcuma se iniciaron al identificar que las personas que consumían curry en su dieta (como en la India) no suelen desarrollar algunos tipos de cáncer. Un beso.

  2. M.Angeles

    Vaya articulo, no tiene desperdicio. Me gustaria q si es posible se pusieran fotos de los productos para identificarlos visualmente. Tambien siento curiosidad por los tipos de sal, ¿cùal es más recomendada? ¿Tipos que existen?, ¿Que son las flores de sal? Porque hay sal marina, yodada, del himalaya, rosa…. pero desconozco propiedades y beneficios para la salud, y me gustarìa aprender de éste tema. Un saludo!!!!