Una bonita sonrisa es estética. Pero los dientes no son sólo un accesorio de belleza, tienen la función que todos conocemos que es masticar los alimentos antes de tragarlos para poderlos digerir mejor.

Sabemos que debemos cuidar de nuestros dientes. Cuanto antes empecemos a hacerlo mejor, ya que la salud bucodental se construye, en gran parte, durante la infancia y la adolescencia. A pesar de eso, nunca es tarde para empezar a cuidar de nuestros dientes para que se mantengan de forma saludable cuanto más tiempo mejor.

Algunos medicamentos, como los antibióticos, pueden cambiar el color de nuestros dientes. Por supuesto, el tabaco es nefasto para la salud de nuestra dentadura. Una persona con la dentadura blanca siempre parecerá más atractiva que si tuviera los dientes amarillos o grises y sabemos lo que importa la imagen en nuestra sociedad. Algunas personas preocupadas por su sonrisa blanquean sus dientes pero ello fragiliza el esmalte, por lo que antes de llegar a eso es mejor evitar que nuestros dientes se ensucien.

 

El esmalte de los dientes es poroso

Los alimentos que agreden el esmalte de los dientes son muchos, como la carne, los huevos, los productos lácteos, aceites vegetales, el azúcar refinado, las bebidas azucaradas, las bebidas energéticas, la cerveza, los edulcorantes artificiales, los cítricos.

La peor combinación de alimentos es azúcar-ácido. Algunos postres, dulces, bebidas azucaradas o caramelos son bombas para nuestro esmalte y después de comer esos productos dulces-ácidos la dentadura se vuelve sensible. Cuando se consumen hay que lavar los dientes en los 30 minutos siguientes. Los alimentos con sacarosa son de lo peor. La sacarosa se convierte en ácido láctico en la boca y favorece la desmineralización del esmalte, favoreciendo la invasión de bacterias en el diente enfermándolo (caries).

Comer alimentos con azúcar de forma regular es malísimo para la salud de nuestra dentadura porque se agreden los dientes constantemente.

Cómo tener una sonrisa resplandeciente

El esmalte de los dientes es ligeramente poroso, por lo que partículas finas de los alimentos pueden penetrar o quedarse adheridas. Hay que saber que todos los alimentos que manchan el mantel manchan los dientes:

  • Las bebidas con color como el café, el té, los refrescos de cola, el vino tinto, los zumos de fruta oscuros (uva, granada, cranberry, frutos del bosque).
  • Los alimentos de color azulado o rojizo como los arándanos, cereza, granada, frutos rojos en general, la remolacha roja, el ketchup, las salsas al curry o con cúrcuma, la regaliz, el azafrán.

Qué alimentos nos ayudan a tener los dientes más blancos

No todos los alimentos manchan nuestros dientes, algunos nos ayudan a mantenerlos resplandecientes:

  • Las manzanas, las peras, el apio, las zanahorias, la coliflor, los pepinos.
  • La lechuga, las espinacas, el brócoli. Esos alimentos generan una película protectora de los dientes por lo que es una buena práctica comenzar comiendo una ensalada verde.

Trucos caseros para blanquear los dientes

Los sencillos trucos de la abuela son a veces una buena alternativa barata y eficaz.

IMG_9281 piel naranja

Piel de naranja
Frotar los dientes con el interior de una piel de naranja (la parte blanca) ya que contiene substancias químicas que blanquean los dientes. Se debe frotar durante 45 segundos, luego hay que lavarse los dientes normalmente.

IMG_9277 fresas

Fresa y bicarbonato
Pasta de fresa mezclada con bicarbonato sódico. Las fresas tienen un agente astringente que es un blanqueador natural, también contienen vitamina C. El agente astringente elimina las manchas y la vitamina C blanquea los dientes. Se machaca una fresa y se mezcla con bicarbonato, éste actuará como anti-ácido. Se aplica la pasta sobre los dientes y se deja actuar dos minutos. Luego se lavan bien los dientes para eliminar el azúcar de la fresa.

IMG_9278 manzana

Manzana
El comer una manzana a mordiscos actúa como un cepillo de dientes mientras se muerde o mastica. El proceso de masticar una manzana elimina el exceso de comida y las bacterias de la boca, desprende las manchas superficiales. Las manzanas contienen ácido málico, un producto químico utilizado en productos para blanquear los dientes ya que ayuda a disolver las manchas y la placa dental.

IMG_9279 limon

Bicarbonato y limón
El bicarbonato forma parte de muchos dentífricos blanqueadores. Combinar bicarbonato con zumo de limón y aplicarlo con un bastoncito de algodón en los dientes, dejar actuar unos segundos y lavar bien los dientes para retirar el ácido del limón.

Cuidado y prevención

  • Limpieza a fondo de los dientes y muelas dos o tres veces al día (2 a 3 minutos de cepillado) especialmente antes de acostarse y después de comer.
  • Utilizar hilo dental o cepillitos interdentales para limpiar mejor entre los dientes.
  • Renovar el cepillo de dientes cada tres meses.
  • Realizar un control de la placa dental todos los años, para ello iremos al dentista o un centro médico-dental.

 

Referencias:

(1) « Aliments pour blanchir les dents » de Jean-Marc Dupuis para Santé Nature Innovation (junio 2013)
(2) « Natural teeth whitening solutions » Dr Oz Show (publicado feb 2010, consultado junio 2013)

Artículos Relacionados

Una Respuesta