La leche de arroz es la alternativa vegetal más popular tras la bebida de soja y la leche de almendras. Le sigue la bebida de avena, Tomar bebida de arroz proporciona nutrientes esenciales gracias al salvado y al germen del grano de arroz. Pero, como otros tipos de bebidas vegetales presenta ventajas e inconvenientes.
La bebida de arroz se puede fabricar en casa con harina de arroz y proteína de arroz integral. También se puede hacer hirviendo el arroz integral, triturándolo, se le añade una gran cantidad de agua, algo de grasa vegetal y se filtra la pasta de arroz para obtener el líquido blanquecino. La leche de arroz comercializada suele estar aromatizada a la vainilla, al chocolate o mezclada con otras bebidas vegetales como almendra, quínoa, amaranto o leche de coco. Por su sabor neutro es una buena alternativa para preparar dulces sin lácteos.
Sin gluten
La bebida de arroz no contiene gluten por lo que es apta para celíacos.
Excelente digestibilidad
La bebida de arroz es la leche vegetal de mejor digestibilidad, incluso para aquellas personas que tienen un sistema digestivo frágil.
Hipoalérgica
La bebida de arroz es la leche vegetal más hipoalergénica de todas las bebidas de tipo “leche vegetal”. La leche de arroz es una buena alternativa nutricional muy bien tolerada para todas aquellas personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la caseína, que no pueden consumir productos lácteos, aquellas que tienen alergia a la soja o a los frutos secos, las que no pueden consumir bebida de soja, de almendra, de avellana o de nuez.
Pobre en grasas y sin colesterol
La bebida de arroz tiene menos grasa que otras alternativas lácteas. Sólo un gramo de grasa por taza. Si se consume un producto de calidad “bio”, la grasa suele ser aceite de girasol prensado en frío, por lo que es una grasa saturada (saludable). La bebida de arroz no contiene colesterol por lo que está adaptada para quienes deben seguir una dieta baja en grasa y en colesterol.
Pocas calorías pero IG alto
La bebida de arroz aporta entre 100-120 Kcal por ración. A pesar de aportar pocas calorías tiene un índice glucémico alto, por lo que, al contrario de lo que dicen algunos no es aconsejable para una dieta de adelgazamiento.
Saludable para el corazón
El salvado del arroz integral contiene nutrientes buenos para la salud como grasas no saturadas, niacina y vitamina B6. Dichas sustancias ayudan a regular los niveles de colesterol. La bebida de arroz integral contiene magnesio, algo de hierro y cobre lo que aporta beneficios a la producción de glóbulos rojos.
Contiene antioxidantes
La bebida de arroz contiene más manganeso y selenio que cualquier otra alternativa vegetal. Son antioxidantes que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y a prevenir el cáncer.
Pobre en vitaminas y minerales
El arroz integral es rico en todas las vitaminas del grupo B. Necesitamos vitamina B para metabolismo, la circulación sanguínea y el sistema nervioso. Sin embargo, en su mayor parte, dichas vitaminas se pierden durante el procesado, por ello, algunas marcas las enriquecen la bebida de arroz con vitamina B12.
El problema de la bebida de arroz casera y también de muchas marcas comercializadas es la ausencia de calcio. Naturalmente, la bebida de arroz no enriquecida contiene sólo 20 miligramos de calcio por taza, lo que es lo mismo que decir nada. Es importante comprar alimentos fortificados con calcio, tomar otros alimentos que sean ricos en calcio o suplementos de calcio. La bebida de arroz enriquecida con calcio aporta 25 o 30% del calcio diario necesario.
Desaconsejada para diabéticos
El arroz es un alimento rico en almidón. Puede tener un índice glucémico alto. Esta bebida no es aconsejable para las personas diabéticas ya que podría causar una subida de azúcar.
Pobre en proteínas
La leche de vaca y la bebida de soja tienen una concentración de proteínas similar, entre 7 y 8 gramos por taza. La bebida de arroz es mucho más baja en proteínas, conteniendo de 0 a 2g por taza.
Arroz y arsénico
A niveles muy bajos, el arsénico se encuentra naturalmente en una amplia gama de alimentos. El arroz y algunas algas pueden tener un nivel más alto de arsénico inorgánico en comparación con otros productos alimenticios.
Los estudios científicos realizados en Dartmouth y otras instituciones indican que el consumo de arroz se debe considerar en el diseño de estrategias para reducir la exposición de la población a nivel de arsénico. Si se cultiva en suelos con arsénico, las plantas de arroz que va a extraer el arsénico y los datos indican que el consumo de arroz puede dar lugar a la exposición al arsénico potencialmente dañino. Sin embargo, se dispone de pocos datos sobre seres humanos y se necesitan más estudios para comprender la magnitud de la exposición al arsénico a través de este alimento básico.
La evaluación de la exposición es particularmente difícil porque hay una gran variabilidad en la concentración y la especiación de arsénico según la tierra donde se cultiva el arroz; aún más, el consumo de arroz y sus subproductos varían considerablemente según el grupo étnico y la cultura. El consumo de arroz varía, con un promedio ~ 0,5 tazas a más de dos tazas al día. Sobre la base de arsénico total, el consumo de 0,56 tazas por día de arroz cocido es comparable a 10 microgramos de arsénico en un litro de agua, que es el límite actual EE.UU. máximo de contaminación aceptable en el suministro de agua pública en los EE.UU.
La bebida de arroz puede contener cantidades muy bajas de arsénico que no son dañinas en adultos si no hay consumo excesivo.
No obstante, aunque sean cantidades bajas, los alimentos que contienen arsénico están desaconsejados en niños de baja edad. Por lo que, la bebida de arroz no es una buena alternativa para los bebés y niños pequeños.
Mi conclusión
La leche de arroz no es una buena fuente de proteínas, tampoco está aconsejada a diabéticos. La bebida de arroz enriquecida es alta en calcio, puede contener vitaminas A, D y B12 añadidas. La leche de arroz es también una bebida baja en grasa, sin colesterol, no contiene grasas saturadas. Es una buena alternativa para las personas que no toleran otras bebidas vegetales, que tienen un sistema digestivo frágil.
La bebida de arroz es la bebida vegetal que digiero mejor. Sólo compro marcas con ingredientes de origen biológico, que no contengan aditivos dañinos, y sin azúcar. Por la mañana, suelo tomar leche de arroz enriquecida con calcio, sola o combinada con otras bebidas vegetales (avena, almendra, avellana o compro marcas que la venden combinada con quínoa, amaranto, leche de coco y que están deliciosas) y aromatizada con una combinación de malta y cacao soluble de origen biológico.
Gracias a Pepe A. por haber sugerido este tema.
¿Cómo la sueles tomar? ¿La usas para hacer pasteles u otras recetas?
Referencias:
Se puede hacer con arroz cocido o arroz crudo remojado toda la noche. Pronto publicaremos la receta de ambas opciones.