El brioche, también conocido como bollo de leche o suizo. es un delicioso dulce de origen francés que se suele elaborar con leche, huevos y mantequilla. Esa combinación de ingredientes permite obtener una miga esponjosa de un tono amarillento más o menos intenso y un «muy apetecible» color dorado al interior y fantástico color tostado brillante al exterior gracias a la aplicación de yemas.
Las personas que siguen esta web habrán descubierto que este tipo de bollería se puede hacer sin lácteos y también sin huevo, o sea 100% vegetal (#vegano). Aunque algunas veces utilizo huevo, la mayoría de los brioches que preparo no llevan ningún lácteo ni huevo, ni margarina. El color lo dará la cocción con la temperatura y el tiempo justos:
Ingredientes naturales para dar color al brioche
Es facilísimo! Sin colorantes químicos, todo natural, con ingredientes fáciles de conseguir…
Para conseguir que la miga tenga un ligero tono amarillento no hay que utilizar colorantes químicos sólo hay que añadir un poquito de cúrcuma a la harina durante el amasado. Es una especia con maravillosas propiedades antiinflamatorias y beneficiosa para el cerebro que no puede faltar en nuestra despensa.
Para conseguir que el exterior tenga un fantástico tono tostado, pero sin quemar el brioche, sólo hay que utilizar otro ingrediente natural y saludable, como es la melaza.
Estos dos ingredientes, usados con mesura, no cambiarán el sabor del brioche, al contrario, conseguirán que lo hagan mucho más apetecible.
- Se disuelve la melaza en un poquito de agua para que sea fácil pintar el bollo con un pincel de repostería.
2. Cuando el brioche haya subido y esté listo para meterlo en el horno, se pinta con la mezcla de agua y melaza con muchísimo cuidado. En este momento, el bollo es muy frágil, cualquier golpe o presión hará que baje y se deforme, es pues una operación muy delicada.
3. Et voilà! El resultado es un maravillo color dorado brillante que está diciendo cómeme.
Buenas noche
Buenísima esta pagina
muy buenos comentarios para aprender
mil gracias
consumo sin tac y sin lactosa