Ya estamos en primavera !!!! Vamos todos a desayunar de forma saludable.
El desayuno aporta a nuestro cuerpo y nuestro cerebro energía tras el ayuno nocturno. Además, debemos asegurarnos que nuestra primera comida nos aporte hidratación, vitaminas, minerales y fibra. Frutas y verduras son excelentes fuentes de esos nutrientes, por lo que es un excelente momento para incluir todas o parte de las «cinco porciones de vegetales al día» que debemos consumir (cinco como mínimo).

Desayunar bien ayuda a adelgazar, ya que sintiéndose saciado se tiende a no comer otros alimentos menos saludables y que engordan.
Los niños que desayunan bien antes de ir al colegio mejoran el rendimiento escolar y su comportamiento, es importante evitar que tomen productos frescos y evitar las harinas refinadas y otros alimentos cargados de azúcar como la mayoría de los cereales para el desayuno.

Aunque hay opiniones opuestas sobre si el desayuno es la comida más importante del día o no. Hace años era capaz de salir de casa en ayunas o de tomar sólo un café si salir corriendo. Desde que desayuno de forma saludable me siento mucho mejor, he perdido peso y he ganado en salud. Así que nada mejor que empezar cada mañana limpiando nuestro organismo también por dentro y recarguemos nuestras baterías de nutrientes esenciales, consumiendo alimentos que nos van a ayudar a sentirnos mejor y a empezar la jornada con energía positiva. El desayuno es, para mí, la comida más importante del día, la que más disfruto y, por eso, le dedico mucho tiempo y atención. Consagro entre media y una hora, en varias veces, porque desayuno en varias etapas que voy intercalando con el aseo y otras rutinas matinales.

Paso 1: hidratación y desintoxicación

Algo facilísimo de hacer y una buena costumbre y muy saludable es empezar hidratando y alcalinizando nuestro cuerpo con un vaso de agua y zumo de limón. Medio limón exprimido en un vaso de agua tibia (a temperatura ambiente pero no fría). Tiene muchísimos beneficios, especialmente para el limpiar el hígado, la vesícula, el riñón, para prevenir un montón de enfermedades. Lee más: 14 beneficios de beber agua tibia con limón cada mañana.

Paso 2: enjuagarse la boca

El ácido del limón puede erosionar los dientes si se toma con mucha frecuencia. Tras beber el base de agua con el cítrico, es una buena costumbre enjuagar tu boca con agua clara.

Paso 3:  un batido de frutas o smoothie

Aquí está permitida mucha imaginación. Para conseguir un máximo de vitaminas y minerales, es recomendable variar la composición de los batidos con frecuencia. Añadir agua si parece que queda muy espeso, aunque tambi¡en se puede con cuchara, como una papilla. Hay que saborearlo antes de tragarlo porque la saliva facilita la digestión de los alimentos. Los batidos de frutas recién hechos contribuyen, además, a la lucha contra el envejecimiento y  a tener una piel muy bella, gracias a todos sus antioxidantes.

  • Combina cualquier fruta de temporada según tu gusto.
  • Utiliza un fruto exótico pero no muchos a la vez.
  • No combines melón o sandía en tu batido, esas frutas hay que comerlas solas.
  • Añade semillas trituradas como chía y linaza para conseguir muchos oligoelementos y fibras.
  • También puedes añadir menta fresca, jengibre fresco o canela que perfumarán el batido y le aportarán todos sus beneficios.
  • Tómalo inmediatamente para que no se pierda su  tenor en vitaminas más frágiles como la vitamina C.
  • Haz justo la cantidad que te vayas a comer o, si has hecho mucho, invita a tomar un vaso a tus seres queridos.

¿Qué frutas tomar para obtener qué beneficios?

Estas son las frutas que más suelo tomar en mis batidos dependiendo de la temporada y una lista resumida de sus principales beneficios para la salud:

Arándanos: anticancerígeno, salud cardiovascular, contra la diabetes, refuerzan los capilares sanguíneos y ayudan al cerebro, control la tensión arterial

Cerezas: protegen el corazón, anticancerígeno, mejoran el sueño, combaten el dolor, contra el Alzheimer, previenen la inflamación de las articulaciones (artrosis y osteoartritis), diuréticas, combaten la retención de líquidos, previenen los cálculos renales

Frambuesa: antibacteriano, previenen la inflamación de las articulaciones (artrosis y osteoartritis), previenen la gota, anticancerígeno, contra la osteoporosis

Fresas: salud cardiovascular, combaten el estreñimiento, previenen la  inflamación de las articulaciones (artrosis y osteoartritis), contra la gota, anticancerígeno

Fruta de la pasión: laxante, perfuma el batido

Granada: anticancerígeno (mama y próstata), refuerza las defensas naturales, contra el herpes, salud cardiovascular, regula la tensión arterial, combate los reumatismos (artrosis y osteoartritis)

Higos: ricos en fibra, salud cardiovascular, ayudan a bajar el colesterol, anticancerígenos, control de la tensión arterial, contra la osteoporosis, contra el estreñimiento y las hemorroides

Limón: reumatismos (artrosis y osteoartritis), ácido úrico, fluidifica la sangre, anticancerígeno, anticolesterol, combate la fatiga, previene o combate cálculos renales y cálculos biliares, antiséptico

Mango: anticancerígeno, salud de la vesícula biliar, contra los vértigos, náuseas y vómitos, salud ocular (ojos secos)

Manzanas: protegen el corazón, previenen el estreñimiento, previenen la inflamación de las articulaciones (artrosis y osteoartritis), hidratante, relajante, diurético suave, antiséptico intestinal laxante suave, contra la osteoporosis, previenen las caries dentales, contra la bronquitis y el asma, contra la hipertensión, anticancerígeno, contra la diarrea (cocida)

Naranja: antiséptico, fluidifica la sangre, laxante, diurético, anticolesterol, come una naranja en lugar de fumar un cigarrillo (ayudan a dejar de fumar), cálculos renales, salud cardiovascular, contra la osteoporosis

Papaya: anticancerígeno, mejora la digestión, prevención del cáncer colorrectal y de la vesícula biliar.

Peras: hidratantes, relajantes, diurético, laxante suave, depurativo, contra la gota, contra la hipertensión

Plátanos: protegen el corazón, contra la osteoporosis, control de la tensión arterial, combaten la diarrea (verdes), combaten el estreñimiento (maduros), alivia la úlcera gástrica, contra la depresión

El batido de la foto contiene: zumo de naranja natural recién exprimido, zumo de granada natural recién obtenido, frambuesas, papaya, uva y fruta de la pasión. Todo recién hecho, triturado o exprimido y luego colado para evitar las  semillas.

Paso 4: bebida vegetal enriquecida con calcio y algún cereal integral

20-30 minutos después del batido.

  • Tomar una bebida vegetal enriquecida con calcio y un dulce casero vegano y bajo en azúcar, o bien
  • Tostadas de pan completo bio, o
  • Porridge con avena

Paso 5: tisanas

Más tarde tomar una tisana saludable. Variar las tisanas. Prefiero las hierbas a granel en lugar de sobrecitos. Realizar la cocción o decocción clásica respetando los tiempos según cada hierba, colar.

Las que yo tomo con más frencuencia son las siguientes:

  • Digestiva y calmante: manzanilla, semillas de hinojo, hierbaluisa y melisa (antiinflamatorio del aparato digestivo, combate flatulencias y gases)
  • Energética y antioxidante: té blanco, jengibre fresco, anís estrellado, nuez moscada
  • Antibacteriana: Tomillo, romero, salvia, lavanda
  • Antioxidante y beneficioso para el funcionamiento del cerebro: té blanco, ginko, jengibre fresco
  • Relajante: flor de azahar, manzanilla, tila
  • Antiinflamatorio y antiviral: lapacho (contra la anemia, artrosis, hipotiroidismo)
  • Remineralizante y digestivo: roiboos con piel de naranja
  • Antioxidante y desintoxicante: té verde matcha

La naturaleza nos regala cientos de plantas medicinales, aprovecha su poder curativo y preventivo.

LDL Beber agua tibia con limon

14 beneficios de beber agua tibia con limón cada mañana

Té de jengibre propiedades para la salud

5 formas de preparar té de jengibre

Desayuno con fresas sin lácteos

Desayuno sin lácteos con fresas

Desayuno sin lácteos y sin lactosa

Desayuno sin lácteos con jugo de granada y smoothie de papaya

Desayuno sin lactosa con tofu y salsa de tomate

Desayuno con tofu y tomate

desayunar para no engordar

Desayunar es indispensable para no engordar

 

 

 

Aviso: Cada persona es diferente. Este artículo recoge mi desayuno ideal y algunos de mis desayunos preferidos pero otras personas pueden necesitar otras soluciones nutricionales adaptadas a su edad, su estado de salud y sus necesidades energéticas.

 

¿Es el desayuno, para ti, la comida más importante del día?
¿Qué desayunas?

Artículos Relacionados

2 Respuestas

  1. M.angeles

    Tenia entendido q para las enfermedades inflamatorias en fase de brote es mejor el platano maduro pero ana aqui dices q mejor el verde para la diarrea, aclarame la duda un saludo.