champiñones de parís

Champiñones de París (Agaricus bisporus)

Champiñones de París (Agaricus bisporus)

Los champiñones o “champiñones de París” son, en realidad, originarios de China. Aunque los griegos y romanos ya eran expertos en el cultivo de algunas variedades de setas domésticas, fue el famoso jardinero de Luis XIV, André Le Nôtre quien, a principios del siglo XIX, empezó el cultivo de champiñones en minas abandonadas cerca de París.

Se comercializan dos variedades: el champiñón de Paris (A. bisporus) y la variedad silvestre de este champiñón (Agaricus sylvaticus), de color más oscuro y que también se cultiva y puede encontrarse fácilmente en las tiendas.

Recientes estudios han demostrado que la suplementación dietética con champiñones y otros hongos medicinales en pacientes con cáncer de mama puede proporcionar beneficios, como efectos antiproliferativos e inmunomoduladores sobre las células tumorales. Se  atribuyen propiedades preventivas del cáncer de mama a los champiñones de París

 

boletus ceps

Boletus – Cèpes (Boletus edulis)

Boletus – Cèpes (Boletus edulis)

Ojo, la familia Boletus engloba muchas setas distintas y no todas son buenas, incluso las hay tóxicas. Aunque algunas son excelentes y se considera un alimento gourmet. Son mis favoritas, las considero un manjar y no necesitan que se les añada absolutamente nada. Vuelta y vuelta en la sartén con un poco de aceite de oliva virgen y un poco de pimienta, ni necesitan sal. También se pueden comer crudas (bien limpias, eso sí) cortadas en láminas finitas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de pimienta.

Tienen el sombrero marrón más o menos oscuro según la variedad y la parte de las esporas es compacta y blanca. No se ennegrecen al cortarlas. Se recogen jóvenes, con el pie muy grueso, en forma de tapón de botella de champán.

Los boletus, ceps o cèpes son antioxidantes, antibacterianos y antivirales, refuerzan el sistema inmunitario.

 

Cantharellus

trompetas de la muerte

Trompetas de la muerte – (Craterellus cornucopioides)

chanterelles

Trompeta amarilla o camagroc (Cantharellus lutescens)

 

Engloba varios tipos de setas de la misma familia como la:

  • Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides)
  • Chantarela (Cantharellus cibarius)
  • Trompeta amarilla o camagroc (Cantharellus lutescens)

Además de las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas de las setas, la familia de las chantarela son una de las pocas fuentes vegetales de vitamina B12.

 

Setas de cardo coreana (Pleorotus eryngii)

Setas de cardo - Pleorotus eryngii

Setas de cardo – (Pleorotus eryngii)

Muy apreciada en gastronomía por su delicado sabor. Se cultiva de forma ecológica y es bastante fácil encontrarla en tiendas bio. Aunque a mí personalmente me parece que las cultivadas no tienen prácticamente nada de sabor. Esta variedad de setas es muy popular en Corea.

Se la considera una fuente de componentes bioactivos saludables. Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) por lo que se recomienda en la dieta de las personas con niveles de colesterol alto.

Setas de ostra - pleurotus

Seta de ostra (Pleurotus ostreatus)

Las setas de ostra cultivadas se encuentran con mucha facilidad en los supermercados, son frágiles y de sabor muy delicado. Los estudios científicos demuestran que este hongo comestible inhibe específicamente el crecimiento de las células cancerosas del colon y del cáncer de mama sin un efecto negativo sobre las células normales, y tiene un potencial efecto terapéutico / preventivo de ambos tipos de cáncer.

 

Lengua de vaca seta

Lengua de vaca (Hydnum Repandum)

Pura carne vegetal. Posee propiedades similares a otras setas. Se conserva muy bien. Tiene menos ataques de babosas y gusanos que otras setas y es fácil encontrarla intacta en plena naturaleza. Su carne es firme y blanca. Se retira la parte de las esporas y se hierven unos minutos para evitar que amarguen. Se la considera seta medicinal, es antioxidante y contiene una sustancia llamada repandiol que es un potente citotóxico contra las células tumorales.

 

Niscalos

Robellón o Níscalo (Lactarius deliciosus)

De color anaranjado vivo, esta seta es muy apreciada en Catalunya, pero no lo es en otras zonas de Europa por su mala conservación. También se cogen en China y en otras partes del mundo. Una vez recogido debe consumirse muy rápidamente porque si no los gusanos lo invaden. Contiene beta-glucanos. Tiene propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras (refuerza el sistema inmunitario), antibacterianas y antivirales. De difícil digestión, resultan deliciosos a la plancha con un poco de ajo y perejil. No te sorprendas si, tras haberlos consumido, tu orina se vuelve más oscura.

 

Saber más sobre las setas:

Referencias

Artículos Relacionados