Existen grados de intolerancia a la lactosa: mientras algunas personas toleran bien el consumo de alimentos con algo de lactosa, muchas personas con problemas de salud como las enfermedades inflamatorias del intestino, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn, permeabilidad intestinal, pueden desarrollar efectos adversos tras la ingesta de la más mínima traza de lactosa. Por otro lado, el grado de intolerancia a la lactosa no es estable en el tiempo, suele aumentar con el paso de los años.

Para ayudar a las personas que tienen problemas con los derivados lácteos o la lactosa, esta entrada recoge una lista de alimentos y aditivos que suelen contener lactosa o proteínas lácteas.
La lista puede no ser completa.

Esta lista fue creada en 2015 y se va revisando regularmente. (Actualmente en proceso de revisión).

Etiquetas

Cuando se tienen alergias o intolerancias alimentarias es fundamental leer bien todas las etiquetas y no comprar un producto si se tienen dudas. También hay que tener en cuenta que los fabricantes pueden cambiar los ingredientes de sus productos sin previo aviso.

La presencia de alérgenos como LECHE o LACTOSA debe ser indicada claramente, de forma obligatoria, en el etiquetado de los alimentos comercializados en la Unión Europea. También se aplica para otros alérgenos (huevo, soja, crustáceos, cacahuetes, etc.). Reglamento UE 1169/2011. En dicho reglamento, se especifica que los productos alimenticios “Sin lactosa”: son aquellos que acrediten ausencia de lactosa siguiendo las analíticas más sensibles al estado actual de la ciencia. Es decir, inferior al 0,01% de lactosa

Los productos sin lactosa pueden contener proteínas lácteas. 

“Sin lactosa”  no quiere decir “Sin lácteos”.

 

Alimentos que pueden contener LACTOSA o LÁCTEOS

A

Aceite de mantequilla
Aliño para ensalada *
Allioli *
Aroma al queso
Azúcar de la leche
Azúcar lácteo
Azúcares *

B

Barritas energéticas *
Bastones de pan *
Basundi
Batidos de fruta *
Bechamel
Bollería *
Bombones
Burfi
Buttermilk

C

Caldos concentrados *
Calostro
Caramelo *
Caramelo colorante
Caramelo aroma
Carne picada *
Caseína
Caseína hidrolizada
Caseinato
Caseinato de calcio
Caseinato de sodio
Caseinato de potasio
Caseinato de magnesio
Cereales de desayuno *
Chicles (con Recaldent)
Chocolate *
Chocolate a la taza
Concentrado de proteína láctea
Condimentos *
Crema
Crema agria
Crema de cacao
Crema de whisky
Crepes
Cuajada

D

Dulce de leche
Dulces en general *

E

Edulcorantes artificiales *
Embutidos  *
Espesante instantáneo

F

Fiambre de cerdo *
Fiambre de pollo *
Fiambre de pavo *
Fórmula sólida de leche

G

Galactosa
Galletas *
Gelatinas *
Ghee
Granizados
Grasa de la leche
Grisines *
Gulabjamun

H

Half and Half (tipo de grasa)
Hamburguesas *
Helados, incluyendo los polos helados*
Hidrolizado de caseína
Horchata *
Sucedáneo de huevo

J

Jamón cocido *

K

Kéfir
Khava / Khoyya (derivados lácteos)
Kheer Mohan
Khoa

Kumys (leche fermentada)

L

Lactato
Lactoalbúmina
Lactoferrina
Lactoglobulina
Lactosa
Lactosuero
Lactulosa
Leche
Leche condensada
Leche de cabra
Leche desnatada
Leche de oveja
Leche de vaca
Leche en polvo
Leche evaporada
Leche fermentada
Leche malteada
Leche sin lactosa (1)
Licores a la crema

M

Malteado *
Mantequilla
Margarina *
Mascarpone
Mayonesa *
Mawa (derivado lácteo)
Mostaza *
Monohidrato de lactosa
Mousse
Mozzarella

N

Nata
Natillas
Nougat

O

Opta Simplesse (sustituto de la grasa)

P

Pan *
Pan de molde o de Viena *
Pasta de leche sólida
Pasteles
Patatas fritas chips *
Peda

Pescado empanado *
Pesto
Pizza
Ponche *
Precocinados *
Proteína de la leche
Proteína en polvo
Proteína láctea
Pudin – Pudíng
Puré de patatas *

Q

Quark
Queso tierno

Queso semi-curado
Queso curado (2)
Quorn *

R

Rabri
Rebozados *
Requesón
Ricotta

S

Sabor artificial de mantequilla
Sabor caramelo
Sabor natural *
Salchichas *
Salchichas Frankfurt
Salsas *
Simplesse (sustitución de
la grasa)
Smén (sman o semméh) mantequilla de leche de oveja
Sólidos de caseinato de sodio
Sólidos de crema agria
Sólidos de lactato
Sólidos de leche
Sólidos de leche agria
Sólidos de mantequilla
Sopa de crema *
Sopa embotellada o en brick *
Sorbete*
Suero, suero lácteo
Suero concentrado
Suero de leche
Suero de leche sin lactosa(1)
Suero en polvo
Sustitutos de huevo *

T

Tartas *
Tortilla, Tortilla de patatas *
Tostadas *
Trazas de leche
Turrón *

V

Vinagretas a la crema

Y

Yogur

W

Whey (suero de leche)

 

Aditivos que pueden ser de origen lácteo SIN LACTOSA o CON LACTOSA

Por número Por orden alfabético
E101 – Riboflavina o Lactoflavina (de origen   sintético)
E161b – Luteína
E234 – Nisina

E270 – Ácido láctico (3)
E325 – Lactato sódico (de sodio)
E326 – Lactato potásico (de potasio)
E327 – Lactato cálcico (de calcio)
E328 – Lactato de amonio
E329 – Lactato de magnesio
E415 – Goma Xantana (3)
E418 – Goma Gellan (3)
E472b – Esteres lácticos de los mono y diglicéridos ácidos grasos (4)
E478 -Lactato de Ácidos Grasos (4)
E480 – Estearoil-2-lactílico ácido(4)
E481 – Estearoil-2-lactilato sódico(4)
E482 – Estearoil-2-lactilato-cálcico(4)
E575 – Glucono delta lactona (GDL)6-Fosfogluconolactona
E585 – Lactato ferroso (4)
E963 – Tagatosa: edulcorante natural o artificial derivado de la lactosa
E966 – Lactitol
H4511 – Caseinato cálcico
H4512 – Caseinato sódico
H4513 – Caseinato potásico
Caseinato de magnesio
Caseinato de zinc
Ácido láctico (3) E270
Caseinato cálcico H4511
Caseinato de magnesio
Caseinato potásico H4513
Caseinato sódico H4512
Caseinato de zinc
Estearoil-2-lactílico ácido(4) E480
Estearoil-2-lactilato-cálcico(4) E482
Estearoil-2-lactilato sódico(4) E481
Esteres lácticos de los mono y diglicéridos ácidos grasos (4) E472b

Glucono delta lactona (GDL) 6-Fosfogluconolactona E575
Goma Gellan (3) E418
Goma Xantana (3)  E415
Glucono delta lactona E575
Lactato de ácidos grasos E478

Lactato cálcico (de calcio) E327
Lactato de amonio E328
Lactato de magnesio E329
Lactato ferroso (4) E585
Lactato potásico (de potasio) E326
Lactato sódico (de sodio)  E325
Lactitol  E966
Luteína E161b
Nisina E234
Riboflavina o Lactoflavina (de origen sintético) E101
Tagatosa: edulcorante natural o artificial derivado de la lactosa E963

 

  • en rosa contiene derivado lácteo, puede contener lactosa o trazas de lactosa
  • en azul, derivado lácteo en principio sin lactosa pero con proteínas lácteas 
  • en negro, puede contener lactosa o derivado  lácteo, verificar los ingredientes

Aviso: Las personas alergia a la proteína de la leche de vaca y aquéllas con intolerancia severa a la lactosa se deberían abstener de los ingredientes, alimentos y aditivos indicados marcados en color azul y rosa y comprobar los que están en negro.

Tener en cuenta:

La lactosa es excipiente en muchos medicamentos y complejos vitamínicos.

Las personas con APLV deben también prestar atención a la composición de los cosméticos.

(*) Algunos alimentos pueden o no contener lactosa entre sus ingredientes. Es indispensable comprobar siempre las etiquetas ya que su composición puede cambiar  sin previo aviso.

(1) A la leche sin lactosa no se le quita la lactosa sino que se le añade lactasa, la enzima que permite dividir la lactosa en azúcares simples que puedan ser absorvidos por el intestino. Las personas con un grado muy alto de intolerancia a la lactosa, aquellas a las que las pastillas de lactasa no les hacen efecto, pueden tener molestias con el consumo de este tipo de leche.

(2) El queso curado a partir de 12 meses puede no contener lactosa. El curado 24 meses no contiene lactosa.

(3) El ácido láctico suele ser obtenido con la fermentación de melaza, maíz o almidón, pero es posible que el cultivo inicial pueda contener leche. También hay ácido láctico obtenido a partir del suero de leche. Sólo el industrial puede confirmar si contiene o no trazas de lácteos.

(4) Pueden ser de origen vegetal o de grasas animales.

A pesar de haber un gran esfuerzo de recopilación, los listados pueden no ser exhaustivos.

 

¿Qué falta?
Con el esfuerzo común conseguiremos que las listas sean lo más completas posible.

 

Referencias:
«Considerations for development of lactose-free food» -Sheenam Suria y otros – Departments of Food Technology and Nutrition and Biotechnology of  Lovely Professional University, India ; Departments of Dairy Technology and Dairy Chemistry, Mansinhbhai Institute of Dairy and Food Technology, India – 2019 Journal of Nutrition & Intermediary Metabolism – Elsevier

«Lactose-Free Dairy Products: Market Developments, Production, Nutrition and Health Benefits» – 
Peter J. T. Dekker y otros – DSM Biotechnology Center, DSM Food Specialties and Nutrition Science & Advocacy, DSM Nutritional Products, Países Bajos – 2019 Nutrients

«Nutritional management of lactose intolerance: the importance of diet and food labelling» – Facioni, M.S.y otros – (2020) Journal of Translational Medicine

«Lactose Intolerance» – Johns Hopkins Medicine

«Tolerance to small amounts of lactose in lactose maldigesters» T H Vesa y otros – Department of Public Health, University of Helsinki, Finland (1996) American Journal of Nutrition

«Systematic review and meta-analysis of lactose digestion, its impact on intolerance and nutritional effects of dairy food restriction in inflammatory bowel diseases» – Andrew Szilagyi y otros – (2016) Nutrition Journal

Artículos Relacionados

13 Respuestas

  1. Mari

    Hola mi padre le han quitado todos los lácteos porque tiene el calcio muy alto y quería saber k podría tomar de embutido y un poco de todo

  2. Laura

    Muchas gracias por tu respuesta Ana, menos mal que existen estos recursos en Internet porque las empresas dejan mucho que desear en cuanto al etiquetado…