Otro alimento del que se puede aprovechar todo son las cerezas. Su pulpa es deliciosa y tanto sus huesos como los rabos (pedúnculos) sirven para algo.

Los pedúnculos de las cerezas son diuréticos, refrescantes, astringentes y drenantes. Forman parte de la composición de muchas tisanas diuréticas o adelgazantes. Su decocción se recomienda también como tratamiento de la artritis y de la gota.

Las cerezas sólo biológicas

Los rabos de las cerezas que compras en el comercio no son los más recomendables, ya que la mayoría de dichas cerezas han sido tratadas con productos químicos, pesticidas y fungicidas para que se conserven durante el transporte y almacenamiento. Si tienes la suerte de recoger cerezas de cultivo biológico, sin pesticida, aprovecha.

Utilización de la tisana de rabos de cereza

  • Retención de líquidos
  • Cálculos urinarios
  • Consumo de la píldora anticonceptiva (ya que puede provocar retención de líquidos)
  • Síndrome premenstrual
  • Hipertensión arterial
  • Infecciones urinarias
  • Hipotiroidismo (ya que favorece la retención de líquidos)

Receta de la infusión de rabos de cereza

Con los rabos o colas de las cerezas se prepara una tisana reconocida desde antaño por su poder diurético.

Se requieren 10g de colas de cereza por medio litro de agua.

Se lleva el agua a ebullición, se retira el agua del fuego y se vierten los rabos, se tapa. Se deja infusar de 10 a 15 minutos tapado. Tomar 3 tazas al día.

Tisana diurética y depurativa

Si se quiere hacer una cura depurativa de nuestro organismo para eliminar toxinas y limpiar el hígado, los rabos de cereza se pueden combinar con otras plantas diuréticas.

Se mezclan los pedúnculos de las cerezas, con cola de caballo, anís estrellado y diente de león, todo a partes iguales.

Para un litro de agua se utilizan 3 cucharadas soperas de esta mezcla 10g). Hervir durante dos minutos y dejar reposar 10 minutos.

Beber este agua a lo largo del día. Puede ser un buen complemento de una dieta detox de dos días.

La dosis para una tisana es de 2g de rabos de cerezas.

 

Y los huesos tampoco se tiran

Con los huesos de las cerezas, bien limpios y secos, se pueden preparar cojines terapéuticos. Se prepara un cojín elaborado con tela de algodón grueso de forma alargada, se rellena de huesos de cereza, se calienta un minuto en el microondas y se utiliza para dar calor a una zona del cuerpo. Por ejemplo, para aliviar la tortícolis.

 

Precaución: No es aconsejable hacer curas diuréticas durante muchos días sin seguimiento médico. 

 

 Saber más:

cerezas contra el dolor de cabeza

Las cerezas, mejor que la aspirina contra el dolor de cabeza

retención de líquidos

Retención de líquidos

cerezas

Las cerezas y sus múltiples propiedades

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias
[1] Hooman N, Mojab F, Nickavar B, Pouryousefi-Kermani P. – Department of Pediatric Nephrology, School of Medicine, Iran University of Medical Sciences, Tehran, Iran – «Diuretic effect of powdered Cerasus avium (cherry) tails on healthy volunteers» (2009) NCBI

6 Respuestas

  1. Ana

    Nunca he probado esa combinación, pero Lesley Tierra, en su libro «Healing with the Herbs of Life», combina canela con rabos de cereza con otras hierbas para el tratamiento naturales de infecciones de la vejiga.