La industria farmacéutica utiliza lactosa como excipiente en la fabricación de muchos comprimidos. Se utiliza principalmente para compactar los otros ingredientes y darle forma a la pastilla. También la usan en forma de polvo diluyente para inhalaciones de polvo seco.

Ya sabemos que la lactosa es el azúcar de la leche, un azúcar compuesto formado de una molécula de galactosa y otra de glucosa. Nuestro sistema digestivo no puede digerir ese azúcar compuesto por sí solo, necesita la ayuda de una enzima que está presente en el intestino delgado, llamada lactasa. Las personas que tienen ausencia o un déficit muy alto de lactasa no pueden digerir la lactosa aunque sean cantidades muy pequeñas.

Saber más : Todo sobre la intolerancia a la lactosa.

Las personas con un grado bajo o moderado de intolerancia a la lactosa no tienen por qué tener síntomas ingiriendo un comprimido que contenga lactosa ya que la cantidad individual es muy baja. Sin embargo, aquellas personas que no tienen las enzimas necesarias para digerir lactosa, por intolerancia congénita o porque tienen un grado severo de intolerancia pueden experimentar los síntomas, especialmente diarreas que pueden durar uno o varios días.

Desde paracetamol, medicamentos de venta libre para tratar la acidez o los gases, hasta píldoras anticonceptivas, la lactosa puede encontrarse como excipiente en cientos de medicamentos.

Las diferentes formas de lactosa utilizada por la industria farmacéutica son: lactosa anhidra, lactosa hidratada y monohidrato de lactosa.

Si necesitas medicarte ¿qué hacer si eres intolerante a la lactosa?

Cuando acudas a la consulta del médico o en el hospital, informa de tu intolerancia a la lactosa a cualquier facultativo, generalista o especialista, antes de que te recete cualquier medicamento para cualquier dolencia o condición. Si hay un medicamento alternativo te podrá prescribir aquél que no lleve lactosa.

Si no hubiera opción y el mejor tratamiento para tu problema de salud fuese un medicamento que contiene lactosa, te puede recomendar tomar un comprimido de lactasa a tomar a la vez que ingieres el medicamento en cuestión. De la misma forma que no debemos automedicarnos tampoco debemos evitar un medicamento necesario porque contenga lactosa. Consulta a tu médico ante cualquier duda que concierna tu salud.

¿Qué pasa cuando se tiene alergia a la proteína de la leche de vaca?

Los medicamentos que contienen lactosa pueden contener trazas muy pequeñas de proteína de la leche. Estas trazas pueden causar reacciones alérgicas en individuos con APLV, que pueden ser especialmente graves con medicamentos que se inhalan (por ejemplo, para tratar el asma), aunque también pueden producirse reacciones al tomar medicamentos por vía oral.

En el caso de personas con alergias graves, con riesgo de anafilaxia por consumo de leche, se desaconseja tomar cualquier tipo de medicamento o suplemento que contenga lactosa. Se recomienda obtener asesoramiento específico de un alergólogo sobre la medicación que pueden tomar.

¿Qué hacer cuando se trata de medicamentos sin receta?

Muchos medicamentos o complementos alimenticios sin receta también pueden llevar lactosa. Informa a tu farmacéutico de tu intolerancia para que encuentre la mejor alternativa sin lactosa. Suelen haber varias opciones de cada tipo de fórmula.

Listado de medicamentos sin lactosa

Libredelacteos.com se ha puesto en contacto con varios laboratorios y algunos, muy amablemente, nos han facilitado un listado de sus medicamentos sin lactosa. Por ahora, hemos obtenido respuesta de los Laboratorios Mylan, de Kern Pharma y Laboratorios Cinfa, otros medicamentos han sido añadidos gracias a la participación de nuestros seguidores. La empresa Kern Pharma incluyó en el listado otros alérgenos como gluten, sacarosa y almidón. Los Laboratorios Cinfa disponen de un buscador de medicamentos y excipientes que puede ayudar a las personas con intolerancia a la lactosa, al gluten, diabéticos, personas con hipertensión y fenilcetonuria. Les agradecemos a todos su amabilidad.

Pincha aquí para ver el «Listado de Medicamentos Sin Lactosa» 
(última actualización 01/10/2016)

Esta lista de medicamentos sin lactosa ha sido elaborada gracias a la información que hemos recibido directamente de los laboratorios.
La iremos actualizando a medida que vayamos obtenido más información otros fabricantes.

 

También te puede interesar:

Pomelo, toronja peligro medicamentos

Medicamentos y pomelo, una mezcla mortal

Graves riesgos con el consumo de Ibuprofeno

Graves riesgos con el consumo de Ibuprofeno

¿Con que bebidas no se deben tomar los medicamentos?

¿Con qué bebidas no se deben tomar los medicamentos?

Medicamentos contra la osteoporosis

Medicamentos contra la osteoporosis


Print Friendly, PDF & Email

 

Advertencia:

La composición de un medicamento con receta, sin receta, o de un complemento nutricional puede ser cambiada por el fabricante sin previo aviso. Por eso, aunque un medicamento se incluya en este listado no conviene fiarse y hay que verificarlo siempre antes de consumirlo (comprarlo).

 

¿Conoces algún laboratorio que fabrique medicamentos sin lactosa?
Por favor, deja un comentario para que vayamos completando el listado.
Muchas gracias.

 

Créditos
Crédito de la imagen: Farmacia 2 from Vector.me (by rferran)

16 Respuestas

  1. marcos

    Creo que laboratorios Alter en su vademecum indica si sus medicamentos contienen lactosa.

  2. Chus

    Hola, ante todo gracias por el trabajazo…
    Yo ando estos días indignadísima porque me han recetado un diurético (esa tensión…). Voy a la farmacia y todos los que tienen sean marcas comerciales o genéricos llevan lactosa. Me hacen una consulta y me dicen que no, que en España no hay ese medicamento sin lactosa. Vuelta al médico, nuevo diurético, y, vuelta al mismo problema. Me dicen que la solución es una fórmula magistral que, por supuesto, no la subvenciona la Seguridad Social.
    Y lo más indignante es que es un ADITIVO!!!
    Estoy tan indignada que estoy dispuesta a poner quejas, reclamaciones o lo que sea, pero esto no puede ser!!!
    Si alguien me puede orientar en qué organismo puedo quejarme, se lo agradecería. Mientras tanto, voy a buscar en la lista que habéis facilitado para ver si hay algún diurético que no la lleve… Grrrr

  3. Mª Carmen

    Hola, muchas gracias por toda esta información. El listado de medicamentos sin lactosa es muy interesante y muy útil cuando tengamos que acudir a una consulta médica.

    Ziprasidona NORMON cápsulas duras no contiene lactosa

  4. Gloria

    Hola una consulta Que anticonceptivo oral (sin lactosa) conocen que funcione para reglas irregulares?

  5. Ana

    Ojo las pastillas de polaramine de la misma marca SI contienen lactosa.