Mango smoothie

Los golosos debemos tener cuidado porque no hay que pasarse con el azúcar. Así que hoy, de postre, he preparado un batido de mango que es una fruta con propiedades muy buenas. El mango debe estar en su punto de madurez ya que su dulzor natural hará que no necesitemos añadir nada de azúcar.

Ingredientes:

(para dos personas)

  • Un mango maduro
  • Una naranja
  • 2 cuch. soperas de licor de menta
  • 1 cucharadita de sirope de ágave
  • 1 g de agar-agar en polvo (añadir un poquito más si lo queréis más sólido)

Preparación:

  1. Pelar, cortar y triturar la carne del mango hasta que quede una crema fina y sin trocitos. En otro recipiente, añadir una cucharadita de jarabe de ágave (que es un sustituto natural del azúcar) al zumo de la naranja, 2 cucharadas soperas de licor de menta y el de agar-agar.
  2. Calentar la mezcla de zumo de naranja a fuego lento hasta sin que llegue al punto de ebullición. Remover para que el agar-agar se disuelva bien uno o dos minutos, luego retirar del fuego y dejar enfriar. En cuanto empiece a espesar hay que verterlo sobre la salsa de mango.
  3. Guardar en la nevera para que acabe de cuajar y ya estará listo para degustar.

Consejos sobre el agar-agar:

El agar-agar es una gelatina vegetal de origen marino. Se extrae de varias especies de algas. La palabra “agar” viene del malayo y significa jalea. Se comercializa en polvo o en rama.

  • Se necesita muy poco agar agar para espesar. Se utilizan 3g por litro para obtener una textura blanda y 10 g para obtener una textura consistente.
  • Si se quiere obtener gelatina hay que llevar el líquido a una ebullición suave y remover durante uno o dos minutos para que el agar agar se disuelva en el líquido.
  • Si queremos que la preparación sólo espese, no debe hervir.

Contraindicaciones del agar-agar:

  • Su consumo excesivo puede tener efectos laxantes por lo que se debe limitar su ingesta a dos gramos por día.
  • Está completamente prohibido para personas con riesgo de obstrucción intestinal o alergia a los mariscos.
  • Las personas diabéticas no pueden consumirlo sin consultar al médico.
  • Las personas con enfermedades intestinales pueden tener problemas si consumen más de dos gramos diarios.

¿Qué es el sirope de ágave?

Es un producto natural que se obtiene de un cactus llamado «ágave azul Tequilana Weber», se utiliza cada vez más como sustitutivo del azúcar, ya que posee 30% más de poder edulcorante pero con un índice glucémico muy bajo.

crema de mango y coco

Crema de mango y coco

Smoothie de mango y pera

Smoothie de mango y pera

crema de mango y té matcha

Crema de mango y té matcha

helado mango pistacho

Helado de mango con pistachos

 

Print Friendly, PDF & Email

Artículos Relacionados