Es una de las ensaladas más típicas de la Toscana, una preciosa región de Italia, pero también hay variantes de otras regiones del país, como esta versión que he hecho con un producto típico de la Apulia, el melón barattiere (que se usa en lugar del pepino).
El panzanella o pansanella (también llamado «panmolle», pan blando) es una ensalada que aprovecha el pan del día anterior. Su origen se remonta varios siglos, mucho antes de la llegada del tomate, Bocaccio la mencionó en sus escritos. En la receta antigua, por supuesto, no habían tomates, sólo hierbas, cebolla, aceite de oliva, vinagre y pepino. Pero cuando el tomate entró en la gastronomía italiana, la ensanada ganó en color. Así se conoce desde 1865, donde se la prepararon al rey de Italia, Vittorio Emanuelle.
En esta receta he utilizado un pan negro de semillas del día que he tostado ligeramente para que esté crujiente. Es un pan muy sabroso y muy aromático que le da un toque especial a la combinación de tomate y hierbas.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- Dos tomates italianos o tomates rojos maduros
- Dos rebanadas de buen pan (del día anterior o tostado) cortado en cuadros
- Un trozo de pepino sin piel (mejor un cuarto de un melón barattiere)
- Unas rodajas de cebolla roja
- Unas olivas negras
- Albahaca fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de sidra (opcional)
- Sal marina
Preparación:
- Cortar las rebanadas de pan en cuadrados pequeños (2 x 2cm). Engrasar una sartén con aceite de oliva, con la ayuda de un pincel. A fuego medio, dorar los trozos de pan por ambos lados.
- Lavar los tomates (opcionalmente pelarlos). Yo prefiero comerme el tomate sin la piel para digerirlo mejor por lo que los pelo y luego los corto en trozos.
- Pelar el pepino y cortarlo en dados.
- Cortar unas rodajas de cebolla roja (es necesaria muy poca cantidad, sólo para darle un toque de sabor).
- Disponer los tomates, el pepino y la cebolla en un plato hondo. Aliñar con una o dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, flor de sal y la albahaca picada. Remover para que se mezclen los sabores. Yo prefiero no añadir vinagre, pero es cuestión de gustos.
- Disponer el pan tostado frío en los platos donde se vaya a servir la ensalada, servirá de base. Se coloca encima el tomate con pepino aliñado.
- Adornar de hojitas de albahaca y olivas negras.
- Listo para servir.