Para seguir la dieta baja en FODMAP es importante saber qué se puede comer y qué se debe evitar. Encuentra aquí uno de los listados de alimentos más completos en español. La dieta baja en FODMAP puede ser confusa ya que hay una gran cantidad de información contradictoria en Internet. Es posible que necesite un poco de ayuda al principio y es altamente recomendable consultar con un profesional homologado en nutrición y dietética que conozca bien esta dieta.
Los investigadores de la Universidad Monash siguen trabajando para completar regularmente la lista de alimentos tolerados y a evitar. Hemos intentado que sea lo más exhaustiva posible basándonos en la información publicada por la Universidad. Las personas que entiendan bien el inglés pueden descargarse la aplicación especialmente creada por la Monash University para poder facilitar el seguimiento de una dieta baja en FODMAP.
¿Cómo interpretar esta lista?
En esta entrada se presenta una lista no exhaustiva de alimentos tolerados, a limitar y a evitar, organizados bajo los siguientes grupos de alimentos:
- Frutas
- Verduras, Hortalizas y Legumbres
- Cereales, Semillas y Frutos secos
- Harinas
- Carnes, Pescados, Huevos
- Lácteos y sustitutos vegetales
- Dulces, edulcorantes y productos para untar
- Bebidas
- Hierbas aromáticas, Especias, Salsas y Condimentos
Alimentos tolerados: Son lo que suelen ser mejor digeridos según los estudios realizados. Se indica entre paréntesis la porción máxima recomendada o el número de piezas que se recomiendan consumir al día. En muchos casos, se especifican cantidades máximas toleradas, es preferible no exceder el consumo del indicado.
Alimentos a limitar: Consumo moderado incluso si la persona los tolera, no exceder dichas cantidades. Algunos de los alimentos que figuran en el listado pueden ser consumidos en poca cantidad, de forma esporádica, porque contienen algún tipo de FODMAP, aunque su nivel de tolerancia varía según cada persona. Se recomienda introducirlos uno a uno en la dieta, comprobando si aparecen síntomas, en cuyo caso habrá que eliminarlos completamente.
Abreviaciones utilizadas. Los alimentos contienen:
[F] fructosa
[Ps] polioles-sorbitol
[Of] oligo-fructanos
[Ofg] oligo-fructanos y GOS
[Og] oligo-GOS
[Pm] polioles-manitol
Alimentos a evitar: Son los alimentos ricos en algún tipo de FODMAP por lo que es preferible excluirlos de la dieta completamente. Algunos de estos alimentos figuran también en la columna “Limitar” lo que indica que ciertas personas los toleran en pequeñas cantidades.
Frutas | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
|
|
|
Verduras, Hortalizas y Legumbres | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
|
|
|
Cereales, Semillas y Frutos secos | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
|
|
Alimentos elaborados con trigo o cebada:
– Bollería.
|
Harinas | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
|
|
|
Carnes, Pescados, Huevos | ||
Alimentos Tolerados | Alimentos Tolerados | EVITAR |
|
|
|
Lácteos y sustitutos de origen vegetal | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
Bebidas vegetales:
Si usted consume bebidas vegetales sustitutivas de los lácteos asegúrese de que el producto que esté enriquecido con calcio (≥120mg / 100 ml). Se debe prestar atención especial a los azúcares añadidos en las bebidas vegetales ya que pueden cambiar su tolerancia. |
Una dieta baja en FODMAP no tiene por qué ser totalmente sin lácteos, aunque muchas personas con EII tienen intolerancia también a las proteínas lácteas. Lácteos:
|
La leche de soja elaborada a partir de habas de soja tiende a ser alta en galactooligosacáridos FODMAP. Por el contrario, la leche de soja obtenida a partir de extracto de proteína de soja tiende a ser baja en FODMAP, ya que el componente de hidratos de carbono (GOS) se elimina en el procesamiento.
Lácteos:
|
Dulces, edulcorantes y productos para untar | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
|
|
Edulcorantes:
|
Bebidas | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
Tisanas:
|
La cafeína y la teína, cuando se consumen en exceso, pueden agravar los trastornos intestinales. Recuerde que la cafeína también está presente en el chocolate.
Las bebidas alcohólicas irritan el intestino. Aunque pueden estar permitidas en una dieta baja en FODMAP, considere limitar su consumo al máximo.
|
|
Hierbas aromáticas, Especias, Salsas y Condimentos | ||
Alimentos Tolerados | LIMITAR (consumo moderado) | EVITAR |
Especias (máximo 1 c.c.)
|
|
|
Aviso: No hay datos fiables sobre todos los alimentos existentes, naturales o procesados, incluso existen informaciones contradictorias. A pesar de nuestro esfuerzo para mantener actualizado este listado y que sea lo más completo posible a partir de fuentes serias, no podemos garantizar su fiabilidad por la razón indicada. Si detecta cualquier error o ausencia le agradeceríamos encarecidamente que nos lo comunique para que podamos subsanarlo inmediatamente.
Seguir leyendo:
- ¿Qué son los FODMAP?
- ¿Qué significa el acrónimo FODMAP?
- ¿Qué alimentos contienen FODMAP?
- ¿Por qué se digieren mal los alimentos ricos en FODMAP?
- ¿Para quién está diseñada esta dieta?
- ¿Cómo seguir una Dieta baja en FODMAP? Recomendaciones
- Procesamiento de alimentos y nivel de FODMAP
- Dieta baja en FODMAP y Síndrome del Intestino Irritable (SII)
- Dieta baja en FODMAP y Enfermedad de Crohn (EC)
Lista revistada: 17/05/2016 (bebida de arroz apta con límite de cantidades).
Hola,
Me gustaría saber dónde entraría la proteína whey en polvo, las semillas de cáñamo y la levadura nutricional; he estado buscando información pero es bastante confusa, a ver si me podéis ilustrar.
Muchas gracias.
Una de las referencias más fiables es la de la Universidad Monash, Australia. Se han especializado en esta dieta y van publicado los resultados de sus análisis. Es importante tener en cuenta que no existe un listado exhaustivo de todos los alimentos y su nivel de FODMAP. Sobre los que pregunta:
– Proteína de whey en polvo: es un derivado lácteo. Los derivados de la leche de vaca se consideran FODMAP-bajo.
– Levadura nutricional: se trata de una levadura desactivada que probablemente es FODMAP-bajo pero no existen datos publicados fiables.
– Semillas de cáñamo (hemp seeds): no hay nada fiable publicado hasta ahora.
Para estos dos últimos alimentos, se puede probar una pequeña cantidad para probar su nivel de tolerancia. Nunca pruebe varios alimentos con FODMAP desconocido a la vez.
Tras quitar el gluten de mi dieta y notar mejoría veo que aun podría estar mejor y aveces sin entender muy bien porque me siento igual que cuando lo comía, quizas sean los FODMAPS o quiza Sensibilidad al Gluten no Celiaca. No lo sé. De momento probaré con un mes sin FODMAPS, muy buen trabajo. Por cierto, la avena siempre tiene gluten, la avenina concretamente es parte de su composición natural, igualmente se puede tomar? Quiero decir cuando venden avena sin gluten realmente es mentira, pues su composición natural es la que es, y tiene avenina, eso si esta proteina supone un porcentaje menor de sus proteinas que p.ej la gliadina (trigo) que supone en torno al 60% de las proteinas del trigo. Un saludo
Hola! Respecto a la leche de proteína de soja, sabéis de alguna marca? gracias!
Es muy interesante las dietas bajas en fodmaps, pero es importante consultarlo con un médico.
La gente que tenemos intestino irritable, nos crea situaciones. Bueno por si queréis saber mas historias y recetas bajas en fodmaps, me cree un blog personal en https://desdeelwc.wordpress.com/