El nombramiento de una activista de la buena alimentación,  «especialista en nutrición y medio ambiente», Angela Tagtow, a la cabeza del Centro de Política de Nutrición del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) está levantando la polémica.

 

Esta noticia me ha llamado la atención por el fondo tan interesante que tiene. El nombramiento de Tagtow está levantando ampollas en la industria de la alimentación, sobre todo, entre los representantes de la industria cárnica y láctea.

Toda esta polémica viene del punto de vista de Tagtow, que sostiene que se deben establecer sistemas alimentarios más saludables que sean, además, ecológicamente sostenibles, socialmente aceptables y económicamente viables.

Angie Tagtow dice “Tierra sana, alimentación sana, consumidores sanos. Cuidar de nuestros recursos naturales es nuestro  mejor plan para mantener la salud«.

En una reciente conferencia, Tagtow dijo: “Un sistema alimentario sostenible y duradero conserva y renueva los recursos naturales, busca el progreso de la justicia social y el bienestar de los animales, construye riqueza en comunidad y responde a las necesidades alimentarias y nutricionales de todos los consumidores tanto actuales como futuros.

Tagtow entró en el movimiento de la buena comida (Good Food Movement) como un nutricionista, pero al observar el daño a la tierras agrícolas de Iowa (USA) como consecuencia de años de monocultivo y del abuso de plaguicidas, se dio cuenta de que era fundamental que los consumidores comprendamos cómo se tratan las tierras de cultivo ya que, según ella, es tan importante como saber lo que ponemos en nuestro plato.

La Sra Tagtow ha escrito que hay que seleccionar la carne y los productos lácteos procedentes de animales que sólo han sido alimentados con dietas a base de pastos. También sostiene que «la carne es una forma de proteína irresponsable con lo que respecta al medio ambiente, por lo que sugiere que una dieta basada en proteínas vegetales es más ecológico. Ella también dice que debemos reducir nuestro consumo de carne, no a causa de los beneficios o perjuicios potenciales para la salud, sino para preservar los recursos naturales del planeta.

 

De acuerdo con muchas de las ideas de Angie Tagtow, comparto que nuestra forma de alimentarnos no sólo afecta directamente nuestra salud, también afecta a nuestro medio ambiente.

Por eso ¿debemos seguir alimentándonos a base de alimentos muertos, artificialmente enriquecidos, coloreados, para hacerlos más atractivos al consumidor, azúcares refinados y alimentos chatarra que nos enganchan como drogas y, sin nutrirnos, nos perjudican en lugar de beneficiarnos; de productos llenos de aditivos, pesticidas, de carnes y pescados que han sido criados con piensos nada recomendables, animales que nadan o viven entre sus propios excrementos. Que deben ser tratados con medicamentos para que no mueran antes de tiempo y lleguen envasados a las neveras de los supermercados? Está claro que la industria de la alimentación es un negocio, el industrial piensa en cifras, rentabilidad, vender más, ganar más… La ganadería y la agricultura expansiva son lo mismo, buscan mayor productividad, mayores beneficios, caiga quien caiga.

Por eso, nosotros, los consumidores tenemos la opción de escoger aquellos productos que nos gusten, nos nutran sin perjudicarnos y que sean, además, ecológicamente sostenibles.

Nosotros como consumidores responsables tenemos un gran poder. Si no nos dejamos manipular por la publicidad, conscientes de nuestro papel fundamental en la construcción de nuestra salud por la alimentación y de nuestra contribución a  la salud de este planeta, seremos capaces de influir en los industriales de la alimentación para produzcan productos más naturales que no sólo sean mejores para nuestra salud sino que sean, al mismo tiempo, respetuosos de nuestro hermoso planeta Tierra.

¿Tú qué opinas?

¿Crees que en las políticas sobre alimentación
se debe tener en cuenta la sostenibilidad del planeta?

Referencias:

(1)   Angela Tagtow bio – University of Northern Iowa
(2)   USDA – United States Department of Agriculture
(3)   Jeff Stier – The Des Moines Register – “Iowan’s USDA appointment raises concern
(4)   Elisabeth Harrington – The Washington free beacon” – ‘USDA hires environmentalist food activist to oversee dietary guidelines