Llega el cumpleaños y queremos que nuestro hijo o hija disfrute con un pastel que le haga ilusión. Sabemos que a los niños les atraen los personajes de dibujos y los colores vivos, por ello, industriales de la pastelería han creado pasteles con imágenes de personajes de comics y de dibujos animados para decorar esos dulces. Existen tanto para niños como para niñas.
Lo que pasa por interesarse por la alimentación saludable y cómo influye en nuestra salud es que aprendemos a diferenciar lo que es bueno de lo que es nocivo para nosotros y para nuestra familia. No es cuestión de aceptar cualquier cosa por ser un capricho, que como tal que por un día no pasa nada, es que hay alimentos que son verdaderos tóxicos para nuestro organismo.
No analizo este producto porque lleve o no lácteos si no todos los ingredientes que contiene. Los llamativos colores de estos pasteles me han sorprendido tanto que he mirado las etiquetas y ha sido verdaderamente chocante. Esos pasteles son un cóctel de aditivos y colorantes que, ciertamente, pueden se peligrosos para la salud de nuestros hijos. Los alimentos con colores vivos deberían encender una alarma en nuestra cabeza y decir «Peligro«.
La lista de ingredientes es impresionante, contiene 64 sustancias, con un alto porcentaje de aditivos nocivos o a consumir con mucha precaución.
El riesgo no sólo está en la cantidad de azúcar y grasa contenida es que, además, contiene grasas trans (grasas totalmente hidrogenadas), contienen numerosos aditivos como colorantes que son peligrosos especialmente para los más pequeños, hasta el punto que el mismo fabricante advierte: «Pueden tener efectos negativos sobre la actividad y la atención de los niños«.
Estos productos son baratos pero este tipo de pastelería industrial, altamente procesada, muy rica en azúcares altamente refinado, grasas saturadas y numerosos aditivos:
- favorece la hiperactividad y síndrome de falta de atención,
- aumenta el riesgo de obesidad
- aumenta el riesgo de diabetes de tipo 2,
además de otros problemas de salud. Afortunadamente, no se celebra el cumpleaños todos los días, pero esto no es más que un añadido a todos los otros alimentos nocivos que muchos niños suelen tomar.
¿Son dulces o tóxicos?
Listado de ingredientes
Este es el ejemplo de uno de los pasteles. Me ha llevado casi más de 30 minutos identificar los 64 ingredientes y cada uno de los aditivos contenidos. ¿Cómo un consumidor normal puede saber lo que compra?
Ingredientes: | |
Preparado de trufa: | |
1. Suero de mantequilla dulce | |
2. Leche desnatada | |
3. Aceites vegetales | |
4. Grasas totalmente hidrogenadas (palmiste, coco, palma, colza, cambra, girasol rico en oleico y oliva) | Grasas Trans – EVITAR |
5. Azúcar | |
6. Cacao en polvo 4% | |
7. Suero de leche en polvo | |
8. Sólidos lácteos | |
9. Sacarosa | PRECAUCION |
10. Dextrosa | Azúcar de maíz. Promueve la caries. PRECAUCION |
11. Gelatina | |
12. Almidón modificado ¿? | (E1402 Almidón alcalino modificado – PRECAUCION) |
13. Maltodextrina | |
14. Sal | |
Emulgentes: 15. E472b |
Esteres lácticos de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos – PRECAUCION |
16. E435 | Monoestearato sorbitán polioxietilenado (polisorbato 60) – EVITAR/strong> |
17. E433 | Monooleato sorbitán polioxietilenado (polisorbato 80) – EVITAR |
18. Aroma (¿?) | No especificado |
Estabilizantes:19. E471 | Mono y diglicéridos de los ácidos grasos – PRECAUCION |
20. E407 | Carragenanos – EVITAR |
21. Colorante: E160a | Carotenoides |
22. Vitaminas A, D2 y E | |
Bizcocho: | |
23. Harina de trigo | |
24. Huevo | |
25. Azúcar | |
26. Agua | |
27. Jarabe de glucosa y fructosa | PRECAUCION |
Emulgentes: 28. E-477 | Esteres de propilenglicol de los ácidos grasos – PRECAUCION |
29. E-471 | Mono y diglicéridos de los ácidos grasos – PRECAUCION |
30. Estabilizantes: E470b | Sales de magnesio de los ácidos grasos |
31. E415 | Goma xantana – PRECAUCION |
Gelificantes: 32. E-450I |
Difosfato disónico – PRECAUCION |
33. E-500I | Carbonato de sodio |
34. Antiapelmazante: E-170i | Cabonato de calcio |
35. Almidón de patata | |
36. Sal | |
37. E200 | Acido sórbico |
38. E-202 | Sorbato de potasio |
Cobertura de cacao: | |
39. Azúcar | |
40. Grasa vegetal no hidrogenada (nuez de coco, palma y girasol) en proporciones variables | |
41. Cacao desgrasado en polvo (10%) | |
42. Emulgente de lecitina de soja | |
43. Vainilla, aroma | |
Disco de azúcar: | |
44. Almidón modificado | PRECAUCION |
45. Espesante: E1422 | Adipato dialmidón acetilado – PRECAUCION |
46. E1412 | Fosfato dialmidón – PRECAUCION |
47. Maltodextrina | |
48. Glicerina | |
49. Azucar | |
50. Dextrosa | |
Estabilizantes: 51. E460i |
Celulosa Microcristalina – PRECAUCION |
52. E414 | Goma arábiga (acacia) – PRECAUCION |
Emulgentes: 53. E435 |
Monoestearato sorbitán polioxietilenado (polisorbato 60) – EVITAR |
54. E491 | Monoestearato de sorbitán – EVITAR |
55. E471 | Mono y diglicéridos de los ácidos grasos – PRECAUCION |
56. Aroma (vainilla) | |
57. Conservador: E330 | Acido cítrico |
58. Propilenglicol | Disolvente – E1520 – PRECAUCION |
Colorantes: 59. E124 |
Ponceau 4R – rojo – EVITAR |
60. E122 | Azorrubina, carmoisina – rojo – EVITAR |
61. E132 | Indigotina carmín índigo – PRECAUCION |
62. E133 | Azul brillante FCF – EVITAR |
63. E102 | Tartrazina – amarillo – EVITAR |
64. E171 | Oxido de titano – blanco – EVITAR |
NO COMPRES PRODUCTOS CON UNA LISTA DE INGREDIENTES MUY LARGA
También te puede interesar: