El mes de octubre tiene extraordinarios alimentos de temporada que hay que aprovechar absolutamente. Muchos vegetales de hoja verde que nos van a aportar fibra y muchos minerales, incluyendo hierro y calcio. Frutas y verduras de color anaranjado ricas en betacarotenos, maravillosas frutas repletas de vitamina C y antioxidantes. Todos estos alimentos son generadores de buena salud, que no falten en tu mesa.

Invierte en ti, invierte en tu salud, come frutas y verduras todos los días varias veces.

Algunas de las maravillas que se pueden encontrar este mes en los mercados europeos:

berza repollo

La Col

Es una hortaliza aliada de nuestra salud y, además,  de nuestra figura ya que tiene muy pocas calorías. Es uno de los alimentos recomendables para conseguir calcio en una dieta sin lácteos. Además, la col es una verdura rica en vitamina K y vitamina C. También contiene Folatos. La col es rica en Calcio, Fósforo y Azufre. Contiene muchas otras vitaminas y minerales en menor cantidad. Prueba a añadir las hojas tiernas de col kale a tus ensaladas.

Calabaza

La Calabaza

Es baja en calorías pero rica en hierro, zinc, fibras solubles, vitamina C y betacaroteno. Los carotenoides de la calabaza ayudan a la prevención de determinados tipos de cáncer y problemas cardiovasculares porque refuerza el sistema inmunitario. Contiene luteína sustancia que previene la formación de cataratas y reduce el riesgo de degeneración macular. Sus propiedades antioxidantes la convierten en un superalimento antienvejecimiento.

Coliflor

 La coliflor

Ayuda a nuestro cuerpo a desintoxicarse, es antiinflamatoria, antioxidante, anticancerígena. La coliflor contiene sulforafanos (glucorafanina) que puede ayudar a proteger el revestimiento del estómago y favorecer un buen funcionamiento del sistema digestivo.

acelgas

Las Acelgas

Son una excelente verdura rica especialmente en vitamina K (indispensable para la regeneración ósea), también vitaminas A y C. Son una buena fuente de magnesio, potasio y fibra dietética.

 

setas silvestres

 Las Setas

No solo son gastronómicamente atractivas, tienen un sabor delicioso y le dan a cualquier plato un toque especial, además tienen propiedades nutricionales muy interesantes. Se les atribuyen propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras y antienvejecimiento, contienen vitamina D y además son anticancerígenas. Las setas cultivadas tienen también esas propiedades. Leer todo sobre los beneficios de comer setas.

granada

 La Granada

Las extraordinarias propiedades de la granada se conocen desde tiempos bíblicos, cuando se le llamaba la “fuerza de la naturaleza”. Su composición química única gracias a su contenido en taninos, flavonoides antioxidantes y polifenoles le confiere cualidades curativas y preventivas excepcionales. Inhibe el crecimiento de células cancerígenas en mama, próstata, colon y pulmón, y contribuye a la salud cardiovascular. Sugerencia: Toma zumo de grana 100% sin azúcar añadida, añade granos de granada a ensaladas y macedonias de fruta.

uvas

 La Uva

Es excelente para limpiar la piel, el hígado, los intestinos y los riñones gracias a sus propiedades limpiadoras y antimucosidades. La uva es una excelente fuente de energía, fácil de digerir, rica en minerales y antioxidantes, favorece la purificación de la sangre y la formación de células nuevas.

caqui persimon

El Caqui

Un solo caqui te aporta el 55% de tus necesidades diarias de vitamina A (betacarotenos).   El betacaroteno es un antioxidante que protege las células del daño causado por sustancias llamadas radicales libres que contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas y juegan un papel en los procesos del envejecimiento. El consumo regular de alimentos ricos en betacaroteno puede reducir el riesgo de cáncer. También es beneficioso para mantener la salud de nuestros ojos.

nuez

Las Nueces

4-6 nueces al día podrían detener la proliferación de células tumorales en la mama y en otros tipos de cáncer. Sus  propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a frenar el crecimiento de células cancerosas. El selenio, contenido en los vegetales, es un ingrediente dietético quimiopreventivo prometedor para la prevención de cáncer. Además contenan grasas cardiosaludables y son beneficiosas para el buen funcionamiento del cerebro.

 

Frutas y verduras de temporada:

Octubre

Verdura de temporada

  • acelga
  • ajo
  • calabaza
  • cebolla
  • espinacas
  • lechuga
  • nabo
  • pepino
  • puerro
  • rábano
  • remolacha
  • col – repollo
  • setas
  • zanahoria

Verdura temprana

  • alcachofa
  • apio
  • berenjena
  • brócoli
  • col lombarda
  • coliflor
  • endivia
  • escarola
  • pimiento

Fruta  de temporada

  • aguacate
  • caqui
  • chirimoya
  • granada
  • kiwi
  • mango
  • manzana
  • pera
  • plátano
  • uva
  • frutos secos: nueces y castañas

Fruta temprana

  • limòn
  • naranja
  • mandarina

Saber más:

Octubre

Fruta y verdura de temporada

remolacha

Beneficios para la salud de la remolacha

brocoli

El brócoli es uno de los alimentos más saludables

alcachofa

Alcachofa

Artículos Relacionados