Me siento muy orgullosa de esta receta que se ha convertido en un clásico de casa. La combinación de ingredientes que forman parte de este plato le confieren equilibrio de nutrientes, vitaminas y minerales para convertirlo en un plato perfecto. No sólo es saludable sino que, además, está delicioso y deja satisfecho. Combinado con una ensalada repleta de color, como se presenta aquí, es aún mejor. Si quieres seguir una dieta para prevenir el cáncer y muchas otras enfermedades cocina platos como éste. Os invito a probarlo y a compartir una de las mejores recetas que he publicado en Libre de lácteos. «Kinúwa» es quinúa en quéchua, «de luxe» es porque es un plato excepcional. Recuerda, selecciona sólo marcas de quinúa de comercio justo o de producción relativamente próxima.
Sin gluten, sin proteínas animales, pero con las mejores y más digestas proteínas vegetales, nutritivo, antioxidante e y antiinflamatorio.
Ingredientes:
(Para dos personas)
Guiso de quinúa y lentejas:
- Una taza de quinúa
- Una taza de lentejas coral
- 3 tazas de hoja de acelga picada (la parte verde de 2 o 3 hojas de acelga)
- Una taza de cilantro y de perejil finamente picados
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 litro de caldo vegetal bio sin lactosa (o de agua con sal)
- Una chalota o cebolla picada
- 2 dientes de ajo majados
- Una cucharadita de cúrcuma en polvo
- Una cucharadita de comino a la menta en polvo o de comino normal y de unas hojas de menta fresca
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen
Para la ensalada:
- Lechuga hoja de roble
- Espinaca baby
- Rúcula
- Achicoria
- Tomate cherry
- Uva
- Rábanos
Aliño:
- Dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- Una cucharadita de mostaza
- Una cucharadita de miel de acacia
- Una cucharadita de vinagre de sidra
Preparación:
- Lavar la quinúa bajo el chorro de agua fría.
- Lavar y cortar todas las verduras para facilitar la elaboración de la cocción de este plato: Pelar y picar finamente una chalota o cebolla pequeña. Majar dos dientes de ajo. Cortar en brunoise (daditos) medio pimiento rojo de tamaño mediano. Retirar los troncos, el nervio central más grande de las acelgas y cortar en tiras lo más finas posible la parte verde. Picar finamente las hojas de cilantro y de perejil. Si se va usar menta fresca, proceder de la misma manera.
- Reservar el equivalente de una cucharada sopera de cilantro y perejil mezclado para decorar el plato final.
- Preparar un caldo ligero de verduras. Reservar.
- Cocer la quinúa en el caldo de verduras, la proporción es dos tazas de caldo por una de quinúa. Dejar cocer 15 minutos a fuego lento tapado. Añadir dos tazas de caldo de verduras y las lentejas. Tapar y dejar cocer 5 minutos más a fuego lento. Retirar del fuego y mantener tapado.
La quinúa necesita 20 minutos de cocción, las lentejas coral se cuecen en 5 a 6 minutos. - Al mismo tiempo se pueden preparar las verduras. En una sartén, con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen se saltea la chalota y el pimiento rojo durante unos minutos, hasta que el pimiento ya no esté crudo pero sin que la cebolla tome color. Añadir las hojas de acelga y remover para que se empiecen a cocer. Añadir los ajos majados, remover. Cocer dos o tres minutos y añadir un par de cucharones de caldo para que acaben de cocer las acelgas (no más de 5 minutos).
- En este momento se incorpora, a las verduras, la quinúa y las lentejas que ya habrán absorbido todo el caldo. Remover para mezclar con el pimiento y la acelga. Aderezar con la cúrcuma, el comino a la menta y unas cuantas vueltas de molinillo de granos de pimienta negra. Añadir el cilantro y el perejil picados, se mezcla todo. Tapar y dejar que se guise a fuego lento,durante cinco minutos, para que se mezclen todos los aromas y sabores.
- Preparar una buena ensalada con todos los ingredientes indicados arriba u otros ingredientes. Preparar una vinagreta a la mostaza (no necesita sal).
- Acompañar el guiso de quinúa con la ensalada.
Saber más sobre la quinúa: