Cuando hace mucho calor nos apetece a todas horas algo refrescante como un helado o un sorbete. En esta entrada os presento 14 fantásticas ideas para hacer helado casero, con ingredientes simples y muy fáciles de hacer. Son una excelente alternativa a los helados del comercio.
Más abajo podrás encontrar seguir leyendo:
- Diferencia entre helado y sorbete
- El helado tradicional es rico en azúcares y colesterol
- Los helados industriales y artesanos contienen unos cuantos aditivos
- Si puedes y quieres helados saludables hazlos tu
- Helados más saludables y con menos calorías
- Ingredientes de base para preparar helados sin lácteos
Helados de bloggers en español
Esta es mi selección personal 14 deliciosos helados sin lácteos de bloggers en español. Estos helados han sido realizado sin productos lácteos, ni lactosa. Pueden ser una excelente inspiración para todas aquellas personas que buscan alternativas saludables a los helados tradicionales elaborados a base de nata y cremas lácteas.
1.
Café con clau, es el blog de Claudia Majano, vegana, un poco de todo y entre todas las informaciones que publica de las cosas que le gustan, incluye este delicioso helado vegano de plátano, moras y frutos secos.
2.
Delantal de alces, una web vegana amiga de Libre de lácteos, a la que dedicamos un artículo especial. Cris ganó un concurso de recetas con este helado de mantequilla de cacahuete.
3.
Anelare – estas profesionales heladeras de Perú, elaboran helados tradicionales y sorbet, pero comparten generosamente una receta, paso a paso, en el blog de su web. Se trata de este fabuloso helado de plátano y leche de coco con granola que es de lo más apetecible.
4.
Una de mis últimas recetas de helado, soy Ana de Libredelacteos.com y Aliswhim.com. Muy fácil de preparar y delicioso al degustar. Te invito a probarlo este Helado de plátano, cacao y leche de coco.
5.
Alba Salgado López elabora este delicioso helado a base de aguacate, cacao y cereza. Tiene muchas recetas interesantes en su web.
6.Nieve de FresaAna de Mividasinlacteos.com |
|
7.Polo de mousse de horchata con chocolateMila de Milicocinillas.com |
|
8.Helado de coco y morasAna para AlisWhim.com |
|
9.Helado de plátano con macedonia de manzanaAna para AlisWhim.com |
|
10.Helado de higosMuy original este helado de higos de Elena, del blog de cocina 100% vegetariana El Delantal verde que, a pesar de que hace mucho que no lo actualizan, tiene muchas ideas interesantes que merecen la pena.
|
|
11.Sorbete vegano de plátano y frambuesasAna para Libredelacteos.com |
|
12.Helado de mango básico
Opciones:
Pelar el mango y triturar la pulpa, mezclar la leche de coco. Debe quedar una crema perfectamente triturada y honogénea. Poner en la heladera o en el congelador.
|
|
13.Helado de mango con miel y pistachosAna para AlisWhim.com |
|
14.Helado de mango y plátano con pasas y brandy
Opciones:
El día anterior, poner las pasas en brandy durante varias horas, hasta que hayan absorbido todo el licor. Pelar el mango y los plátanos, triturar la pulpa, mezclar la leche de coco o bebida de almendra. Debe quedar una crema perfectamente triturada y honogénea. Poner en la heladera o en el congelador. |
Diferencia entre helado y sorbete
El helado está elaborado a base de leche mientras que la base del sorbete es agua y glucosa. La textura del helado es más cremosa por lo que contiene más grasa, el sorbete es más ligero pero suele contener más edulcorante.
El helado tradicional rico es en azúcares y colesterol
Los helados tradicionales están elaborados a base de nata o leche entera o crema de leche, también pueden llevar mantequilla y huevo eso implica muchas grasas saturadas o sea colesterol malo, además del azúcar añadido o los edulcorantes. Comer helados cada día hace ganar peso y pueden aumentar los niveles de colesterol malo en sangre.
El total de calorías de un cono de helado depende del estilo del cono, de su tamaño y de los ingredientes del helado, además de los toppings añadidos (caramelo, almendra, etc.). La composición media de un cucurucho de helado mediano oscila entre 250-350, dependiendo de la variedad puede tener hasta 50g de colesterol por ración. Por otro lado, los sorbetes del comercio son menos calóricos aunque suelen contener más azúcar.
Los helados comerciales y artesanos contienen unos cuantos aditivos
Los helados contienen, además, numerosos aditivos como los emulgentes para mantener la estabilidad de la crema una vez congelada, colorantes y aromas.
Los heladeros, incluso muchos que se llaman artesanos, compran las mezclas para helados, colorantes, sabores a industriales especializados en estos productos. Les llegan los ingredientes en polvo, así como los aromas y los aditivos, con ellos el maestro heladero sólo tendrá que mezclarlos en la turbina con los ingredientes frescos como agua leche y listo. La composición habitual de los helados industriales incluye edulcorantes, espesantes, emulsionantes, estabilizadores, aromas y colorantes, todos ellos necesarios para estabilizar el agua y las grasas y evitar que se formen los cristales de hielo, así como para que se mantengan cremosos, agradables a la vista y con mucho sabor. Cuanto más color tiene un helado más artificial será.
El helado tradicional tiene la siguiente composición:
- entre un 10% y un 16% grasa de la leche
- entre un 9 y 12% sólidos no grasos de leche, también conocidos como sólidos de suero, contiene las proteínas (caseínas y proteínas de suero de leche) e hidratos de carbono (lactosa) que se encuentran en la leche.
- 12 a 16% edulcorantes: por lo general una combinación de sacarosa y jarabe de maíz, edulcorantes a base de glucosa
- 0,2 a 0,5% estabilizantes y emulsionantes, pueden contener gelatina, harina de goma de algarroba E-410, alginato de sodio E-401, carragenanos E-407, goma de guar E-412, pectina E-440, agar-agar E-406, mono y diglicéridos de ácidos grasos.
- 55% a 64% de agua o agua que viene de la leche
- aromas y colorantes
Los helados veganos comercializados, 100% vegetales, tienen mucho menos aditivos, menos grasas y menos azúcares refinados. Entre ellos, destacan los de la marca Booja Booja.
Si puedes y quieres helados saludables hazlos tu
Un helado vegano básico, por ejemplo, fruta y leche de coco puede tener menos de 100 kcal y cero colesterol salvo que se añadan muchos toppings (frutos secos, caramelo, chocolate).
No recomiendo abusar de las natas y cremas vegetales ya que suelen contener numerosos aditivos nada aconsejables.
También puedes seleccionar bien y escoger un verdadero heladero artesano o una marca de helados sin aditivos innecesarios.
Helados más saludables y con menos calorías
Los helados elaborados con leches vegetales son menos calóricos y contienen menos grasa y, si se hacen en casa, también pueden contener mucha menos azúcar. Por lo que resulta un refresco mucho más saludable. Los sorbetes y helados caseros a base de fruta no necesitan azúcar añadida si la fruta está madura. Si no fuese suficiente dulce, recomiendo usar jarabe de ágave para endulzar, mucho menos dañino que el azúcar refinado.
Ingredientes de base para preparar helados sin lácteos:
- Fruta (plátanos y mangos son ideales como base, pero también se pueden elaborar con muchas otras frutas)
- leches vegetales (de coco, de avena, de arroz, de soja, de almendra, de avellana..)
- cremas vegetales (de soja, de avena, de arroz)
- natas vegetales (de soja, de avena)
- yogur de soja
- huevo (los helados pueden contener yema o clara de huevo)
¿Tienes alguna receta de helado sin lácteos?
Anímate y compártela con nosotros
Saber más:
Gracias Ana por incluir mi helado dentro de tu selección es maravillosa por cierto. Parece increíble pero si se puede elaborar helados sin Leche !! un besete y gracias de verdad por el detalle de incluirme
Mila
Amigas del buen gusto: Como entrar a tu pagina y descargar estas ricas recetas de helados y que truquitos tienen para prepararlos con CAFÉ y tambien los frappeados.
Espero estar conectado con uds. Gracias
Hola Fernando. Para descargar las recetas sólo hay que utilizar la opción «PRINT PDF». Si alguna receta no tiene la opción, sólo decidmelo, será un olvido y añado el botón. Es muy buena idea un helado o frapeado con café. Acepto el desafío. Saludos, Ana.