biscotti vegano de calabaza

 

biscotti vegano de calabaza

 

biscotti vegano de calabaza

Receta de dulces veganos, resultan excelentes para tomar con café o con una tisana. A mi me gusta mojarlos. Si se hacen muchos se pueden guardar en un bote metálico o de plástico y se conservan bien varios días.

 

Ingredientes:

  • 250-260 g de harina para repostería (yo uso de espelta bio) + un poco más para amasar
  • 100 ml de leche vegetal (en esta receta he utilizado leche de almendras enriquecida con calcio)
  • 40 g de almendra molida
  • 100 g de azúcar de caña bio
  • 2 tazas de calabaza cocida (100-130 g de calabaza en crudo)
  • 40 ml (4 c.)  de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de café de nuez moscada
  • 1 cucharadita de café rasa de semillas de cardamomo molido
  • 3 cucharadas soperas de semillas de calabaza peladas (no saladas)
  • 3 cucharadas soperas de pistachos pelados (no salados)

Preparación:

  1. Cocer al vapor la calabaza cortada en trozos medianos durante 10-15 minutos, hasta que esté bien tierna. Retirar la piel.
  2. Batir la pulpa de calabaza con 100 ml de leche vegetal (de soja, de almendra, de avena) hasta obtener una crema fina.
  3. Precalentar el horno a 180ºC.
  4. Cerner la harina para eliminar cualquier posible impureza y evitar los grumos. Añadir el aceite de oliva y el azúcar de caña, una cucharadita de canela en polvo, una cucharadita de cardamomo molido, media cucharada de nuez moscada, una cucharadita de levadura química.
  5. Añadir la almendra molida y la crema de calabaza. Mezclar bien hasta obtener una masa firme y compacta pero pegajosa.
  6. Verter las semillas de calabaza peladas y los pistachos, remover para que se repartan bien en la masa.
  7. Repartir una buena capa de harina encima de la tabla para poder darle forma a la masa y que no se pegue a las manos.
  8. Verter harina por encima de un papel de hornear o de una hoja de silicona que servirá para hornear. Formar una masa alargada y relativamente plana (3 a 4 cm de altura), irle dándole forma poco a poco.
  9. Hacer el primer horneado de la masa durante 20 minutos. Sólo se habrá cocido el exterior pero el interior estará tierno.
  10. Retirar la masa y, con cuidado de no quemarse, cortar rodajas del cake obtenido de 1,5 o 2 cm de ancho. Repartir los biscotti obtenidos en la placa de hornear.
  11. Volver a introducir en el horno durante 20 minutos más.
  12. Dar la vuelta a cada uno de los bicotti y hornear otros 20 minutos.
  13. Dejar enfriar y degustar.

 

Se puede doblar la masa y, a la mitad, añadir un poco de cacao 100% a la masa, cambiar las pepitas de calabaza por almendras u otros frutos secos para obtener otros sabores de biscotti.

carquiñolis

Carquinyolis con pistachos

galletas con lavanda

Galletas con lavanda

galletas de avellana

Galletas de avellana

Melomakarona dulce navideño griegos

Melomakarona dulce navideño griegos


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados

2 Respuestas

  1. Saruchita

    Hola. Genial esta receta, voy a hacerla ahora mismo. Sólo una duda. 1c.c., es un centímetro cúbico, o quizás se refiera a una cucharadita, que equivale a unos 5 c.c.?, es que 1 centímetro cúbico de levadura y canela, me parece muy poco. El cardamomo, es que puede resultar muy fuerte para algunos paladares, y quizás esté perfecto 1 c.c., pero es suficiente levadura?. Es una duda por si he interpretado mal los conceptos. Gracias de nuevo

    • Ana Juste

      Gracias por el comentario, he adaptado las abreviaciones para que quede más claro. En cuanto a las cantidades de especias, depende del gusto de cada uno, una pizca será suficiente para aquellas personas que prefieren que sea menos aromático. En cuanto a la levadura se utiliza muy poquito ya que no se busca que la masa se infle. Una cucharadita de postre es suficiente.