• Son las únicas patatas con alto poder antioxidante.
  • Con unos trozos de patata con brotes que plantamos para ver qué pasa hemos conseguido nuestra primera cosecha.

Las patatas azules son una variedad de patata pequeña poco utilizada en Europa y aún menos en España. Se empieza a estudiar este tubérculo con interés, rico en antioxidantes y otros nutrientes, se le atribuyen propiedades para regular la tensión arterial.

Además de las variedades de patata blanca, existen otras cuya pulpa es amarilla, roja o azul. La patata blanca es la que tiene menos propiedades nutricionales aunque es la más consumida ya que es la que tiene una producción más rentable.

Estas patatas  poseen flavonoides (antocianinas) que les da su color distintivo. Esta variedad de patatas de color púrpura contienen un nivel de antioxidante comparable al de las coles de Bruselas, espinacas o col rizada. Algunas variedades pueden incluso tener el mismo nivel que los arándanos que son uno de los alimentos con mayor poder antioxidante.

Los pigmentos antociánicos no se alteran en el paso del tracto digestivo al torrente sanguíneo, ejerciendo efectos terapéuticos reconocidos que incluyen la reducción de la enfermedad coronaria, efectos anticancerígenos, antitumorales, antiinflamatorios y antibiabéticos, además de mejorar la agudeza visual y el funcionamiento del cerebro. Todos estos beneficios son debidos a su actividad antioxidante.

Gastronomía

En gastronomía se suele encontrar en alta cocina. En puré o cocida al vapor, esta patata le da un toque especial a cualquier plato. Esta patata se encuentra de forma salvaje en varios países de Sudamérica, en Francia y en Corea también es muy apreciada.

Cultivar patatas azules por casualidad

Patatas azules en mi jardín, nuestra primera cosecha

Patatas azules en mi jardín, nuestra primera cosecha

El cultivo de las patatas es muy sencillo, aunque esta es nuestra primera cosecha y ha sido una sorpresa. Suelo comprar patatas azules de vez en cuando. Como son caras sólo me llevo unas pocas, las justas para acompañar alguna receta.

Hace unos meses, se quedaron olvidadas un par de patatas en la cesta y empezaban a tener brotes. Como este año ha sido nuestro debut con los «huertos-urbanos», mi marido decidió plantarlas en un rincón del jardín a ver qué pasaba. Enterradas sin más, no les prestamos ninguna atención. Cuando ya nos habíamos olvidado que 4 trocitos de patata estaban bajo tierra, sorprendentemente, crecieron frondosas plantas que, finalmente, nos han dado una humilde cosecha.  Hemos calculado que cada patata nos ha dado un kilo. Creemos que una parte de la cosecha se ha quedado bajo tierra, ya que yo arranqué las plantas en lugar de excavar. ¡Qué novata soy! Las hemos dejado demasiado ya que las patatas enterradas empezaban a producir otras plantas, así que tendremos que recogerlas a finales de agosto y no en septiembre.

Mucho ruido y pocas nueces se podría decir tras comparar la parte verde y las patatitas recogidas

Mucho ruido y pocas nueces se podría decir tras comparar la parte verde y las patatitas recogidas

 

La patata es un tubérculo, o sea es una protuberancia que crece en la raíz de la planta.

La raíz de esta planta contiene un pequeño tesoro azul

La raíz de esta planta contiene un pequeño tesoro azul

 

Referencias:

  1. «Propiedades funcionales de las antocianinas» Dr Miguel Aguilera Ortiz y otros, Facultad de Ciencias Químicas de la Ciudad de Durango, México. Publicado en la revista Biotecnica, 2011  http://www.biotecnia.uson.mx

 

Artículos Relacionados

11 Respuestas

  1. eliza burgos

    Pues yo vengo de comerl hace un rato, en la cena de Bienvenida a la Primavera… son muy ricas, pero sólo las encuentro en paquetes pequeños y mixadas con amarillas y rojas.

  2. estrella

    hola sabeis si en España se puefen consegir? gracias

  3. M.Angeles

    Por españa donde se encuentran??? Ana cuando vengas por aqui acuerdate y me traes unas cuantas q las vayamos propagando. Bsos

  4. Ana Juste

    Feliz Navidad Alejandro,

    No tuve éxito buscando en las web de México pero encontré algunas web de Estados Unidos que quizás te puedan ser útiles. Si las quiere cultivar usted, aquí en Europa es bastante fácil aunque no producen mucha cantidad. Con una sola patata cortada en trozos se consiguen varias matas, yo las he cultivado en un trocito de jardín.

    Sobre el cultivo de la patata o papa en su país sólo hablan de las blancas, amarillas y rojas, pero no las azules o violetas o vitelotte.

    En esta web hay indicaciones de algunos que han cultivado patatas azules cerca de la frontera con México
    http://www.specialtyproduce.com/produce/Purple_Potatoes_641.php
    Uno de los autores de los comentarios tiene la cuenta twitter dijo: Nick Gill @TheNickShades (3 nov)
    «I spotted Purple Potatoes at Jacinto Farms on Barton Road between Tennessee and Alabama.»
    Espero que le sea de utilidad. Atentamente,Ana